EX PRESIDENTE DE ENSIDESA: LA VENTA DE "FRIDEX" A JUAN GUERRA FUE "UNA BUENA OPERACION"El ex prsidente de la siderúrgica Ensidesa, Fernando Lozano Puerta, aseguró hoy, en el juicio que sigue la Audiencia de Sevilla contra Juan Guerra y sus socios, que la venta de los terrrenos del "polígono Frídex" a la empresa Cimpa fue "una buena operación, dado que no se preveía la posibilidad de obtener la recalificación de la parcela"
QUEDO DESIERTA LA SUBASTA DEL "PRINCIPE DE ASTURIAS" AL NO PRESENTARSE NINGUN POSTORLa subasta del hotel sevillanode cinco estrellas "Príncipe de Asturias" quedó hoy desierta, al no presentarse ninguna oferta en el Juzgado de Primera Instancia número uno de Sevilla, encargado de la misma, según informaron a Servimedia fuentes de dicho juzgado
105 EXPEDIENTES POR INFRACCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON TELEFONO PUBLICOLa Concejalía de Salud Pública ha levantado 105 actas de infracción en establecimientos que poseen teléfonos públicos por no cumplir con la normativa vigente, como no cobrar recargos superiores al 35 por cien o no manipular los aparatos para que impidan la entrada de monedas de cinco pesetas
UGT-METAL ACUSA A UNA EMPRESA DE UN HIJO DE FRAGA DE DESPEDIR INJUSTIFICADAMENTE A TRABAJADORESUGT-Metal acusó hoy a la dirección de Simensa, cuyo presdente es Ignacio Fraga, hijo del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, de haber iniciado una reestructuración encubierta de la plantilla de la empresa, despidiendo sin justificación a parte de los trabajadores por el procedimiento del despido improcedente
Bolsa y mercados financieros _____________________________La rebaja de casi un cuarto de punto en la intervención diaria que el Banco de España lleva en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades financieras, ha despertado las expectativas de próximos descensos del precio oficial del dinero y ha provocado una oleada de compras en el mercado de deuda por parte de inversores extranjeros y una fuerte subida del índice de las bolsas, que vuele a máximos anuales
INDUSTRIA BAJA 20 CENTIMOS LOS MAXIMOS DE LAS GASOLINASEl Ministerio de Industria anunció hoy una rebaja de 20 céntimos en los precios máximos de las gasolinas y un descuento de entre 30 y 40 céntimos en el de los gasóleos, lo que sitúa el tope de la "super" en 103,6 pesetas por litro; el de la "normal", en 100,1, y el de la "sinplomo", en 101,3
EL ZARAGOZANO RECORTA SU DIVIDENDO Y OFRECE 110 PESETAS POR ACCION EN LA JUNTA GENERALLa dirección del Banco Zaragozano propuso hoy a la Junta General de Accionistas de la entidad, celebrada en la capital aragonesa, un recorte de dividendos de acuerdo con el descenso de los beneficios registrado en el ejercicio de 1992, lo que supone el pago a los dueños de acciones de 2.176 millones de pesetas, 110por título
GUASCH PIDE LA SUPRESION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION EN LA JUNTA DE FASA-RENAULTEl presidente de Fasa-Renault, Manuel Guasch, presentó hoy ante la Junta General de Accionstas, celebrada en Valladolid, una cuenta de resultados con un beneficio neto de 9.058 millones de pesetas en 1992. En el acto, el máximo responsable de Renault en España pidió al Gobierno que suprima coyunturalmente el impuesto de matriculación de automóviles, para ayudar a las empresas del sector a superar la crisis de ventas
OPEL LANZA EN JUNIO EL NUEVO "VECTRA TURBO 4X4"La empresa alemana de automóviles Opel iniciará en junio la comercialización del nuevo Opel "Vectra Turbo 4x4", que saldrá al mercado con un precio de 4.077.000 pesetas
TALGO OPTA A UN CONTRATO DE 30 TRENES EN ALEMANIALa empresa española Talgo ha presentado una oferta onjunta con las empresas alemanas Siemens y Waggonbau Dessau, para suministar un mínimo de 30 trenes, ampliable a 60, para dotar de equipamiento ferroviario el proyecto Inter Regio de la administración germana, que pretende cubrir los principales corredores del país no incluidos en la red de alta velocidad
LOS AGRICULTORES CRITICAN A LA COMISION EUROPEA POR DEMORAR SOLUCIONES A LA SEQUIA ESPAÑOLALas organizaciones agrarias han coincidido en criticar a la Comisión Europea porque todavía no ha adoptado ningún tipo de medidas para solucionar la sequía que viene sufriendo España desde el año pasado, a pesar de que la Administración española las ha solicitado desde principios de año
LOS AGRICULTORES CRITICAN A LA COMISION EUROPEA POR DEMORAR SOLUCIONES A LA SEQUIA ESPAÑOLALas organizaciones agrarias han coincidido en criticar a la Comisión Europea porque todavía no ha adoptado ningún tipo de medidas para solucionar la sequía que viene sufriendo España desde el año pasado, a pesar de que la Administración española las ha solicitado desde principios de año