GRIÑAN: "NO SERIA MALO RETRASAR UN POCO LA EDAD DE JUBILACION"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a Radio Nacional que "no sería malo retrasar un poco la edad de jubilación", que ahora es obligatoria a los 65 años salvo para catedráticos, jueces y algunos otros colectivos
EL GOBIERNO INCENTIVARA LA CONTRATACION DE LOS PARADOS DE LARGA DURACIONEl Gobierno quiere introducir "pistas específicas" o "discriminaciones positivas" para que las pequeñas y medianas empresas y las de colaboración social contraten a parados de larga duración, según explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, en un encuentro con varios periodistas
LARREA PREVE UNA TASA DE PARO DEL 25,7% EN EUSKADI PARA 1997El consejero de Economía vasco, José Luis Larrea, manifestó hoy durante el debate sobre el Plan Económico a Medio Plazo que la tasa de paro en Euskadi se situará en un 25,7 por ciento en 1997, lo que supone un incremento del 0,1 por ciento respecto al 25,6 de este año
LA FUNDACION UNIVERSIDAD-EMPRESA APOYARA A JOVENES CON PROYECTOS QUE CREEN EMPLEOLos presidentes de las fundaciones Universidad-Empresa de España, que se han reunido en Valencia para intercambiar experiencias e información, han acordado impulsar y apoyar iniciativas empresariales de jóvenes que creen empleoy que promuevan nuevas actividades de negocios
LA JUNTA INVERTIRA 18.000 MILLONES EN EL FOMNTO DE EMPLEO JOVEN EN 1994El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy el Plan "Andalucía Joven", que invertirá 25.000 millones durante 1994 en actividades juveniles, de los que 18.000 se dedicarán a fomento de empleo, según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, José Nevado
PSOE. LAS EURODIPUTADAS SOCIALISTAS, PREMIO "ROSA MANZANO"Las seis eurodiputadas del PSOE, el "Centro de Empleo de Mujeres Jóvenes de Extremadura" y el "Espacio de Salud Entre Nosotras", de Madrid, fueron galardonados hoy con los premios "Rosa Manzano" de 1994, que otorga la Secretaría de Participación de la Mujer de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
MADRID. LA CAM ATENDIO A 481 "SIN TECHO" DURANTE 1993Un total del 481 personas "sin techo" pasaron durante 1993 por el centro de día creado por la Comunidad de Madrid. Según una encuesta realizada por la Consejería de Integración Social, son cada vez más jóvenes y que han llegado a esa situación por un "problema familiar"
JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDEN UNA LEY DE PLAZOS PARA EL ABORTOLas Juventudes Socialistas propondrán en el 33 Congreso del PSOE la aprobación de una ley de plazos para regular el derecho al aborto, "que se corresponda con las actuales emandas de la sociedad"
TEZANOS OPINA QUE SOLBES TENDRIA QUE HABER DADO SOLUCIONES CUANDO PLANTEO LA DUDA SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESJosé Félix Tezanos, secretario de Formación del PSOE, cree que es un error sembrar la duda en los ciudadanos sobre el futuro de las pensiones sin dar soluciones concretas al mismo tiempo. "La función de los partidos es exponer el problema acompañado de una soluciónexacta, porque sólo así se transmite una imagen de confianza y seguridad", afirmó el dirigente socialista
MARCOS PEÑA: "LA DESTRUCCION DE EMPLEO SE PARARA EN EL 94"El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Marcos Peña, declaró hoy a Radio Nacional que lo 30.000 puestos de trabajo creados en enero "permiten pensar que la destrucción de empleo se parará en 1994"
PENSIONES. LO QUE HA CONSEGUIDO SOLBES ES "METER MIEDO" A LOS CIUDADANOS, CRITICA MATILDE FERNANDEZLa ex ministra de Asuntos sociales y destacada `guerrista', Matilde Fernández, declaró hoy a Servimedia que si lo que pretendía el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, es expresar un temor por el futuro del sistema de pensiones, lo que ha conseguido realmente es "meter miedo a los ciudadanos"
EL GOBIERNO QUIERE QUE EL INEM DEJE DE PAGAR PREJUBILACIONES Y REGULACIONES DE EMPLEOEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social pretende que el Instituto Nacional de Empleo deje de pagar la cobertura de las regulaciones temporales de empleo y algunas de las percepciones públicas que reciben los prejubilados, con la finalidad de que el INEM diriga su función únicamente a desempleados, según explicó a Servimedia el secretario General de Empleo, Marcos eña