Búsqueda

  • Organizaciones pro derechos humanos creen que Moratinos no tiene que recibir a Kagame La Asociación Pro Derechos Humanos y la Federación Internacional de Derechos Humanos manifestaron hoy su descontento, ya que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, será recibido por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, para preparar la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Para ellos, Kagame “no tendría que ser recibido ni por Zapatero ni por absolutamente nadie” Noticia pública
  • Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul Kagame La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) han criticado la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas Noticia pública
  • Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul Kagame La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) criticaron hoy la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas Noticia pública
  • El primer toro bravo clonado de España ha costado 28.000 euros Se llama "Got", es negro, pesó 24,7 kilos y nació por reproducción asistida a través de cesárea en el vientre inseminado de una vaca lechera de raza frisona, perteneciente a una explotación ganadera de Melgar de Yuso (Palencia), propiedad de Javier Azpeleta. Hasta ahí todo normal, salvo que se trata del primer toro bravo clonado de España, cuyo padre se llamaba "Basito", el mejor semental de la ganadería gaditana de Alfonso Guardiola. El cotizado ejemplar falleció el pasado año dada su avanza edad Noticia pública
  • Ampliación Garzón. El CGPJ pide nuevos informes para saber si Garzón puede trabajar en el TPI a pesar de estar suspendido El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido aplazar su decisión sobre el permiso solicitado por el juez Baltasar Garzón para trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) como asesor de la Fiscalía y ha acordado pedir nuevos informes para tratar de dilucidar las consecuencias legales de su suspensión cautelar, decretada esta misma mañana Noticia pública
  • El Tribunal Penal Internacional no puede investigar los crímenes del franquismo El Tribunal Penal Internacional, organismo en el que pretende trabajar el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como asesor de su Fiscalía, no tiene competencias para investigar los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Ridao (ERC) cree que Garzón puede intentar "continuar la guerra en otra parte" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, cree que uno de los motivos que han podido llevar al juez Baltasar Garzón a pedir el traslado a la Corte Penal Internacional es el deseo de "continuar la guerra" contra el franquismo eludiendo la legalidad interna de España que se lo ha impedido Noticia pública
  • Inmigración. Madrid tendrá una oficina de la Organización Internacional para las Migraciones El Consejo de Ministros aprobó hoy remitir al Parlamento el convenio entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y España para el establecimiento de una oficina de representación de esta agencia de la ONU en Madrid Noticia pública
  • Afganistán. Amnistía condena la impunidad legal de Karzai sobre los talibanes Amnistía Internacional ha pedido al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y al Parlamento afgano que suspendan de inmediato la ley que concede inmunidad frente al procesamiento a los autores de graves violaciones de derechos humanos cometidos en los últimos 30 años, como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, lo que afecta a los talibanes Noticia pública
  • Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados El diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados Noticia pública
  • Amnistía: "Karadzic no tiene inmunidad y debe ser juzgado" El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, afirmó hoy que el ex presidente serbobosnio Radovan Karadzic "no tiene inmunidad", por lo que el juicio del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia contra él "debe empezar ya" Noticia pública
  • BALEARES. EL GOVERN AFIRMA QUE UM NO HA CONDICIONADO LA ESTABILIDAD DEL PACTO La portavoz del Govern balear, Joana Barceló, eludió hoy confirmar o desmentir que la presidenta del Parlament, María Antonia Munar, hubiera pedido al presidente balear, Francesc Antich, que le facilitara ante el Estado inmunidad judicial para hacer frente a distintos casos judiciales que le implican supuestamente, a cambio del apoyo de Unió Mallorquina (UM) al pacto de gobierno Noticia pública
