Búsqueda

  • El Gobierno usará drones este verano contra los incendios forestales La Administración General del Estado pondrá en marcha en la campaña veraniega contra los incendios de este año un dispositivo similar al de años anteriores, que será reforzado con nuevas herramientas tecnológicas, como drones, y con dos aviones más de comunicaciones y observación Noticia pública
  • Felipe VI preside el 25 aniversario de la Academia Básica del Ejército del Aire Felipe VI presidió este lunes el 25 aniversario de la Academia Básica del Ejército del Aire en el Aeródromo Militar de La Virgen del Camino (León), una institución por la que han pasado 24 promociones y que ha visto graduarse a unos 4.200 militares Noticia pública
  • Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar Alrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • El Ártico tenía agua dulce hasta que se hundió la tierra entre Groenlandia y Escocia El océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • El Rey inaugura el Pabellón de España en Expo Astaná El Rey inauguró este sábado el Pabellón de España en Expo Astaná 2017, que se celebra hasta el 10 de septiembre en la capital de Kazajistán bajo el lema Energía para el planeta. Durante el recorrido por el recinto, el Monarca estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dástis, y por el presidente de Acción Cultural Española y secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, que es además el comisario del Pabellón Noticia pública
  • Narbona dice en Twitter que "nadie sobrará" en el reto de construir la nueva socialdemocrácia La ex ministra de Medio Ambiente y actual consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Cristina Narbona Ruiz, será la apuesta de Pedro Sánchez para ser la presidenta del Partido Socialista Obrero Español. Narbona aseguro este sábado en Twitter que "nadie sobrará" en el reto de impulsar una nueva socialdemocracia Noticia pública
  • Cristina Narbona acepta presidir el PSOE La ex ministra de Medio Ambiente y actual consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Cristina Narbona Ruiz, será la apuesta de Pedro Sánchez para ser la presidenta del Partido Socialista Obrero Español Noticia pública
  • La Palma tendrá cuatro nuevos telescopios para estudiar los rayos gamma El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma, contará con cuatro nuevos telescopios. El Gobierno Español aportará 19,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) contribuye con 3,5 millones. Además, un consorcio internacional liderado por la Universidad de Tokio y compuesto por instituciones científicas de una decena de países aportará los 17 millones de euros restantes que requiere la construcción de los cuatro telescopios Noticia pública
  • Agenda Digital centra sus presupuestos en innovación tecnológica del lenguaje y en las ciudades inteligentes El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, señaló hoy que el esfuerzo presupuestario del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital se ha canalizado en la inversión asociada a las tecnologías del lenguaje, así como en lo relativo a las ciudades inteligentes Noticia pública
  • Juan Ignacio Sanz, nuevo director general de Ibermática Juan Ignacio Sanz, hasta ahora subdirector general comercial de Ibermática, será el director general de la compañía a partir del 1 de julio, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • Felipe VI inaugura el pabellón de España en la Expo de Astaná 2017 Felipe VI inaugurará hoy el pabellón de España en la Expo Astaná 2017, que, bajo el lema ‘Energía para el planeta', se celebrará hasta el 10 de septiembre en la capital de Kazajistán Noticia pública
  • La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • Una subida de 0,5ºC en verano duplica las olas de calor mortales en zonas tropicales Un aumento de las temperaturas media de 0,5ºC durante medio siglo parece no ser grave, pero es suficiente para más que duplicar la probabilidad de que una ola de calor mate a más de 100 personas en países en desarrollo de bajas latitudes, es decir, situados en las zonas tropicales Noticia pública
  • Refugiados. Diez organizaciones piden a Sáenz de Santamaría que agilice la llegada de refugiados Diez organizaciones sociales han solicitado una reunión a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para que el Ejecutivo adopte varias medidas urgentes en favor de los refugiados y agilice la llegada comprometida de solicitantes de asilo Noticia pública
  • La ONU respalda más de un millón de firmas contra los plásticos en los océanos Naciones Unidas trabajará con los países para reducir la contaminación en los océanos después de que más de un millón de personas hayan firmado una campaña promovida en la web Avaaz para eliminar el plástico de un solo uso en todo el mundo en los próximos cinco años Noticia pública
  • Down España presenta en el Congreso su III Plan de Acción, que incide en la autonomía y la inclusión Down España presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados el ‘III Plan de Acción para las personas con síndrome de Down y sus familias en España. Retos y apoyos’, que tiene como objetivo servir de hoja de ruta hacia la autonomía e inclusión social del colectivo, mediante una guía de actuación y consulta para las más de 34.000 personas con trisomía 21 de España y sus familias Noticia pública
  • Las renovables marcan otro récord mundial de capacidad con 161 gigavatios nuevos La nueva capacidad instalada de energía renovable marcó un nuevo récord mundial en 2016 con 161 gigavatios (GW) instalados, lo que supone un aumento de la capacidad global total de casi un 9% con respecto a 2015, hasta llegar a casi 2.017 GW Noticia pública
  • El Barómetro de los Círculos pide abrir un “nuevo periodo reformista” para atajar el desempleo y el endeudamiento en España El Barómetro de los Círculos reclamó hoy abrir un “nuevo periodo reformista” para resolver los “grandes problemas” de desempleo y endeudamiento en España, y avanzar en la competitividad y la internacionalización de la economía española para conseguir un crecimiento “más sostenible e inclusivo” Noticia pública
  • El director del CNI pide “quitarse de la cabeza” la vinculación entre inmigración y yihadismo El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, subrayó este miércoles la importancia de “quitarse de la cabeza” la vinculación entre inmigración y terrorismo yihadista y aseguró que la “colaboración” entre los servicios secretos es una “herramienta imprescindible” para hacer frente al “desorden mundial” Noticia pública
  • La OCDE mejora su previsión para España y estima que el PIB crezca un 2,8% en 2017 y un 2,4% en 2018 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que la economía española crecerá un 2,8% en 2017 y un 2,4% en 2018, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores estimaciones Noticia pública
  • La oposición en el Senado afea al Gobierno otro "tijeretazo" en cooperación al desarrollo Senadores del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y PDECat recriminaron este martes al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, que la cooperación al desarrollo vuelva a sufrir nuevos recortes en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 después de que este capítulo haya experimentado un “tijeretazo” del 74% desde 2011 Noticia pública
  • Felipe VI inaugurará el sábado el pabellón de España en la Expo de Astaná 2017 Felipe VI inaugurará el próximo sábado el pabellón de España en la Expo Astaná 2017 que, bajo el lema ‘Energía para el planeta', se celebrará hasta el 10 de septiembre en la capital de Kazajistán Noticia pública
  • El Ártico tenía agua dulce hasta que se hundió la cordillera entre Groenlandia y Escocia El océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse la cordillera entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública