Búsqueda

  • LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA CAYERON UN 1% EN FEBRERO Ls ventas del comercio al por menor registraron en febrero pasado una reducción del 1,02% sobre el mismo mes de 1996, debido fundamentalmente a la disminución de compras en equipo del hogar y alimentación, según la última encuesta del INE (Instituto Nacional de Estadística) Noticia pública
  • LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS Y DEVUELTOS SUMARON 107.591 MILLONES EN FEBRERO, CON UN DESCENSO DEL 22% Los efectos de comercio devueltos por impago totalizaron un valor de 107.591 millones de pesetas el pasado mes de febrero, con un descenso del 22,5% e relación con el mes anterior y del 22,1% en comparación con febrero de 1996, según la información publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EN FEBRERO SE CREARON 9.206 SOCIEDADES MERCANTILES, UN 11,74% MAS QUE EN ENERO En el pasado mes de febrero se crearon en España un total de 9.206 sociedades mercantiles, un 11,74% más que en el mes anterior, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento de febrero confirma el inicio positivo del año respecto a la creación de sociedades mercantiles, ya que el número de entidades disueltas (1.112), sostiene el nivel de los meses anteriores (1.113 en enero ó 1.067 en diciembre) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1 POR CIENTO EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • LOS SALARIOS EN INDUSTRIA Y SERVICIOS AUMENTARON UN 4,5% EN 1996, SITUANDOSE EN UNA MEDIA DE 208.048 PESETAS AL MES La ganancia media por trabajador en los sectores de la industria y los servicios se situó durante el año 1996 en 208.048 pesetas al mes, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al año anterior, según datos de la Encuesta deSalarios en la Industria y los Servicios, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INEM FACILITA DATOS A TRAVES DE INTERNET Desde hoy están a disposición de los ciudadanos a través de Internet datos sobre la gestión del Inem y la legislación que le afecta, protección por desempleo y estadísticas de empleo y paro registrado, así como de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Empleo Noticia pública
  • IPC. ESPAÑA CUMPLIO EN FEBRERO POR PRIMERA VEZ EL CRITERIO DE INFLACION DEL TRATADO DE MAASTRICHT España cumplió en fbrero por primera vez con el criterio de convergencia de inflación establecido por el Tratado de Maastricht, de acuerdo con los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) en la UE Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES DESCIENDEN UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios Industriales ha experimentado una reducción del 0,1% en el pasado mes de febrero, con lo que el crecimiento interanual se ha limitado a un 0,5%, según inform hoy el INE (Instituto Nacional de Estadística) Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 13.800 PERSONAS EN DICIEMBRE Y DISMINUYO EN 87.100 EN LOS ULTIMOS DOCE MESES La cifra de arados aumentó en 13.800 personas el pasado mes de diciembre con relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 0,39%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media del período noviembre y diciembre de 1996 y enero de 1997 Noticia pública
  • EL NUMERO DE HIPOTECAS CRECIO UN 40% EN ENERO El número de fincas urbanas hipotecadas en el pasado mes de enero alcanzó las 44.739, lo que supone un incremento del 39% sobre el mes anterior, según el INE (Instituto Nacional de Estadística) Noticia pública
  • EL INE ESTUDIARA LA INCLUSION DE LA TV DE PAGO EN EL IPC EL Instituto Nacional de Estadística (INE) estudiará la inclusión de la televisión de pago en la cesta de products que se toman como base para medir la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC), según informaron a Servimedia fuentes del INE Noticia pública
  • EL INE ESTUDIARA LA INCLUSION DE LA TV DE PAGO EN EL IPC EL Instituto Nacional de Estadística (INE) estudiará la inclusión de la televisión de ago en la cesta de productos que se toman como base para medir la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC), según informaron a Servimedia fuentes del INE Noticia pública
  • LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS DESCENDIERON UN 42% EN ENERO, MIENTRAS LAS SUSPENSIONES DE PAGOS BAJARON UN 23% Un total de 30 empresas presentaron suspensión de pagos durante el pasado mes de enero, cifra inferior en un 23,08% a la del mismo mes de 1996, y otras 37 se declararon en quibra, lo que supone una reducción del 42,19% sobre enero del pasado año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS VENTAS A PLAZOS DISMINUYERON UN 26,1% EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO El número de ienes vendidos a plazos en noviembre del año pasado fue de 23.119, lo que supone una disminución del 26,1% en relación con el mes de octubre, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,9% EN ENERO El Indice de Producción Industrial registró un incremento del 2,9% el pasado mes de enero, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), animado principalmente po el tirón que sigue afectando a las empresas de bienes de equipo Noticia pública
  • EL NUMERO DE USUARIOS DEL ETRO DESCENDIO UN 2% EN ENERO El número de usuarios del metro fue de 60 millones durante el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 2% en relación con el mismo mes del año pasado, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. EL IPC DE FEBRERO SERA DEL0,1 O DEL 0,2%, SEGUN EL IEE El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero habrá registrado un crecimiento del 0,1 o del 0,2% el pasado mes de febrero, según cálculos del director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo Noticia pública
  • EL IPC ESPAÑOL, A UNA SOLA DECIMA DEL IPC ARMONIZADO DE LA UE La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín, ha destacado hoy en rueda de prensa que el nuevo Indie de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de la Unión Europea sólo difiere en una décima del IPC nacional Noticia pública
  • PIB. SINDICATOS E IU DEMANDAN UNA POLITICA ECONOMICA QUE FOMENTE LA CREACION D EMPLEO Los sindicatos UGT y CCOO, así como la coalición IU, han coincidido hoy en demandar una política económica que reactive la creación de empleo, a la vista de los últimos datos de crecimiento del PIB dados a conocer por el Instituto Nacional Estadística (INE) Noticia pública
  • PIB. MONTORO: EL CRECIMIENTO ECONOMICO VA A IR A MAS El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, valoró hoy muy positivamente el crecimiento de la economía en 1996 hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 2,2% del PIB, y señaló que el crecimiento económico va a ir a más n nuestro país Noticia pública
  • PIB. CRECIO UN 2,2% EN 1996, UNA DECIMA MENOS DE LO PREVISTO POR EL GOBIERNO El Producto Interior Bruto (PIB) experimentó un crecimiento del 2,2% en 1996, gracias a un aumento del 2,6% en el último trimestre del año en términos de contabilidad nacional, según datos facilitados ho por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado es una décima inferior al objetivo oficial del Gobierno, fijado en el 2,3% Noticia pública
  • DIA DE LA MUJER. LOS HOMBRES GANAN UN 50% MAS QUE LAS MUJERES, SEGUN CCOO La ganancia media anual de los hombres supera en un 50 por ciento a la de las mujeres, según el documento elaborado por la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO ante la celebración, el próximo 8 de marzo, del Da Internacional de la Mujer Noticia pública
  • LAS QUIEBRAS DE MPRESAS AUMENTARON UN 33% EN DICIEMBRE, MIENTRAS LAS SUSPENSIONES DE PAGOS PERMANECIERON ESTANCADAS Un total de 39 empresas presentaron suspensión de pagos durante el pasado mes de diciembre, cifra igual a la del mismo mes de 1996, y otras 64 se declararon en quiebra, lo que supone un aumento del 33,3% sobre diciembre del pasado año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública