MORAL SANTIN: "TELEMADRID ES LA MENOS `AMARILLISTA' DE LAS CADENAS PUBLICAS"José Antoio Moral Santín, presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, declaró hoy que "las limitaciones legales" del actual ordenamiento judídico son la causa de que las televisiones públicas, Telemadrid y el resto de ellas, cumplan los fines de servicio público que tienen encomendado
EL CENTRAL HISPANO FUE EL BANCO QUE INVIRTIO MS EN PUBLICIDAD EN 1993El Banco Central Hispano fue el que destinó en 1993 una mayor inversión en publicidad, con 5.569 millones de pesetas, de entre los 5 grandes grupos bancarios privados. Detrás de él, se encontraba Banesto con 4.748 millones de pesetas
LA AUDIENCIA DE CUENTAS DE CANARIAS DETECTA GRAVES IRREGULRIDADES EN LA GESTION DE DIMAS MARTIN EN LANZAROTELa Audiencia de Cuentas de Canarias ha detectado irregularidades calificadas de "graves" en la gestión del Complejo Agroindustrial, en Lanzarote, dependiente del Ayuntamiento de Teguise, durante el tiempo que permaneció en su cargo Dimas Martín, ex senador, ex presidente del cabildo, ex alcalde de Teguise y ex parlamentario regional
EL "ZAPPING" Y EL AUMENTO DE ESPACIOS PUBLICITARIOS OBLIGAN A LOS ANUNCIANTES A AUMENTR SUS PRESUPUESTOS EN PUBLICIDADEl "zapping" se ha convertido en la eficaz respuesta de los espectadores al "aumento espectacular de la saturación publicitaria" que ha provocado la guerra de tarifas entre las televisiones privadas, autonómicas y públicas, con descuentos que llegan hasta el 77 por cien, de acuerdo con un artículo publicado en Información Comercial Española (ICE), elaborado por Antonio Carrascosa
LAS REVISTAS SON UIENES MAS SUFREN LA LUCHA POR LA AUDIENCIA ENTRE LOS CANALES DE TELEVISIONEl director de Clientes de Nielsen, Pedro J. Domínguez, ha señalado, respecto a la inversión por publicidad en televisión, que "el descenso del precio del minuto de publicidad" -debido a los efectos de la crisis- "favoreció el acceso de mayor número de anunciantes pero provocó un índice de saturación más elevado". En un artículo publicado en el último número de la revista de la Asociacion Españolade Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (AEDEMO)
DAR A CONOCER EN EE.UU. QUE EXISTEN LAS ISLAS CANARIAS COSTARIA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETASUna empresa estadounidense ha elaborado un informe para el Gobierno de Canarias relativo al nivel de desonocimiento del norteamericano sobre la existencia y la situación geográfica de las islas Canarias y según el cual se requeriría una inversión de más de 2.000 millones de pesetas para dar a conocer el archipiélago en Norteamérica
MAKRO IMPLANTARA EL SISTEMA "SIEMPRE PRECIOS BAJOS" EN OCHO CENTROS PARA 1994La cadena de almacenes mayorista Makro implantará en 1994 el sistema "Siempre Precios Bajos" (SPB), adoptado en España aprincipios de este año por los supermercados Mercadona, en ocho de sus trece centros, dentro de su nueva estrategia comercial para evitar pérdidas
EL PROGRAMA "VACACIONES DEL INSERSO" OFRECE 24.000 NUEVAS PLAZAS EN LA CAMPAÑA 93-94La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, en companía del director general del Inserso, Hector Maraval, presentó hoy la campaña 93-94 del programa de vacaciones para la tercera edad, que ofertará un total de 357.000 plazas (unas 24.000 más que el pasado año), lo que supone una inversión total de 6.000 millones de pesetas
RTVE CREA UN SERVICIO DE PLANIFICACION PUBLICITARIA PARA SUS CLIENTESRTVE inicia en la temporada de otoño un nuevo Servicio de Planificación Simultánea (SPS), un sistema que permitirá a los profesionales del mundo de la publicidad conocer en tiempo real todos los datos necesarios para la contratación de espacios en cualqiera de las dos cadenas de TVE
EL SECTOR PUBLICITARIO NO SE RECUPERARA DE LA CRISIS HASTA 1995, SEGUN EL EDITOR LUIS MUÑIZLa crisis del mercado publicitario español, e sexto del mundo por inversión publicitaria, no registrará una recuperación real hasta 1995, según las conclusiones del informe presentado hoy en las Primeras Jornadas de Periodismo y Comunicación (PRECO) que se celebran en Sevilla
GRIÑAN Y CERCAS RETAN AL PP A UN DEBATE SOBRE POLITICA SANITARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, y el secretario de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, retaron hoy al Partido Popular a un debate sobre sus respectivos programas sanitarios