Búsqueda

  • Energía El BOE publica el decreto de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el real decreto-ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores que, entre otras novedades, prohíbe el corte de suministro en los hogares acogidos al bono social donde viva al menos un menor de 16 años, una persona con un nivel de discapacidad del 33% o superior o una persona en situación de dependencia en grado II y III Noticia pública
  • El Cermi saluda el refuerzo de la discapacidad en las medidas del Gobierno contra la pobreza energética El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes "el refuerzo de la protección de las personas con discapacidad y sus familias en el repertorio de medidas contra la pobreza energética" aprobadas hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Sus "líneas moradas" Iglesias sitúa la “justicia fiscal” y el SMI de 1.000 euros como requisitos para apoyar los PGE El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que hay unas “líneas moradas” (líneas rojas adaptadas al color señero del partido) en los Presupuestos “para que el Gobierno pueda contar con nuestro apoyo”, y que “la más importante de todas es la justicia fiscal”, acabar con los privilegios de grandes fortunas y corporaciones, lo que recaudaría 10.300 millones. Luego añadió el salario mínimo de 1.000 euros en 2019 Noticia pública
  • Energía Greenpeace celebra que el Gobierno deroge el ‘impuesto al sol’ Greenpeace aplaudió las medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros para derogar el conocido como ‘impuesto al sol’ y reconocer que los ciudadanos pueden autoabastecerse con electricidad renovable y autoconsumir energía eléctrica sin ningún tipo de cargo, equiparando el tratamiento del autoconsumo al de cualquier otra medida de ahorro o eficiencia energética Noticia pública
  • Energía El sector fotovoltaico aplaude la eliminación del “impuesto al sol” y la simplificación administrativa La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) mostró este viernes su satisfacción por la decisión del Gobierno de suprimir el “impuesto al sol” y de reducir las cargas burocráticas aplicada al autoconsumo eléctrico Noticia pública
  • Madrid AEA ve “poco creíble” bajar a 30 km/h el límite en el 85% de las calles de la capital El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, consideró este viernes “poco creíble” que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya aprobado una Ordenanza de Movilidad Sostenible que reduce a 30 km/h el límite de velocidad en las calle de un solo carril por sentido o de carril único, lo que afecta al 85% de las vías de la capital Noticia pública
  • Consejo de Ministros La Plataforma del Tercer Sector muestra su satisfacción por la aprobación de las medidas de mejora del bono social eléctrico La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha mostrado su satisfacción por la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto-ley en materia energética, entre cuyas medidas se incluyen novedades en el bono social eléctrico así como la creación del bono social térmico Noticia pública
  • Energía Ribera adelanta que las futuras ayudas a la pobreza energética tendrán en cuenta la renta también para las familias numerosas La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, adelantó este viernes que, a diferencia del bono social, la futura Estrategia Nacional de Pobreza Energética sí tendrá en cuenta los criterios de renta para que las familias numerosas perciban ayudas Noticia pública
  • Aprobado en Consejo de Ministros El PP critica que el decreto energético sea “provisional” y sin apoyos parlamentarios garantizados El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Guillermo Mariscal, criticó este viernes que el real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros con medidas para abaratar el suministro energético sea “provisional” y que el Gobierno no haya explicado “con qué apoyos parlamentarios piensa contar” Noticia pública
  • Energía Ampliación El Gobierno fija multas de hasta 60 millones de euros a las eléctricas que pongan barreras al bono social El Gobierno ha decidido endurecer las medidas sancionadoras a las empresas comercializadoras de electricidad fijando multas de hasta 60 millones de euros a las que impongan injustificadamente condiciones, dificultades o retrasos en relación con la tramitación de las solicitudes del bono social, en el caso de infracciones muy graves Noticia pública
  • Energía La suspensión del impuesto a la producción eléctrica será durante seis meses La suspensión del impuesto a la producción eléctrica del 7% aprobada por el Gobierno para hacer frente al incremento del precio de la electricidad se prolongará durante seis meses Noticia pública
