TurismoEspaña recibió cuatro millones de pasajeros en noviembre, el 70% de niveles prepandemiaEspaña recibió en noviembre casi cuatro millones de pasajeros aéreos, con lo que se recupera el 70% de las entradas del mismo mes de 2019, antes de la pandemia, según datos de Turespaña publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
IgualdadEl Consejo General de la Abogacía convoca los Premios Igualdad de la AbogacíaEl Consejo General de la Abogacía Española ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la segunda edición de los ´Premios Igualdad de la Abogacía´, con el propósito de reconocer públicamente la labor de personas o entidades que trabajan para erradicar la discriminación por sexo o género en el ejercicio de la abogacía
DiscapacidadEl Cermi insiste en las demandas de derechos humanos de la salud mentalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación de Salud Mental España han insistido en las demandas pendientes de derechos humanos de la salud mental, una realidad deficitaria donde las exclusiones, las vulneraciones y las discriminaciones forman parte de la vida de las personas con discapacidad psicosocial
LaboralCaixaBank pide atajar la temporalidad junto con la dualidad laboral entre fijos y temporalesCaixabank Research ha pedido abordar, en el marco de la negociación de la reforma laboral, la temporalidad al ser un “problema acuciante”, junto con “otro mal endémico” como es la “dualidad entre unos trabajadores muy protegidos frente a otros con pocos derechos” que genera una “brecha de las condiciones laborales de los indefinidos y los temporales elevada”
MigraciónLos menores representan casi la mitad de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogarPlan International hizo un llamamiento este viernes, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra mañana, 18 de diciembre, para defender los derechos de los niños, niñas y jóvenes migrantes y refugiados, que representan un 42% de las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares
SaludCeafa lamenta que los pacientes europeos no puedan acceder al primer medicamento que frena el alzhéimerLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha lamentado que los pacientes europeos no puedan acceder al primer medicamento que podría frenar el alzhéimer y ha exigido a las autoridades sanitarias y políticas que impulsen la investigación sobre este y otros compuestos que en la actualidad forman parte del portafolio de los ensayos clínicos para lograr tratamientos efectivos para esta demencia
Lgtbi+La Felgtbi+ urge a reconocer los derechos de las personas migrantes del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó este viernes el pleno reconocimiento de los derechos de todas las personas migrantes del colectivo con el objetivo de atajar las múltiples formas de discriminación a las que se ven sometidos
InmigraciónAmnistía denuncia “la degradación continua” de la acogida a migrantes en Canarias, para la que “no hay excusas"Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes “la degradación continua” del derecho de asilo en Canarias, “la saturación de sus centros de recepción, la falta de protección adecuada de niños y niñas no acompañados, la ausencia de mecanismos adecuados para la identificación de victimas de trata y la existencia de abusos físicos contra migrantes, detenciones arbitrarias y devoluciones en caliente"
Medio ambienteEl medio ambiente da trabajo a 438.300 personas a tiempo completo en EspañaLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado 438.300 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone una subida de un 0,4% respecto a 2019 cuando el empleo total del país se redujo en un 7,6% por la pandemia de la Covid-19
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza el recurso de los hosteleros contra las restricciones anticovid de septiembre de 2020La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado el recurso contra una orden foral dictada en septiembre de 2020 que decretaba las primeras restricciones para el sector de la hostelería y restauración ante el avance, entonces, de la pandemia de la Covid-19. Considera que el Gobierno de Navarra justificó adecuadamente la necesidad sanitaria de las medidas adoptadas para frenar los contagios
Liderazgo PPGamarra asegura que, “como no puede ser de otra manera”, el liderazgo del PP “no está en cuestión”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, aseguró este viernes que, “como no puede ser de otra manera”, el liderazgo de su partido “no está en cuestión” y afirmó que las encuestas demuestran “día tras día” que el líder del PP, Pablo Casado, está “consolidado” en la sociedad española
TecnológicasLa CNMC regula el proceder de Telefónica ante la ocupación indebida de sus infraestructurasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución en la que fija distintas opciones de actuación que tendrá a partir de ahora Telefónica ante las posibles ocupaciones irregulares de sus infraestructuras de obra civil sujetas a la denominada oferta MARCo
TribunalesEl CGPJ acuerda especializar seis juzgados de lo penal para asuntos de violencia sobre la mujerLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves la especialización de seis juzgados de lo penal para el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de violencia sobre la mujer en los partidos judiciales de Badajoz, Logroño, Lugo, Salamanca, Móstoles (Madrid) y Donostia-San Sebastián