SaludEl presidente de los colegios de Médicos pide destinar el 7% del PIB a sanidadEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Tomás Covo, reclama una inversión del 7% del PIB en Sanidad y urgió a reforzar la Atención Primaria y la red de Salud Pública, agotadas por la pandemia de covid-19
EmpresasVodafone “se cambia al verde” en el MWC y abandera la carrera por la sostenibilidadEn un contexto de emergencia climática, Vodafone apuesta por la transición ecológica y digital en el Mobile World Congress 2022 y centra toda su presencia alrededor de la sostenibilidad, desde las soluciones que presentará, los productos que mostrará y hasta el propio stand, sostenible
SaludSanidad saca a audiencia la orden que incorpora la salud bucodental y los cribados neonatales y prenatales a la cartera común del SNSEl Ministerio de Sanidad anunció este lunes la apertura de la fase de participación ciudadana de audiencia e información pública relativa al proyecto de orden por el que se amplía, actualiza y concreta la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), a la que se incorporarán el cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas, el cribado neonatal de hipoacusia, el cribado prenatal de anomalías cromosómicas y de enfermedades infecciosas, los servicios de atención a la salud bucodental, el área de genética y la nutrición enteral domiciliaria a pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en hemodiálisis
SaludMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerposMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad"
MayoresLa Fiscalía dispone el fin de las inmovilizaciones en las residencias de mayores “sin previa prescripción facultativa”La Fiscalía General del Estado ha emitido una instrucción por la que establece “nadie debe ser sometido a ningún tipo de inmovilización o restricción física o tratamiento farmacológico” en residencia para mayores o para personas con discapacidad, “sin previa prescripción facultativa en cada caso, salvo que exista peligro inminente para la seguridad de la persona o de terceros”
MadridSamur-Protección Civil llevó a cabo 372 intervenciones al día en 2021El servicio de emergencias del Ayuntamiento de Madrid Samur-Protección Civil llevó a cabo durante el año pasado un total de 135.848 intervenciones (372 cada día), acercándose a las desarrolladas durante 2019 y 2018 (158.107 y 150.182, respectivamente) y más que las realizadas en 2020 (117.305), lo que refleja la recuperación de la actividad que está experimentando la ciudad tras los peores momentos de la pandemia
Covid-19Sanidad creara un sistema de información de vacunación en EspañaLa secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, explicó este miércoles que el Ministerio de Sanidad creará un sistema de información de vacunación en España, en el que se podrá consultar el historial de vacunación de cualquier ciudadano de España, facilitando así la transferencia de información y el cumplimiento de los calendarios de vacunación
SaludSatse solicita que las enfermeras puedan acceder a la jubilación anticipadaEl Sindicato de Enfermería Satse solicitó este miércoles la aprobación de una norma que permita acceder a las enfermeras a la jubilación anticipada de manera voluntaria, ya que con esta medida, además de dar respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones “especialmente penosas y duras”, se “mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud”
Protección DatosLa Fundación CNSE y Atresmedia, entre los Premios Protección de Datos 2021 de la AEPDLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) hizo públicos este viernes los ganadores de los ‘Premios Protección de Datos 2021’, entre los que figuran Atresmedia, la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de la comunicación y el Colegio de Registradores de la Propiedad
SanidadAsociaciones de defensa de la sanidad exigen la gestión pública de la formación continuada y la recertificación de los profesionalesLa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) exigió este viernes que se garantice la financiación y gestión pública de la formación médica continuada (FMC) y la recertificación de las competencias profesionales como uno de los pilares estratégicos de la calidad asistencial, la seguridad de la práctica médica y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
PandemiaLa Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso del antiviral paxlovidEl Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó este jueves la comercialización del medicamento antiviral oral paxlovid de la farmacéutica Pfizer para el tratamiento de la covid-19