OFENSIVA DEL BANCO DE ESPAÑA PARA CONSENSUAR CON LA BANCA LOS ASPECTOS OPERATIVOS DE LA CONVERSION DE LA PESETA AL EUROEl Banco de España he celebrado en las últimas semanas tres reuniones cn representantes de la patronal bancaria AEB, la de las cajas de ahorros (CECA), bancos, cajas, cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial para tratar de temas de política monetaria relacionados con el paso a la moneda única europea, según han manifestado a Servimedia fuentes del sector bancario
ENDESA REGISTRO UN BENEFICIO RECORD DE 165.000 MILLONES EN 1996El grupo eléctrico público Endesa reistró el pasado año un beneficio record de 165.088 millones de pesetas, lo que equivale a un crecimiento del 10,2% respecto a los resultados obtenidos en el año anterior
TRABAJO INVESTIGA A CERCA DE 400.000 PENSIONISTAS PORQUE LOS DATOSDE LA SEGURIDAD SOCIAL NO COINCIDEN CON LOS DE HACIENDAEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está investigando a 373.000 pensionistas porque ha detectado que los datos económicos alegados para recibir algunas prestaciones no son acordes con los declarados ante Hacienda, lo que representa que el 5,1% de los 7.200.000 pensionistas que hay en España podría encotrarse en situación irregular, según informó hoy en rueda de prensa Javier Arenas, titular de este departamento
EL AYUNTAMIENTO DE MERIDA, CONDENADO A PAGAR 30 MILLONES ASEVILLANA DE ELECTRICIDAD POR ATRASOSLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) a pagar a la compañía eléctrica Sevillana 29.978.375 pesetas, cantidad que le adeuda en concepto de facturas correspondientes al periodo comprendido entre marzo de 1989 y el mismo mes de 1992, más los intereses legales correspondientes
FRAUDE FISCAL. ALMUNIA PIDE AL PRESIDENTE DEL CONGRESO QUE ACLARE LA SITUACION CREADA POR EL PORTAVOZ DE LA MESAEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, discrepa de las interpretaciones jurídicas vertidas hoy por Josep López de Lerma, como portvoz de la Mesa del Congreso, en relación con la creación de la comisión de investigación sobre la deuda tributaria. El dirigente socialista ha pedido por escrito al presidente de la Cámara, Federico Trillo, que aclare la situación
LA SEGURIDD SOCIAL ACUMULA UNA DEUDA DE 1,41 BILLONESLa Seguridad Social acumulaba una morosidad de 1,41 billones de pesetas en agosto de 1996 por el impago de cotizaciones por parte de las empresas y las administraciones públicas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
FINANCIACION. EL GOBIERNO NO ROMPERA EL DIALOGO CON ANDALUCIA PESE A CONSIDERAR "POCO RESPONSABLE" LA ACTITUD DE SUS REPRESENTANTESEl secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hy que el Gobierno no da por rotas las negociaciones con la Junta de Andalucía sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, aunque calificó de "poco responsable" la actitud mantenida ayer por los representantes del ejecutivo andaluz durante la reunión que celebraron con el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy
LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS, SALVO CSIF,CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA LOS PROXIMOS TRES MESESLa 'cumbre' de sindicatos de la función pública, de la que ha decidido descolgarse CSI-CSIF, anunció hoy la convocatoria de movilizaciones para los meses de febrero, marzo y abril, consistentes en asambleas, manifestaciones y encierros, y exigió al Gobierno la convocatoria urgente del iálogo con los representantes de los trabajadores
EL BCH CONSIGUE SUPERAR LOS 30.000 MILLONES DE BENEFICIO NETOEl beneficio neto del grupo BCH atribuible a los accionistas alcanzó en 1996 los 33.503 millones de pesetas, con un ncremento del 168,7% sobre el anterior ejercicio. Con este resultado se cumplen las previsiones realizadas por su presidente, José María Amusátegui, a comienzos de 1996, que cifró este beneficio en torno a los 30.000 millones
FRAUDE FISCAL. EL PSOE PIDE A LOS NACIONALISTAS QUE ABANDONEN SU SU NEUTRALIDAD Y EXIJAN LA CLARIFICACION DEL CASOEl portavoz del SOE en la Comisión de Economía del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, pidió hoy públicamente a los aliados nacionalistas del Gobierno que dejen de mostrarse neutrales en la polémica del supuesto fraude fiscal de 200.000 millones y que durante la comparecencia de mañana del secretario de Estado de Hacienda apoyen la clarificación "hasta el final" de este caso
LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SERAN LOS QUE MENOS VERAN SUBIR SUS SALARIOS REALES EN EL BIENIO 97-98 EN TODA LA UELos trabajadores españoles verán mejorado su poder adquisitivo un 0,3 por ciento tanto en 1997 como en 1998, lo que les convierte en los asalariados de los quince países de la Unión Europea que menos mejorarán su capacida de compra en ese bienio, que coincide con el periodo crítico para establecer qué países accederán a la unión monetaria
LOS FONDOS DE INVERSION LLEGARAN EN 1997 A LOS 25 BILLONESLos fondos de inversión odrían llegar en 1997 a un patrimonio próximo a los 25 billones de pesteas, según ha manifestado hoy el presidente de la patronal de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones (Inverco), Mariano Rabadán
"THE ECONOMIST" DICE QUE ESPAÑA ESTARA EN EL EURO, AUNQUE CON LA AYUDA DE ALGO DE "CONTABILIDAD CREATIVA"Los expertos de The Economist Intelligence Unit (EIU), el equipo de analistas vinculado a la prestigiosa revista británica del mismo nombre, consideran que España sí estará en condiciones de entrar en la primera ola del euro, aunque con la ayuda de lo qu se ha dado en llamar eufemísticamente "contabilidad creativa"