DiscapacidadRobótica, realidad virtual, apps y videojuegos, en las 31 Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCERobótica, realidad virtual, análisis biomecánico de movimiento, apps y videojuegos aplicadas en la valoración y tratamiento, tanto presencial como a distancia, de pacientes neurológicos, geriátricos, con dolor crónico o con afecciones musculoesqueléticas son los temas que se tratarán en las 31 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE que reunirán, en formato webinar, los días 5 y 6 de marzo, a expertos nacionales e internacionales en estos temas
EducaciónPSOE, PP y Cs aseguran que "una FP más flexible" mejorará la empleabilidad de las personas con TEALas portavoces de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos en la Comisión de Educación y FP del Congreso de los Diputados denunciaron la exclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el ámbito educativo y laboral y destacaron las oportunidades que la Formación Profesional ofrece para su mejor inclusión
DiscapacidadRobótica, realidad virtual, Apps y videojuegos, en las 31 Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCERobótica, realidad virtual, análisis biomecánico de movimiento, apps y videojuegos aplicadas en la valoración y tratamiento, tanto presencial como a distancia, de pacientes neurológicos, geriátricos, con dolor crónico o con afecciones musculoesqueléticas son los temas que se tratarán en las 31 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE que reunirán, en formato webinar, los días 5 y 6 de marzo, a expertos nacionales e internacionales en estos temas
MédicosLa OMC y la Universidad Complutense trabajan juntos en la formación de futuros médicosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y sus fundaciones para la Protección Social (Fpsomc), Formación (Ffomc) y Cooperación Internacional (Fcomci) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos y actividades sobre investigación y formación, la protección social y la cooperación internacional de los futuros médicos
Día Mujer CienciaEl 54% de las ayudas a investigación de la AECC están adjudicadas a mujeresEl 54% de las ayudas a la investigación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) están adjudicadas a mujeres, según lo aseguró esta organización con motivo de la celebración este jueves del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Casa RealUribes, sobre los estudios de Leonor en Gales: “Es algo que todos los padres querríamos y necesitamos becas”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, se pronunció este jueves sobre los estudios de la princesa Leonor en Gales, donde cursará el bachillerato, señalando que “es algo que todos los padres queremos hacer con nuestros hijos”, por lo que es preciso “que tengamos becas” para favorecer la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes
DiscapacidadLos escolares ciegos cuentan con piezas de LEGO en braille "para impulsar el aprendizaje y la inclusión"La ONCE ha repartido en los colegios de todo el territorio estatal donde acuden más de 1.000 niños ciegos o con discapacidad visual grave otros tantos 'kits' de LEGO en braille que ayudan al aprendizaje de este sistema de lectoescritura para personas ciegas y, además, lo hacen de una forma lúdica e inclusiva, puesto que se convierte en un juego con el resto de los colegas de clase
Casa RealLa princesa Leonor cursará el Bachillerato Internacional en Reino UnidoLos Reyes anunciaron este miércoles que la princesa de Asturias cursará el programa de estudios del Bachillerato Internacional de la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC) en el UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido
CulturaC. Tangana sale en defensa de Hasél: "Los artistas debemos expresarnos sin miedo a ir a la cárcel"El conocido músico C. Tangana se ha unido a la campaña de Amnistía Internacional contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, que entrará esta semana en prisión por enaltecimiento del terrorismo en sus letras. En un vídeo, ‘El Madrileño’ anima a actuar para que "los artistas podamos expresarnos sin miedo a ir a la cárcel"
IgualdadLa Universidad Carlos III de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 con varias actividades, como una yincana sobre Florence Nightingale (una enfermera que transformó el mundo de los datos en el siglo XIX), un espectáculo teatral online e interactivo en directo sobre el documental 'El enigma Agustina' y varias exposiciones virtuales sobre científicas y tecnólogas destacadas
PandemiaEspaña y Portugal prorrogan los controles en la frontera hasta marzoEspaña y Portugal han decidido prorrogar hasta el próximo 1 de marzo los controles en la frontera interior terrestre entre ambos países, una medida que tiene como objetivo hacer frente a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular