Búsqueda

  • El "Hespérides" estudiará la memoria oceánica del clima Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) embarcará mañana, lunes, en el buque oceanográfico "Hespérides" para iniciar una campaña de 42 días que estudiará el papel de los océanos en el clima terrestre Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid levanta mañana el secreto del “caso Gürtel” El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, levantará mañana el secreto de sumario que pesa sobre la práctica totalidad de la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • España y la UE avanzarán en Segovia hacia una ciencia "más sensible" La Granja de San Ildefonso (Segovia) acogerá a partir del día 8 la conferencia internacional "Ciencia contra la pobreza", con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea tratarán de avanzar hacia una producción científica "más sensible" Noticia pública
  • Murcia une su nombre al del cubano Cabrera Infante mediante una nueva cátedra universitaria El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, presentó hoy la Cátedra Guillermo Cabrera Infante, creada en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU) para impulsar y difundir desde la comunidad, y a través de instituciones murcianas, la obra del escritor cubano, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • España y México firman un acuerdo de cooperación en el campo de la energía España y México cooperarán en las áreas de hidrocarburos, electricidad, planificación energética, energías renovables y eficiencia energética, entre otras. Para ello, intercambiarán personal técnico, información, experiencias y prácticas; organizarán talleres, seminarios y grupos de trabajo; desarrollarán estudios y proyectos conjuntos de investigación, y facilitarán convenios entre instituciones académicas o de investigación Noticia pública
  • El "Hespérides" estudiará la memoria oceánica del clima Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) embarcará el lunes en el buque oceanográfico "Hespérides" para iniciar una campaña de 42 días que estudiará el papel de los océanos en el clima terrestre Noticia pública
  • Descubierto un fraude de 50 millones de euros en el IVA por bonos de emisión de gases La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha descubierto en la denominada operación "Blue Sky" una trama que había defraudado 50 millones de euros en el pago de IVA por bonos de emisión de los gases que causan el efecto invernadero Noticia pública
  • Al menos 714 personas fueron ejecutadas "legalmente" en 18 países el año pasado Al menos 714 personas fueron ejecutadas "legalmente" en 18 países el año pasado, según informó este martes Amnistía Internacional (AI), que desafió a las autoridades chinas a revelar el número de personas condenadas a muerte y ejecutadas en el país, con motivo de la publicación de su informe sobre la pena de muerte en el mundo en 2009. Irán, Iraq, Arabia Saudí y EEUU son los países que reconocen más ejecuciones Noticia pública
  • Amnistía reta a China a dar sus cifras de pena de muerte Amnistía Internacional (AI) desafió hoy a las autoridades chinas a revelar el número de personas que condenan a muerte y ejecutan en este país, con motivo de la publicación de su informe sobre la pena de muerte en el mundo en 2009 Noticia pública
  • Haití. Alarma ante las violaciones en los campamentos de desplazados Amnistía Internacional ha alertado del riesgo de violación que sufren miles de mujeres y niñas instaladas en campamentos para desplazados a causa del seísmo que asoló Haití en enero, tras una visita de tres semanas al país caribeño Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, ha hecho pública su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El Salvador Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría en 1989 Noticia pública
  • Garzón. Amnistía, sorprendida por que “el país con más desapariciones del siglo XX” persiga al primer juez que decide investigarlas La responsable de Investigación y Políticas de Amnistía Internacional (AI), Giulia Tamayo, calificó hoy de “paradójico” que “el país con más desapariciones forzadas del siglo XX persiga al primer juez que en 70 años decide investigarlas", en referencia al rechazo del recurso del magistrado Baltasar Garzón por parte del Tribunal Supremo Noticia pública
  • El PP da a Defensa 3 meses para que cree el observatorio de la vida militar El Grupo Popular en el Senado registró una moción ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta con la que busca instar al Departamento que dirige Carme Chacón a llevar antes del primer semestre de 2010, el proyecto de ley de creación del Observatorio de la Vida Militar Noticia pública
  • C. Valenciana. Camps firma el acuerdo para el traslado del laboratorio de la Agencia Espacial Europea a Valencia El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, firmó hoy, en la sede holandesa de la Agencia Espacial Europea (ESA “European Space Agency”), el acuerdo por el que esta institución instalará en Valencia un laboratorio puntero y de referencia internacional en el campo de las investigaciones de las telecomunicaciones espaciales Noticia pública
  • Ampliación El Supremo deja a Garzón a las puertas de ser juzgado La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de apelación presentado por Baltasar Garzón contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo, dejando así al magistrado a las puertas de ser juzgado por un presunto delito continuado de prevaricación Noticia pública
  • Madrid. Cae una banda que blanqueaba dinero ocultándolo en instrumentos musicales y equipos de sonido Agentes de Policía Nacional han detenido a nueve personas de nacionalidad mexicana como presuntos autores de delitos de blanqueo de capitales y falsificación de documentos, que transportaban el dinero ocultándolo en instrumentos musicales y equipos de sonido Noticia pública
  • ETA. Moratinos dice al PP que "el enemigo no es Venezuela, es ETA" El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, advirtió hoy al diputado del PP Gustavo de Arístegui, en la sesión de control del Gobierno del Congreso, que "el enemigo no es Venezuela, es ETA", y pidió a los populares moderación en lo tocante a la cooperación internacional para luchar contra el terrorismo Noticia pública
  • Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El Salvador Amnistía Internacional instó hoy a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría, en 1989 Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer defiende el "mapa del clítoris" La directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara, calificó hoy de ”incomprensibles“ las críticas vertidas contra las subenciones al estudio para la elaboración de un Mapa de Excitación Sexual del Clítoris, durante su primera Comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicas Centenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias Noticia pública
  • Más de 300 expertos debaten desde hoy sobre energías renovables en la Universidad de Granada Más de 300 expertos procedentes de 55 países analizarán desde hoy los últimos avances en energías renovables durante la Conferencia Internacional Renewable Energies and Power Quality (ICREPQ), que se celebrará hasta el próximo jueves en la Universidad de Granada Noticia pública
  • Más de 300 expertos debaten sobre energías renovables desde mañana en la Universidad de Granada Más de 300 expertos procedentes de 55 países analizarán los últimos avances en energías renovables durante la Conferencia Internacional Renewable Energies and Power Quality (ICREPQ), que se celebrará desde mañana 23 de marzo hasta el día 25 en la Universidad de Granada Noticia pública
  • El Cermi pide en el Senado una investigación sobre la retirada de niños a padres con discapacidad Ana Peláez, presidenta de la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy en el Senado una investigación nacional en relación con la retirada o amenazas de retirada de bebés y niños de padres con discapacidad intelectual o con enfermedad mental Noticia pública