Búsqueda

  • PP Feijóo critica que el Gobierno tiene más “allegados investigados” que “presupuestos aprobados” y pide elecciones El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó este jueves desde la pradera de San Isidro en Madrid que el Gobierno tiene “más allegados investigados” que Presupuestos Generales del Estado “aprobados” y afirmó que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debería dejar a los españoles que decidan su futuro Noticia pública
  • Ábalos El PP pide a Bruselas que investigue las "irregularidades" en el rescate a Air Europa La vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, pidió este jueves a la Comisión Europea que investigue las "irregularidades" en el rescate a Air Europa por parte del Gobierno español, a la vista de las últimas informaciones publicadas que crean "sospechas" de que "hubo violación de los principios de imparcialidad, legalidad y buena administración exigidos por el artículo 2 del Tratado de la UE y por las normas sobre ayudas de Estado" Noticia pública
  • Barajas Ampliación Más Madrid pedirá en la Asamblea una solución para Barajas con una mesa de diálogo La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, anunció este jueves, día de San Isidro, que ha registrado una proposición no de ley en la cámara regional para buscar una solución "inmediata" a la situación de las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas, a través de una mesa entre el Ayuntamiento, Aena y la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Ábalos Tellado (PP): “Sánchez mintió al Parlamento" al desmarcarse de un rescate apresurado a Air Europa El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este jueves que los últimos wasaps conocidos del exministro José Luis Ábalos con miembros del Gobierno permiten concluir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, medió “para favorecer de forma urgente y precipitada el rescate de Air Europa” y "mintió" Noticia pública
  • San Isidro López critica la "campaña de bulos" e "insidias de la derecha y la ultraderecha" ante los mensajes de Ábalos El ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Óscar López, criticó este jueves las "campañas de bulos, de fango, insidias de la derecha y de la ultraderecha de este país” al ser preguntado por los mensajes publicados entre el exministro José Luis Ábalos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • San Isidro Ampliación El PP acusa a Sánchez de estar “obsesionado con Madrid” en el día de San Isidro El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, cargó este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de estar “obsesionado con Madrid”, a su llegada a Cibeles para asistir al acto institucional de las medallas de Madrid por San Isidro Noticia pública
  • Política El PP denuncia que la próxima semana habrá récord de ministros “huidos” del Senado El PP ha registrado en el Senado un escrito en el que denuncia el “boicot” del Gobierno al Senado, que ve de manifiesto con las ausencias de ministros de las sesiones de control y que asegura que la próxima semana llegarán a un "recórd" de 13 ministros "huidos" al que se sumaría el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • 21 Congreso Nacional del PP El PP activa sus congresos en Andalucía y Castilla y León para otoño y Feijóo se da tiempo con Mazón El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acelerado la renovación de los liderazgos territoriales como consecuencia de la convocatoria del Congreso Nacional y ya ha fijado la reválida de los presidentes de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, para la vuelta del verano, justo antes de que ambos inicien sus respectivas campañas electorales. En la Comunidad Valenciana, en cambio, Génova no quiere precipitarse y apuesta por conservar el margen de maniobra del que dispone para decidir qué hace con su barón, Carlos Mazón Noticia pública
  • San Isidro El PP acusa a Sánchez de estar “obsesionado con Madrid” en el día de San Isidro El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache, cargó este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de estar “obsesionado con Madrid”, a su llegada a Cibeles para asistir al acto institucional de las medallas de Madrid por San Isidro Noticia pública
  • Transición ecológica El Congreso respalda el Pacto Verde Europeo con el rechazo del PP y Vox El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley presentada por el PSOE en defensa del Pacto Verde Europeo -lanzado por la Comisión Europea en diciembre de 2019- con el rechazo del PP y Vox Noticia pública
  • Fiscal El Congreso rechaza pedir al Gobierno la creación de un impuesto a las emisiones de jets y yates privados El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 290 votos frente a 43 a favor y 13 abstenciones una proposición no de ley de Sumar transaccionada con ERC que instaba al Gobierno a crear un impuesto a las emisiones de jets privados y yates de lujo Noticia pública
  • Energía Ampliación El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempo La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, admitió por primera vez que "no se han hallado indicios de que se haya producido un ciberataque en el operador -Red Eléctrica-" que causase el apagón el pasado 28 de abril y pidió tiempo para poder investigar las causas de este incidente. "No vamos a dejar que las prisas nos alejen de verdad", aseguró la vicepresidenta Noticia pública