  • HONDURAS. ESPAÑA DICE QUE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ESTÁN "PLENAMENTE VIGENTES" El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró hoy que las relaciones diplomáticas entre España y Honduras "se encuentran plenamente vigentes", por lo que la embajada en Tegucigalpa "va a seguir cumpliendo las funciones que les son propias" y para ello reclamó al gobierno de Michelleti que respete y proteja los "derechos, privilegios e inmunidades" de los trabajadores Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. CONGRESO Y SENADO ENVÍAN AL SUPREMO LOS SUPLICATORIOS PARA PODER ACTUAR CONTRA BÁRCENAS Y MERINO El Congreso de los Diputados y el Senado han enviado ya al Tribunal Supremo los suplicatorios que permiten actuar penalmente contra el senador y ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, y contra el diputado nacional Jesús Merino, por su presunta implicación en la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • EL SUPLICATORIO DE BÁRCENAS, LISTO PARA SU APROBACIÓN EN EL PLENO DEL SENADO La Comisión de Suplicatorios del Senado aprobó hoy por asentimiento la concesión del suplicatorio del ex tesorero del PP y senador Luis Bárcenas tal y como había pedido el Tribunal Supremo para encausarle por delitos de cohecho y fraude fiscal Noticia pública
  • LA COMISIÓN DE SUPLICATORIOS DEL SENADO REMITE HOY AL PLENO EL SUPLICATORIO DE BÁRCENAS La Comisión de Suplicatorios del Senado se reúne hoy para analizar el informe favorable a la concesión del suplicatorio del ex tesorero del PP y senador Luis Bárcenas. Presumiblemente lo elevará a dictámen, que tendrá que ser votado en el Pleno de la Cámara Alta esta semana Noticia pública
  • LA COMISIÓN DE SUPLICATORIOS DEL SENADO REMITIRÁ MAÑANA AL PLENO EL SUPLICATORIO DE BÁRCENAS La Comisión de Suplicatorios del Senado se reunirá mañana para analizar el informe favorable a la concesión del suplicatorio del ex tesorero del PP y senador Luis Bárcenas. Presumiblemente lo elevará a dictámen, que tendrá que ser votado en el Pleno de la Cámara Alta esta semana Noticia pública
  • LA PONENCIA DEL SENADO REMITE EL SUPLICATORIO DE BÁRCENAS A LA COMISIÓN PARA SU APROBACIÓN La Ponencia del Senado que estudia la concesión del suplicatorio del ex tesorero del PP y senador Luis Bárcenas suscribió hoy por unanimidad de sus miembros un informe de dos folios en los que se pronuncia a favor del levantamiento de la inmunidad parlamentaria, tal y como había pedido el parlamentario Noticia pública
  • ESTADOS UNIDOS APOYA A ESPAÑA EN EL "CASO "ODYSSEY" El gobierno de España y de Estados Unidos han entregado de forma conjunta al tribunal estadounidense las alegaciones al recurso presentado por la empresa norteamericana Odyssey Marine Corporation Noticia pública
  • LA GRIPE A LLEGA A LOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS La gripe A ha comenzado a afectar a ciudadanos indígenas del Amazonas, al detectarse el virus en siete miembros del pueblo "matsigenka", que vive junto al río Urubamba, en la amazonia peruana Noticia pública
  • CHINA ACUSA AL JUEZ PEDRAZ DE VIOLAR EL DERECHO INTERNACIONAL CON SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA REPRESIÓN EN EL TÍBET Las autoridades chinas acusaron hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de haber violado el derecho internacional con su investigación sobre la represión del ejército chino contra la población civil en El Tíbet y exigieron al Gobierno español que adopte medidas "inmediatas y eficaces" para detener la instrucción de la causa Noticia pública
  • FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ VE "INELUDIBLE" CORREGIR EL EXCESO DE CAPACIDAD DEL SECTOR FINANCIERO ESPAÑOL El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó hoy que bancos y cajas tendrán "ineludiblemente" que corregir el exceso de capacidad del sector financiero Noticia pública
  • GALEOTE DEJARÁ DE SER AFORADO EL 14 DE JULIO El eurodiputado del Partido Popular Gerardo Galeote, al que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha involucrado en el "caso Gürtel, dejará de ser aforado el próximo 14 de julio, una vez que los nuevos parlamentarios comunitarios tomen posesión y se celebre el primer Pleno de la Eurocámara Noticia pública
  • UN HOTEL DE LUJO AMENAZA A UN PUEBLO INDÍGENA AISLADO EN INDIA, SEGÚN SURVIVAL INTERNATIONAL Survival International denunció hoy que un complejo vacacional de lujo que se está construyendo en las islas Andamán de la India amenaza la supervivencia del pueblo indígena de los "jarawa", que cuenta con sólo 320 miembros y únicamente mantiene contacto con personas foráneas desde 1998 Noticia pública
  • UN HOTEL DE LUJO AMENAZA A UN PUEBLO INDÍGENA AISLADO EN INDIA,SEGÚN SURVIVAL INTERNATIONAL Survival International denunció hoy que un complejo vacacional de lujo que se está construyendo en las islas Andamán de la India amenaza la supervivencia del pueblo indígena de los "jarawa", que cuenta con sólo 320 miembros y únicamente mantiene contacto con personas foráneas desde 1998 Noticia pública