Correa declarará mañana en el caso de los 'papeles de Bárcenas'El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará mañana, jueves, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Mañana también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el viernes el empresario Plácido Vázquez
Yihadismo. Dos detenidos en una operación antiterrorista en CataluñaAgentes de los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo esta madrugada una operación antiterrorista en la comarca barcelonesa de Osona, en la que han sido detenidos dos hombres presuntamente implicados en actividades de terrorismo yihadista
Detenido en Valencia un presunto terrorista yihadistaAgentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Benetússer (Valencia) a un presunto terrorista yihadista miembro activo de la denominada 'yihad de la palabra'
El Supremo confirma 27 años de cárcel para el hombre que mató a su mujer de 54 cuchilladas en BarcelonaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 27 años de prisión por un delito consumado de asesinato, con la agravante de parentesco y reincidencia, y otro delito de violencia física y psíquica habitual, a un hombre que mató a su mujer tras asestarle 54 cuchilladas en el domicilio conyugal en Barcelona
Gürtel. El tribunal rechaza suspender el juicio y da 24 horas a Sepúlveda para cambiar de abogadoEl tribunal que juzga la primera época de la trama 'Gürtel' en la Audiencia Nacional ha rechazado la pretensión del exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda de que se suspenda el juicio para que no se vulnere su derecho a la defensa, después de solicitar un cambio de abogado por “pérdida de confianza”
ETA. La Fiscalía pide devolver a prisión a la abogada de etarras Arantza Zulueta y respalda la petición de la AVTLa Fiscalía ha solicitado a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que devuelva a prisión a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta, respaldando así el recurso presentado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). El ministerio público argumentó en la vista celebrada este martes que existe riesgo de fuga y que la investigada continuó con su actividad delictiva después de ser imputada
Correa declarará el jueves en el caso de los 'papeles de Bárcenas'El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará el próximo jueves, día 23, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Ese mismo día también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el 24 el empresario Plácido Vázquez
Ciudadanos pide "regenerar" el Banco de España y sus procedimientos de supervisiónCiudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide "regenerar" el Banco de España y modificar sus procedimientos de supervisión para garantizar que la información de las entidades llega a quienes toman las decisiones
Fernández Ordóñez no conocía los correos contrarios a la salida a Bolsa de Bankia y asegura que estaban “equivocados”El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez declaró este jueves en la Audiencia Nacional en calidad de investigado por la salida a Bolsa de Bankia en 2011. Aseguró que no conocía los correos del departamento de Inspección que alertaban de los riesgos que podía entrañar la operación y dijo que sus subordinados “hicieron bien” al decidir no informarle, porque esos estudios estaban “equivocados”
AmpliaciónAnticorrupción se querella contra Narcís Serra por presuntas operaciones inmobiliarias irregulares cuando presidía CatalunyaCaixaLa Fiscalía Anticorrupción ha denunciado ante la Audiencia Nacional al expresidente de CatalunyaCaixa Narcía Serra y a otros 14 exdirectivos de la entidad por las supuestas operaciones inmobiliarias irregulares cometidas desde la entidad y que ocasionaron un agujero de 720 millones de euros. La caja ya extinta acabó siendo nacionalizada en septiembre de 2011 y posteriormente vendida a BBVA
AvanceAnticorrupción se querella contra Narcís Serra por presuntas operaciones inmobiliarias irregulares cuando presidía CatalunyaCaixaLa Fiscalía Anticorrupción ha denunciado ante la Audiencia Nacional al expresidente de CatalunyaCaixa Narcía Serra y a otros catorce exdirectivos de la entidad por las supuestas operaciones inmobiliarias irregulares cometidas desde la entidad y que ocasionaron un agujero de 720 millones de euros. La caja ya extinta acabó siendo nacionalizada en septiembre de 2011 y posteriormente vendida a BBVA
Guindos no valora la declaración de Fernández Ordóñez sobre la salida a Bolsa de BankiaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, prefirió este jueves no hacer comentarios sobre la declaración del exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la Audiencia Nacional en calidad de investigado por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011
La Fiscalía investiga la tala de encinas centenarias para una mina de uranio en SalamancaLa Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación por la “condena a muerte” de encinas centenarias para explotar uranio a cielo abierto en el corazón del Campo Charro (Salamanca), concretamente en el espacio protegido de la Red Natura 2000 denominado ‘Riberas de los Ríos Huebras, Yeltes, Uces y afluentes’, ubicado en el municipio de Retortillo
Hacienda rectifica y modifica la orden sobre el acceso de información de la AirefEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha decidido derogar tres artículos de la orden por la que se determinan la información y procedimientos de remisión que el departamento de Cristóbal Montoro pone, con carácter permanente, a disposición de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
Los jueces han llevado a juicio a casi 1.500 corruptos en el último año y medioLos jueces han llevado a juicio por corrupción pública a casi 1.500 personas en el último año y medio, de acuerdo con los datos aportados este miércoles en el Congreso por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes