Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras escenifica en Berlín ‘La rueda de la fortuna de las farmacéuticas’ La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), con motivo de la conferencia de reposición de fondos de la Alianza para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), escenificó este martes en Berlín una ‘Rueda de la Fortuna de las Farmacéuticas’ que refleja, según la organización, como “la industria farmacéutica siempre gana por el elevado precio de la vacuna del neumococo” Noticia pública
  • MSF pide A GSK Y Pfizer que reduzcan el precio de la vacuna del neumococo a cinco dólares por niño Médicos Sin Fronteras (MSF) reclama a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer que rebajen los precios de la vacuna contra el neumococo a cinco dólares (4,35 euros) por niño en los países en desarrollo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • RSC. Los clientes de ’iberia.com’ donan 200.000 euros a favor de Unicef Más de 36.000 clientes de ‘iberia.com’ han donado 200.000 euros para apoyar una campaña global de vacunación de Unicef Noticia pública
  • Ébola. Unicef pide 400 millones para seguir luchando contra el ébola en África Occidental Unicef anunció este viernes la ampliación a los próximos seis meses de la campaña de lucha contra el virus del ébola en África Occidental, con un coste total de más de 400 millones de euros, de los cuales sólo el 24% están asegurados Noticia pública
  • El PSOE reclama una campaña de información sobre el calendario común de vacunación El portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para desarrollar una campaña específica de información sobre el calendario común de vacunación, con el objetivo de aumentar la confianza de los ciudadanos en estos programas Noticia pública
  • Europa registra cada año 50.000 infecciones hospitalarias resistentes a los antibióticos de última generación El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), alertó esta martes, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que cada año se dan 50.000 infecciones hospitalarias en Europa resistentes a los antibióticos de última generación Noticia pública
  • El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012 Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Poliomielitis Con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial de la Poliomielitis, Unicef Comité Español ha informado de que la vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años, y ha recordado que, en el marco de su campaña ‘Ahora no podemos parar’, con el coste de un SMS se puede vacunar a tres niños Noticia pública
  • La vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años Unicef Comité Español ha informado de que la vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años, y ha recordado que, en el marco de su campaña ‘Ahora no podemos parar’, con el coste de un SMS se puede vacunar a tres niños Noticia pública
  • Ébola. La UE destinará 24,4 millones de euros para la investigación del virus La Comisión Europea anunció este jueves su intención de aportar 24,4 millones de euros del presupuesto de la UE a la investigación sobre el ébola, debido a la situación de emergencia de esta enfermedad, que ha infectado a cerca de 10.000 personas y causado la muerte a unas 4.900 Noticia pública
  • Ceuta, Melilla y Baleares, territorios con menor cobertura de vacunación contra la gripe entre los mayores Las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla fueron los territorios con menor índice de vacunación contra la gripe entre las personas mayores durante la temporada 2013-2014, con una tasa del 26,8% y 34,4%, respectivamente, seguidas de las Islas Baleares, donde se vacunaron el 46,7% de las personas de edad avanzada Noticia pública
  • Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada" La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas Noticia pública
  • Iraq. 15 niños mueren en Iraq durante una campaña de vacunación contra el sarampión Un total de 15 niños han fallecido en las provincias iraquíes de Idlib y Deir, donde se estaba llevando a cabo una campaña de vacunación contra el sarampión, por lo que Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pedido que se suspendan las vacunaciones hasta que se aclaren las causas de estas muertes Noticia pública
  • Iraq. La OMS y Unicef vacunan a 3,75 millones de niños iraquíes contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef han culminado con éxito una campaña de vacunación masiva contra la poliomelitis en Iraq, que ha alcanzado a 3,75 millones de niños menores de cinco años, a pesar de la violencia que asola a gran parte del país Noticia pública
  • Sanidad se compromete a revisar los efectos adversos de la vacuna del papiloma Tras su reunión con la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) celebró este martes el “compromiso” de las autoridades con la difusión y revisión de esta vacuna y el reconocimiento de sus posibles efectos adversos, según declaró el abogado de la asociación, Francisco Almodóvar a Servimedia Noticia pública
  • Arranca una campaña de vacunación masiva contra la polio en Iraq El Ministerio de Salud iraquí inició este lunes una campaña de vacunación masiva contra la poliomielittis, debido a la reaparición del virus en el país tras 14 años sin ningún caso Noticia pública
  • La OMS y Unicef alertan del aumento de casos de polio en Siria por la guerra La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef han hecho público este martes un informe en el que abogan por llevar a cabo una acción global masiva para proteger contra la polio a los niños en Siria, Irak y el resto de la región, ya que en el caso de Siria se han confirmado 36 casos de polio entre niños, circunstancia que no se daba desde el año 1999 y se reconoce que en la actualidad 765.000 menores viven en lugares innacesibles que dificultan la vacunación Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • La vacuna oral contra el cólera demuestra su alta efectividad en un brote en Guinea Un estudio del Centro de Investigación de Médicos Sin Fronteras, Epicentre, y el Ministerio guineano de Sanidad, publicado este jueves en 'New England Journal of Medicine', demuestra por primera vez la efectividad de la vacuna oral contra el cólera comprobada en una campaña de vacunación de un brote de esta enfermedad en Guinea y su efectividad para controlar brotes. Según este estudio, la vacuna garantizó hasta un 86% de protección a los habitantes de Guinea afectados Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras alerta de 315 casos de cólera en Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que Juba, capital de Sudán del Sur, ha registrado ya 315 casos de cólera desde que el Ministerio de Salud declarara el brote de esta enfermedad en esta localidad el pasado 15 de mayo Noticia pública
  • La OMS y Unicef celebran que la CIA no vuelva a usar falsas campañas de vacunación para espionaje La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) saludaron este miércoles el compromiso expresado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos de que no utilizará programas de inmunización para realizar operaciones encubiertas de espionaje Noticia pública
  • Madrid. En mayo comienza la campaña de vacunación contra la rabia para perros y gatos La campaña de vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones comienza en la Comunidad de Madrid el próximo día 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de julio. El Gobierno regional recuerda que es obligatorio vacunar a los perros desde los tres meses, y se recomienda que también se vacunen gatos y hurones Noticia pública
  • Unicef quiere vacunar contra la polio a 20 millones de niños de Oriente Medio tras detectarse treinta casos Unicef quiere alcanzar a más de 20 millones de niños en los próximos cinco días con una nueva campaña que ha iniciado contra la polio en Siria, Irak y Egipto. Esta iniciativa responde al repunte que ha tenido la enfermedad en Oriente Medio últimamente, con una treintena de casos detectados en la zona Noticia pública