LOS FARMACEUTICOS, PARTIDARIOS DE QUE EL CIUDADANO PAGUE LOS MEDICAMENTOS SEGUN SU NIVEL DE RENTALos colegios de farmacéuticos son partidarios de sustituir el actual sistema de aportacióndel usuario al pago de la receta de la Seguridad Social (gratis para los jubilados y un 40% del precio para los activos) por un modelo que tenga en cuenta el nivel de renta de los beneficiarios, según afirmaron hoy en Madrid el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutico, Pedro Capilla; y el presidente del Colegio de Madrid, Enrique Hours
PROPECIA. 25.000 ESPAÑOLES TOMAN PROCECIA PARA FRENAR LA CAIDA DEL CABELLO25.000 españoles iniciaron un tratamiento contra la caída del cabello con 'finasteride' (Propecia) en las cuatro semanas posteriores a su comecialización (entre el 24 de febrero y el 24 de marzo), según informaron a Servimedia fuentes de MSD, compañía que lo produce
INFLACION. UCE APREMIA A SANIDAD PARA QUE APRUEBE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) calificó hoy de "buena medida" el recorte de un 1,5 por ciento en el margen comercial de los distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos, pero urgió al Ministerio de Sanidad a que apruebe los precios de referencia de los medicamentos, que iban a conoerse desde el pasado 1 de enero, porque supondrán un descenso de precios en el sector, según manifestó a Servimedia Rafael Urrialde, portavoz de la UCE
EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO UN 10% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN SANIDADEl gasto farmacéutico producido durante los meses de enero y febrro de este año se ha incrementado un 10,46%, respecto al mismo periodo de 1998, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que recordó que los primeros meses del año suelen registrar valores atípicos "y, en ocasiones, poco significativos con lo que será la tendencia a lo largo de todo el ejercicio"
EL CES PIDE AMPLIAR LA LISTA DE MEDICAMENTOS QUE RECIBIRAN APOYO DE LA UNION EUROPEAEl Comité Económico y Social (CES) ha pedido a la Comisión Europea que modifique su propuesta de reglamento sobre medicamentos "huérfanos" o poco frecuentes, incluyendo las sustancias activas ya autorizadas para otras indicaciones y los fármacos que trten dolencias que conlleven invalidez, ya sean crónicas o que puedan ser mortales
ANOREXIA. ROMAY ANUNCIA QUE LA MESA SECTORIAL DE LA ANOREXIA SE REUNIRA CADA TRIMESTREEl minstro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy en el Pleno del Senao que la mesa sectorial sobre Trastornos de la Alimentación, que estudian los aspectos sociales de la anorexia y la bulimia, se reunirá trimestralmente para hacer un seguimiento de las acciones ya emprendidas, e iniciar nuevas
LOS FARMACEUTICOS CONSIDERAN INJUSTIFICADAS LAS ACUSACIONES DE INTRUSISMO REALIADAS POR LA OMCLos farmacéuticos consideran injustificadas las acusaciones de intrusismo profesional realizadas el pasado fin de semana por la Organización Médica Colegial (OMC) y defienden el papel que la legislación vigente reserva al farmacéutico como colaborador en la formación e información sanitaria
LOS ANTIINFLAMATORIOS REDUCEN A ESPERANZA DE VIDA DE LOS ENFERMOS ARTRITICOS DE 5 A 10 AÑOSLos efectos secundarios de los antiinflamatorios que se administran para tratar la artrósis y la artritis reumatoide reducen la esperanza de vida de las personas que sufren estas enfermedades articulares entre cinco y diez años, según afirmó hoy en Mijas (Málaga) el doctor Vicente Rodríguez Valverde, jefe de servicio de Reumatología del Hospital Valdecilla de Santander