El consumo de energía eléctrica aumentó el 4,9% hasta mayoEl consumo de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año se situó en 108.455 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009
Recorte gasto. Espinosa aclara que las ayudas a los agricultores y ganaderos no se ven afectadasLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aclaró este miércoles, en el Foro de la Nueva Economía, que las ayudas a los agricultores y ganaderos no se van a ver afectadas por el plan de austeridad que va a llevar a cabo el Gobierno para reducir el déficit público al 3% en 2013
Escaladores de Greenpeace rebautizan a Industria como el Ministerio "nuclear"Un grupo de activistas de Greenpeace ha cambiado este miércoles el nombre del departamento que dirige Miguel Sebastián para pasar a denominarlo "Ministerio del Cementerio Nuclear, Industria, Turismo y Comercio". Así lo pudieron leer quienes pasaron frente al número 160 del madrileño Paseo de la Castellana, sede del departamento ministerial, en cuyo letrero los ecologistas introdujeron la citada modificación
El consumo de energía eléctrica aumenta el 4,9% hasta el 15 de mayoEntre el 1 de enero y el 15 de mayo de este año el consumo de electricidad se situó en los 97.856 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa
CCOO defiende un mix energético con carbón, gas y nuclear, y una política de renovables basada en la reducción de costesLa Federación de Industria de CCOO propone que el mix energético español de futuro mantenga el carbón, "como fuente de energía estratégica por su importancia económica y social en España"; el gas natural, "como una fuente de suministro necesaria"; y la continuidad de políticas que incentiven energías alternativas, pero dirigidas a la reducción de costes en la producción, además de elaborar un nuevo plan de energías renovables y mantener las centrales nucleares
Gas Natural Fenosa recurre ante el Supremo el decreto del carbónGas Natural Fenosa ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto que privilegia el uso del carbón nacional frente a otras fuentes de energía, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El consumo de energía eléctrica aumenta el 4,8% hasta abrilLa demanda peninsular de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 30 de abril del presente año ascendió a 87.980 millones de kWh (kilovatios por hora), un 4,8% más que en el mismo período de 2008
Repsol aboga por abrir un debate sobre la sostenibilidad de las renovablesEl presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, considera necesario que se abra un debate en torno a la sostenibilidad de las fuentes renovables, en el que deberán participar todos los agentes implicados en el sector energético. A su juicio, en el sistema energético español están en "competencia" las "energías subvencionadas y las castigadas"
Iberdrola defiende la solidez del fondo de titulización del déficit de tarifa eléctricaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el fondo de titulización del déficit de tarifa eléctrica es "un activo muy sólido", ya que no se trata de "un crédito a una empresa, con una sola fuente de financiación" sino que, por el contrario, tiene "una base de 22 millones de ciudadanos, que son los que lo van a pagar"
El consumo de energía eléctrica aumentó un 4,7% hasta marzoEl consumo de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año ascendió a 68.114 millones de kWh (kilovatios por hora), un 4,7% más que en el mismo período de 2009
AmpliaciónZapatero apunta al vehículo eléctrico como emblema del nuevo modelo de crecimiento para volver a crear empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico. Un proyecto que contribuirá a “recuperar el crecimiento económico y con ello la creación de empleo” y que constituye “uno de los mejores exponentes del esfuerzo que tiene que hacer el país” para avanzar hacia un nuevo modelo” industrial
AvanceZapatero apunta al vehículo eléctrico como emblema del nuevo modelo de crecimientoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó este martes la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico. Un proyecto que contribuirá a “recuperar el crecimiento económico y con ello la creación de empleo” y que constituye “uno de los mejores exponentes del esfuerzo que tiene que hacer el país” para avanzar hacia un nuevo modelo” industrial
Industria modifica las ayudas estatales a la industria del carbónLas ayudas y subvenciones estatales a la industria del carbón se adaptarán a la nueva normativa para este sector, que prima la utilización del carbón de origen español frente al procedente del exterior, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Los ecologistas llevarán a los partidos su propuesta para una economía "realmente" sostenibleGreenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y WWF harán llegar al Gobierno y a los grupos parlamentarios un documento conjunto con el que pedirán reformar el actual proyecto de Ley de Economía Sostenible, para que suponga "un verdadero avance" hacia la sostenibilidad ambiental y social
Endesa invertirá 10.500 millones hasta 2014Endesa invertirá entre 2010 y 2014 un total de 10.500 millones de euros, según consta en el Plan Estratégico que la compañía remitió este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta cuantía, España y Portugal se llevarán el 60%, es decir, 6.300 millones
RSC. Lindt destinará sus residuos de cacao a producir electricidad verdeEl fabricante de chocolate Lindt contribuirá a la producción de energía renovable poniendo a disposición de Public Service of New Hampshire (PSNH), la principal empresa eléctrica del estado de New Hampshire (EEUU) la cáscara del grano de cacao empleada en la elaboración de sus productos, con el fin de que se utilice como biomasa para la obtención de electricidad, informa una nota de prensa de la firma chocolatera
La demanda de energía eléctrica creció un 6,1% en febreroEl consumo de energía eléctrica peninsular en el mes de febrero fue de 21.897 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo periodo del año anterior y confirma el repunte de la demanda eléctrica