DRAGADOS Y ABENGOA CREAN UN EMPRESA CONJUNTA PARA EL TRATAMIENTO DE ACEITES USADOSUrbaser (Grupo Dragados) y Befesa Medio Ambiente (Grupo Abengoa) han acordado integrar en una empresa conjunta, participada al 50 por ciento, sus actividades de tratamiento de aceites usados y marpoles (residuos oleosos procedentes de la limpieza de barcos), así como de otros residuos portuarios y de automoción procedentes de talleres y concesionarios
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS PRECIOS MAXIMOS DEL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALHoy han entrado en vigor los nuevos precios máximos del gas natural para uso industrial. Una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas determina unas tarifas máximas de 3,6925 pesetas/termia para el abonado fijo, frente al anterior precio máximo de 3,6005 peetas/termia, en vigor desde hace un mes
MAÑANA ENTRA EN VIGOR LOS NUEVOS PRECIOS MAXIMOS DEL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALMañana entrarán en vigor los nuevos precios máximos del gas natural para uso industrial, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publica hoy el Boletín Oficial del Estado. La resolución determina unas tarifas máximas de 3,6925 pesetas/termia para el abonado fijo, frente al anterior precio máximo de 3,6005 pesetas/termia, en vigor desde hace un mes
VACAS LOCAS. LOS FABRICANTES DE HARINAS CIFRAN EN 9.000 MILLONES LAS PERDIDAS POR NO UTILIZAR DESECHOS ANIMALESLos fabricantes de piensos compuestos y harinas consideran que la prohibiión de utilizar desechos cárnicos en las harinas para alimentar cualquier tipo de animal con destino a la alimentación humana, que ratificará la Unión Europea (UE) en los próximos días, supondrá unas pérdidas para este sector en España de unos 9.000 millones de pesetas
CRUZ ROJA ENVIA UN NUEVO CONVOY DE AYUDA HUMANITARIA A YUGOSLAVIACruz Roja Española enviará mañana un nuevo convoy de ayuda humanitria para la población más necesitada de Belgrado (Yugoslavia), cargamento que forma parte del programa de Ayuda a Yugoslavia puesto en marcha por la institución humanitaria tras la guerra de los Balcanes
VACAS LOCAS. LA UE CONCEDE AYUDAS AL ALMACENAMIENTO PRIVADO DE CARNE DE VACALa Comisión Europea ha aprobado un reglamento por el que se establecen disposiciones especiales para la concesión de una ayuda al almacenamiento privado de carne de vaca, como consecuencia de la situación que atravisa actualmente el sector de la carne de vacuno debido al mal de las "vacas locas"
LAS VENTAS DE CAMIONES AUMENTARON UN 13,2% EN OCTUBRE, MIENTRAS QUE LAS DE AUTOBUSES BAJARON UN 21,8%Las ventas de camiones aumentaron un 13,2% durante el pasado mes de octubre, hasta situarse en un total de 3.853 unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En lo que va de año, este ercado creció un 11,4%, con 35.751 vehículos vendidos
EE.UU. EXTIENDE LA CRUZADA CONTRA LOS TERMOMETROS DE MERCURIOLos termómetros de mercurio no podrán volver a venderse en la ciudad estadounidense de Boston, según ha dispuesto el Consejo de la ciudad, siguiendo un movimiento que se extiende por todo el país para luchar contra la contaminación por mercurio de lagos y ríos, según informó la CNN
CARITAS PIDE AYUDA URGENTE PARA COREA DEL NORTECáritas ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para conseguir ayuda urgente destinada a Corea del Norte, tras la visita que ha realizado a este país el secretario general de la organización a nivel internacional, Duncan MacLaren
LA CONTRATACION DE SEGUROS AGRARIOS AUMENTA UN 12%A finales del mes de octubre, la contratación de seguros agrarios alcanzaba un total de 295.000 declaraciones y unas primas de coste de 45.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12% y del 20%, respectivamente, respecto al mismo periodo del año 1999
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGROS CAYERON UN 4,4% EN OCTUBRE, MIENTRAS QUE LAS DE FURGONES AUMENTARON UN 12%Las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 4,4% en octubre, hasta situarse en 9.638 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En los diez primeros meses del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos permanecieron prácticamente estancadas, con 96.482 unidades vendidas, un 0,2% más que en 1999
NAVARRA ES LA COMUNIDAD QUE MAS VIDRIO RECICLANavarra fue la comunidad autónoma con mayor tasa de reciclado de vidrio procedente de los contenedores durante 1999, seguida de las Islas Baleares y la Comunidad Vasca. Aunque a nivel nacional España aún está a la cola de los Estados miembros de la UE, durante 1999 consiguió reciclarel 40% del vidrio, aproximándose así a la media europea y superando por primera vez la tasa de reciclado de Irlanda
MADRID. EL PSOE ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE UN SUPUESTO FRAUDE DE MIL MILLONES DE PESETAS EN LA VENTA DEL PAPEL DE LOS CNTENEDORESEl concejal socialista Rafael Merino ha pedido al concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Madrid, Alberto López Viejo, que aclare el destino de los 1.000 millones de pesetas que valen las más de 78.000 toneladas de papel y cartón que ha recogido el consistorio de los contenedores instalados en la vía pública desde que se inició este tipo de rcogida, en 1992, ya que ningún presupuesto municipal ha recogido ingresos por este concepto desde hace ocho años
LA UE ENVIA A SERBIA 20 CAMIONES CON GASOLEO PARA CALEFACCIONEl prgrama de asistencia de emergencia de la UE en Serbia entrará en acción este fin de semana con la llegada, mañana sábado, de un convoy de 20 camiones con gasóleo. El combustible, necesario para combatir los rigores del invierno, llegará a las localidades de Nis, Pirot, Sombor, Subotica y Novi Sad
VACAS LOCAS. 40 EMPRESAS ESPAÑOLAS PRODUCN HARINAS ANIMALES PARA ELABORAR PIENSOS Y MANTEQUILLASUnas 40 empresas españolas se dedican al tratamiento de residuos cárnicos para convertirlos en harinas animales, que luego son utilizadas como base para la elaboración de piensos compuestos, jabones y mantequillas, entre otros productos, según indicaron a Servimedia fuentes de Anagrasa, asciación que agrupa a las compañías del sector
VACAS LOCAS. LOS VETERINARIOS CONSIDERAN QUE FRANCIA HA PECADO DE "UNA PERMISIBILIDAD COMERCIAL MUY GRANDE"El presidente del onsejo de Colegios de Veterinarios de España, Antonio Borregón, manifestó hoy a Servimedia que la propagación de la encefalopatía espongiforme bovina (EBB) en Francia es consecuencia de "una permisibilidad comercial muy grande", que ha facilitado a algunos ganaderos saltarse la prohibición de utilizar harinas de origen animal en la alimentación del ganado vacuno
VACAS LOCAS. OCU CREE QUE EL RIESGO EN ESPAÑA "ES MUY PEQUEÑO" Y PIDE UNA AGENCIA EUROPEA "CON CAPACIDAD PARA SANCIONAR"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el riesgo de que haya ganado infectado por el mal de las "vacas locas" en España "es muy pequeño", pero la realidad del mercado único, que permite la libre circulación de mercancías por el territorio de la Unión Europea, hace imprescindible una autoridad comunitaria en seguridad alimentaria "con capacidad para sancionar", no una agencia meramente consultiva como la que existe en estos momentos
ESPAÑA ES EL TERCER CULTIVADOR DE TABACO DE LA UNION EUROPEAEspaña es el tercer productor de tabaco n la Unión Europea, por detrás de Grecia e Italia, según datos de la Asociación de Cultivadores de Tabaco de España. La región de Extremadura acapara el mayor porcentaje de producción nacional, el 85%, seguida de Andalucía. Para la cosecha de 2000 han sido contratadas 42.217 toneladas de tabaco