  • Laboral Fedea pide ampliar a tres años el plazo para reducir la jornada, crear bolsas de horas y permitir aumentar las vacaciones La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que la norma de reducción de la jornada laboral es “imperativa, intervencionista, rígida y sin transitoriedad” por lo que, si finalmente se aprueba, plantea medidas para mitigar sus efectos negativos, entre las que destaca la implantación de un plazo de tres años para su entrada en vigor, permitir crear bolsas de horas y recortar el tiempo de trabajo global mediante mecanismos como conceder más días de vacaciones al año Noticia pública
  • Biodiversidad Pacma protesta frente al Congreso bajo el grito de ‘lobo vivo, lobo protegido’ Activistas y simpatizantes del Partido Animalista Pacma se concentraron este miércoles frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, para exigir, al grito de ‘lobo vivo, lobo protegido’, la revocación “inmediata” de la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y que se vuelva a prohibir la caza de esa especie al norte del Duero Noticia pública
  • Vivienda El plan para regular los pisos turísticos llegará al Pleno con "alguna limitación adicional" fuera del centro El Plan Reside para regular los pisos turísticos en Madrid se debatirá en un Pleno extraordinario el día 21 de mayo, el miércoles de la próxima semana, con "alguna limitación adicional" para los distritos fuera del ámbito urbanístico del centro, mientras que permanecerá intacto para el resto de zonas Noticia pública
  • Encuesta El CIS asegura que el PSOE alcanza el 32% de intención de voto y mantiene 2,7 puntos sobre el PP El PSOE alcanzaría el 32% de la estimación de voto y se mantiene como primera fuerza política por delante del PP, que obtendría el 29,3%, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Empleadas de hogar Ampliación Díaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia" La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia” Noticia pública
  • Laboral Díaz se autoimpone “silencio absoluto” en la negociación parlamentaria de la reducción de jornada, a la que no pone plazos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se declaró este viernes a sí misma en “silencio absoluto” acerca de la negociación parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral, ya que para que un diálogo de este tipo llegue a buen puerto se necesita discreción, al tiempo que evitó dar plazos para el desarrollo de estos diálogos para una norma que no puede salir adelante en la actualidad, dado que cuenta con el rechazo expreso del PP, Junts y Vox Noticia pública
  • Empleadas de hogar Díaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia” Noticia pública
  • Mensajes Almeida afirma que los mensajes de Sánchez acreditan que "la banda del Peugeot son uña y mugre" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que los mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, acreditan que la "banda del Peugeot", de la que también formaban parte el exasesor Koldo García y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, son "uña y mugre", porque, en concreto, Ábalos "no se ha separado de Sánchez" Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes El PP acusa a Sánchez de convocar la Conferencia de Presidentes para soterrar sus mensajes con Ábalos El Partido Popular cree que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes obedece a la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de levantar “una gran cortina de humo” para apartar el foco mediático de sus conversaciones de ‘whatsapp’ con el exministro José Luis Ábalos, con el que habló, entre otras cosas, del rescate de Air Europa, según reveló este miércoles el diario ‘El Mundo’ Noticia pública
  • SEPI Aagesen defiende el rescate a Air Europa y Gamarra desliza que "financiaba" las actividades de Begoña Gómez La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, defendió este miércoles la legalidad del rescate a Air Europa durante la pandemia de covid, mientras que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se preguntó si esa operación fue tan rápida y las de otras empresas no porque “no habían pasado por caja”. “¿No habían levantado el teléfono para hablar con la mujer del presidente? ¿Porque no financiaba las actividades de la mujer del presidente? ¿Porque no intervenía el presidente interesándose rápidamente por ese rescate?”, inquirió Noticia pública
  • Madrid Ayuso afirma que la reforma de la universidad pública es “necesaria para todo el espectro educativo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que la reforma de la universidad pública es “necesaria para todo el espectro educativo”, ya que la universidad es “la consecución” de un sistema educativo previo Noticia pública
  • Apagón Marlaska garantiza la protección de infraestructuras críticas como la energía pese al apagón del 28 de abril El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, garantizó este miércoles la protección de todas las infraestructuras críticas del país, que incluyen sectores estratégicos como la industria nuclear, la energía o las comunicaciones, durante su intervención en el Pleno del Congreso Noticia pública
  • Universidades Morant argumenta que “las universidades privadas buenas defienden el real decreto de creación de universidades” La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, argumentó este miércoles que “las universidades privadas buenas en este país defienden el real decreto de creación de universidades”. “Estoy segura de que estamos a tiempo para estar de acuerdo en el fondo y en la forma”, aseguró Noticia pública