DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden mañana “un paso adelante para garantizar su derecho a decidir”Organizaciones de personas con discapacidad intelectual celebrarán mañana viernes la entrada en vigor de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que significa el final de las incapacitaciones judiciales y su sustitución por un sistema de apoyos individualizados
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden este viernes “un paso adelante para garantizar su derecho a decidir”Organizaciones de personas con discapacidad intelectual celebrarán este viernes la entrada en vigor de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que significa el final de las incapacitaciones judiciales y su sustitución por un sistema de apoyos individualizados
ImpuestosAyuso anuncia que la Comunidad de Madrid eliminará todos los impuestos propiosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la eliminación de todos los tributos propios con los que contaba hasta ahora la región. Se trata del impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y el impuesto sobre Depósito de Residuos
DefensaDefensa prorroga la formación de pilotos de la Armada en EEUU a la espera de decidir la compra de los F-35BEl Ministerio de Defensa prorrogará el acuerdo con Estados Unidos para que algunos pilotos de la Armada sigan entrenando en Estados Unidos durante el periodo 2022-2025, a la espera de que el Ejecutivo autorices la compra de cazas F-35B estadounidenses para reemplazar a los AV-8B Harrier II Plus de la 9ª Escuadrilla de Aeronaves
TurismoeDreams perdió 23,9 millones en su primer trimestre por la Covid-19 y pese a disparar las reservaseDreams Odigeo encajó pérdidas netas de 23,9 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021 -del 1 de abril al 30 de junio- afectado aún por la Covid-19, aunque la cifra disminuye un 2% frente a los números rojos de 24,4 millones contabilizados un año antes gracias a la reactivación de ingresos y las reservas
EmpresasAdolfo Domínguez redujo un 43% su facturación en 2020El grupo Adolfo Domínguez facturó 66 millones de euros en 2020, lo que supone un 43% menos que en 2019, según informó este martes la compañía en la Junta de Accionistas
DiscapacidadCastells impulsará medidas “de acción afirmativa” para la educación inclusiva de los universitarios con discapacidadEl ministro de Universidades, Manuel Castells, presentó este martes en el Consejo de Ministros su anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), con la que las universidades “adoptarán medidas de acción afirmativa para que el estudiantado con discapacidad pueda disfrutar de una educación universitaria inclusiva, disponible, accesible y adaptable, en igualdad con el resto de estudiantes”
AgriculturaEl Gobierno aprueba la norma de calidad y trazabilidad del aceite de olivaEl Gobierno ha aprobado este martes la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y del orujo de oliva para poner en valor el producto y situarlo "como el de mayor calidad a nivel mundial y con las máximas garantías en todo el proceso de elaboración"
SMIUGT aboga por subir el SMI en 25 euros este año y situarlo en 975 eurosUGT cree que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “debería subir en 25 euros” este año, hasta situarse en los 975, y rubricarse un acuerdo adicional con el Gobierno que garantice nuevas alzas en el bienio 2022 y 2023 hasta elevar la cuantía final a 1.060 euros o el equivalente al 60% del salario medio nacional
Sector financieroEl Sabadell anuncia a los sindicatos un ERE con prejubilaciones y un plan de recolocaciónEl Banco Sabadell ha anunciado este lunes a los sindicatos su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) vía prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas, junto a un plan de recolocación para la totalidad de los trabajadores afectados en el caso de ceses de contratos
DefensaEl Ejército de Tierra licita el mantenimiento de sus camiones Iveco por 2,4 millonesEl Ejército de Tierra ha abierto una licitación para el servicio de mantenimiento y reparación su flota de camiones militares Iveco por un importe 2,4 millones de euros. El contrato tendrá una duración de tres años. En principio, según el anuncio de licitación, comenzará en octubre de este año y finalizará en diciembre de 2024
EnergíaLa CNMC abrió 181 conflictos en el sector energético en 2020, un 50% másLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) tramitó en 2020 un total de 181 conflictos relacionados con el sector energético, lo que supone un aumento del 50% respecto al año anterior, según datos recogidos por Servimedia en el blog del órgano regulador
Memoria históricaRecurren la negativa de un pueblo de León a exhumar los restos de vecinos de una fosa comúnLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica anunció este sábado que recurrirá ante la Junta de Castilla y León y estudia acudir también a la Fiscalía por la negativa de la Junta Vecinal de Villadangos del Páramo (León) a exhumar los restos mortales de varios vecinos de la zona que permanecen en una fosa común
TransporteEl tráfico portuario creció un 8,8% en julioLos 46 puertos bajo gestión del Estado movieron 45.993.026 toneladas durante el mes de julio, lo que supone un crecimiento del +8,8% respecto al mismo mes de 2020
MadridEl Ayuntamiento subasta más de 2.000 joyas, relojes y bisutería depositados en la Oficina de Objetos PerdidosEl Ayuntamiento de Madrid va a subastar, entre las 10.00 horas del día 30 de agosto y las 12.00 horas del 15 de septiembre, más de 2.000 unidades de joyas de oro, plata y acero, relojes de marca y otros objetos de bisutería que han estado depositados en la Oficina de Objetos Perdidos durante un periodo superior a dos años, sin que los hayan retirado sus propietarios o quienes hicieron el depósito y tienen el derecho de reclamarlos en ausencia de aquellos
Colegios profesionalesLa CNMC pide que no sea obligatoria la colegiación estatutaria a los ingenieros de minasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados de Minas y Energía y de su Consejo General