  • En las mesas sobre los PGE Podemos negociará mejoras ulteriores del bono social y el precio de la luz Podemos prometió este viernes que tratará de conseguir en su negociación con el Gobierno de los Presupuestos para 2019 una mejora del bono social y una mayor reducción del precio de la luz con respecto a las anunciadas hoy por el Consejo de Ministros, pues cree que son posibles Noticia pública
  • Energía Ampliación El Gobierno elimina el ‘impuesto al sol’ porque era un "gran absurdo" El Consejo de Ministros acordó este viernes la derogación del real decreto de 2015 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, que contenía el conocido como 'impuesto al sol' Noticia pública
  • Energía Ampliación El Gobierno prohíbe la venta 'puerta a puerta' de gas y electricidad El Consejo de Ministros aprobó este viernes prohibir a las comercializadoras eléctricas y a las de gas natural realizar acciones de publicidad o contratación de sus productos a través de visitas domiciliarias (el denominado sistema 'puerta a puerta'), salvo que la visita sea solicitada expresamente por el consumidor Noticia pública
  • Energía Avance El Gobierno fija multas de hasta 60 millones de euros a las eléctricas que pongan barreras al bono social El Gobierno ha decidido endurecer las medidas sancionadoras a las empresas comercializadoras de electricidad fijando multas de hasta 60 millones de euros a las que impongan injustificadamente condiciones, dificultades o retrasos en relación con la tramitación de las solicitudes del bono social, en el caso de infracciones muy graves Noticia pública
  • Energía Avance El Gobierno prohíbe la venta 'puerta a puerta' de gas y electricidad El Consejo de Ministros aprobó este viernes prohibir a las comercializadoras eléctricas, y también a las de gas natural, realizar acciones de publicidad o contratación de sus productos a través de visitas domiciliarias (el denominado sistema 'puerta a puerta'), salvo que la visita sea solicitada expresamente por el consumidor Noticia pública
  • Energía Avance El Gobierno eclipsa el ‘impuesto al sol’ El Consejo de Ministros acordó este viernes la derogación del real decreto de 2015 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, que contenía el conocido como 'impuesto al sol' Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento reduce la velocidad a 30 km/h en las calles con un carril por sentido o un solo carril El Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes, con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE, la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, que establece, entre otras medidas, la reducción de la velocidad a 30km/h en las calles con un carril por sentido o un solo carril Noticia pública
  • Energía Facua tacha de “vergonzosas” las mejoras en el bono social La Federación de Consumidores en Acción (Facua) tachó este viernes de “vergonzosas” las mejoras que aplicará el Gobierno al bono social eléctrico, las cuales “se resumen en un ínfimo incremento en el reducido número de kilovatios hora (Kwh) bonificados” Noticia pública
  • Energía La demanda eléctrica aumentó un 3,4 % en septiembre La demanda peninsular de energía eléctrica en septiembre se estima en 20.821 gigavatios hora (GWh), un 3,4% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento regula el uso de patinetes eléctricos, que no podrán circular por las aceras El Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes la Ordenanza de Movilidad Urbana, donde se regula la circulación de Vehículos de Movilidad Urbana (VMU), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, que no podrán circular por las aceras Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba el bono social térmico El Gobierno aprobará previsiblemente este viernes un real decreto-ley en materia energética que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo, pellets, etc.), según informaron a Servimedia fuentes conocedoras de la medida Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cae un 0,5% El Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 0,5%, hasta colocarse en 9.314,5 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español volvió a la senda negativa, tras la subida del 0,6% que registró ayer, miércoles Noticia pública
  • Movilidad sostenible Cañete dice que España necesitará 220.000 puntos públicos de recarga de coches eléctricos en 2030 El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, señaló este jueves que España necesitará al menos 220.000 puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos en 2030 como complemento a la legislación comunitaria de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de coches y furgonetas con el fin de que la UE cumpla sus compromisos climáticos en relación al Acuerdo de París Noticia pública
  • Industria La exportación industrial se encareció en agosto un 2,2% y la importación un 6,1% Los precios de exportación e importación de productos industriales (Iprix e Iprim) crecieron en agosto un 2,2% y un 6,1%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó hoy el INE Noticia pública