EL PRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL COMUNICA AL SENADO LA RENUNCIA DEL MAGISTRADO GARCIA MONEl presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez Piñero, ha remitido un escrito al Senado en el que comunica oficialmente la renuncia del magistrado Fernando García-Mon "por razones personales", según ha anunciado a Servimedia el presidente de Cámara Alta, Juan José Laborda
DEFENSOR PUEBLO. PSOE Y PP ACUERDAN PROPNER A ALVAREZ DE MIRANDA, TRAS LA NEGATIVA DE LANDELINO LAVILLAEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, anunció esta tarde que el PSOE y el PP han llegado a un acuerdo -que cuenta con el apoyo del resto de grupos de la Cámara- para proponer como candidato al defensor del Pueblo a Fernando Alvarez de Miranda, después de que Landelino Lavilla hubiera rechazado ocupar este puesto
EL PSOE PIDE A SUS DIRIGENTES UNA "ACTIVA PRESENCIA" EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y DENUNCIAR LA "IRRESPONSABILIDAD" DEL PPLa Secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, que dirige José María Benegas, ha elaborado un documento, titulado "Recomendaciones estratégicas y de discurso", al que ha tenido acceso Servimedia, en el que recomienda a sus dirigentes "desarrollar una activa presencia en los medios de comunicación y en otras plataformas públicas para explicar efectivamente a los ciudadanos el sentido de nuestra acción política"
ACUERDO PARA LAS VACANTES DEL CSN, CON KINDELAN COMO NUEVO PRESIDENTEJuan Manuel Kindelán, Aníbal Martín y Victor Senderos son las personas pactadas por los partidos parlamentarios para cubrir las tres vacantes existentes en el Consejo de Seguridad Nuclear (CN), según informaron a Servimedia fuentes cercanas al Ejecutivo
DURAN LLEIDA CONSIDERA "ABSURDO" MANTENER LAS COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS CIVILESEl presidente del comité de gobierno de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, calificó hoy de "absurdo" mantener dos administraciones como los gobiernos civiles y las delegacions del Gobierno en las autonomías y se mostró partidario de que estas últimas asuman cada vez más competencias de las primeras
MATILDE FERNANDEZ CRITICA LA ABSTENCION DEPASCUAL SALA SOBRE EL ABORTOLa ex ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, criticó hoy en Alicante al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, por su abstención en el dictamen sobre el cuarto supuesto de despenalización del aborto
RUBALCABA QUIERE CERRAR EL LUNES CON EL PP TODAS LAS VACANTES CONSTITUCIONALES A EXCEPCION DEL DEFENSOR DEL PUEBLOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, convocará el próximo lunes una reunión con el Partido Popular, con el fin de desbloquear definitivamente la provisión de vacantes en los consejos del Poder Jdicial, Radiotelevisión Española, Universidades y Seguridad Nuclear, las cuatro instituciones en las que socialistas y populares tienen prácticamente alcanzado un consenso
ALMUNIA EXIGE AL PP QUE DEJE DE ACTUAR UNILATERALMENTE EN EL TEMA DE LAS VACANTES DE ORGANOS CONSTITUCIONALESJoaquín Almunia, presiente del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que "en el momento en que el PP renuncie a una pretensión imposible, que es que los demás partidos políticos digamos 'sí' a todo lo que se le ocurra, las negociaciones para cubrir las vacantes en diversos órganos constitucionales quedarán automáticamente desbloqueadas"
ABORTO. LA MAYORIA DEL PODER JUDICIAL SE PRONUNCIA CONTRA LA AMPLIACION DEL ABORTOLa mayoría de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunciaron hoy contra la nueva ley de interrupción del embarazo promovida el Gobierno, que incluye un cuarto spuesto de aborto, si bien ello no se plasmó en ningún acuerdo formal, dado que los votos negativos no alcanzaron la mayoría necesaria
GONZALEZ QUIERE ENTREVISTARSE "PRONTO" CON AZNAR PARA TRATAR SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y OTROS TEMASEl presidente del Gobierno, Felipe González, afimó hoy, en un encuentro con periodistas españoles que le acompañan en su viaje oficial a Paraguay, que tiene la intención de mantener una entrevista con el presidente del PP, José María Aznar, para llegar a acuerdos en materia presupuestaria y otros temas, siempre que los populares no pongan condiciones como la marginación de los grupos nacionalistas en estos acuerdos