LA FUSION ENTRE LAS CAJAS GALLEGAS "VA EN SERIO", SEGUN MEDIOS DEL SECTOR BANCARIO GALLEGOEl proceso de fusió entre las cajas de ahorro de Vigo, Pontevedra y Orense "va en serio esta vez", según han manifestado a Servimedia analistas del sector financiero del ámbito gallego, que consideran que el predominio que el PP ostenta en este momento en las tres cajas es una oportunidad para rematar este proceso
ARGENTARIA ENTRA EN EL GRUPO DE ACCIONISTAS 'DUROS'DE ENDESA CON EL CONTROL DEL 3%, LO MISMO QUE EL SANTANDERArgentaria, adquirió hoy en bolsa un 1,86% de las acciones de Endesa que hay en el mercado financiero, con lo que controla ya el 3% de la eléctrica estatal, según reconoció hoy la propia entidad. Con esta operación, la entidad financiera entra en el 'club' de accionistas 'duros' de la eléctrica equiparándose al Santander con el control de un 3%
EL SANTANDER ESTUDIA SU ENTRADA EN VENEZUELA, COLOMBIA Y BRASILEl Banco Santander está estudiando la posibilidad de su expansión en tres nuevos países latinoamericanos, Venezuela, Colombia y Brasil, que se sumaría a aquellos donde tiene mayor presencia
EL NUEVO PRESIDENTE DE ARGENTARIA, UN HOMBRE DE LA BOLSAFrancisco González Rodríguez será nombrado mañana presidente de Argentaria en sustitución de Francisco Luzón, que llevaban al frente de la entidad bancaria desde 1991, tal como anunció Servimedia el pasado 9 de mayo
FRANCISCO GONZALEZ, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE ARGENTARIAFrancisco Gonzalez, anterior presidente de la sociedad de valores FG, que recientemente ha adquirido Merrill Lynch, es uno de los candidatos más sólidos a la presidencia de Argentaria, según han indicado a Servimedia fuentes del sector bancario. Las citadas fuentes afirman que se trata de una candidatura con muchas posibilidades por el hecho de que Gonzalez está siendo avalado por algunas personas del sector financiero que mantienen buenas relaciones con el Partido Popular
PACTOS. CALMA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS TRAS EL ANUNCIO DEL PACTO ENTRE PP Y CIULos mercados financieros se han comportado hoy con calma desués de cerrarse el acuerdo entre el PP y CiU. La bolsa de Madrid ha registrado una ligera caída de 1,32 puntos, que deja el Indice General en 360,46, y la peseta se ha depreciado, tambien ligeramente, con un cambio de 83,05 pesetas/marco
AMUSATEGUI ENFATIZA EL MENSAJE DEL TOTAL SANEAMIENTO DEL BCHEl presidente del Banco Central Hispano ((BCH), José María Amusátegui, ha enfatizado que "las consecuencias económicas y financieras" de la fusión, refiriéndose al saneamiento del Banco Central Hispano, culminaron el pasado año con las provisiones extraordinarias que realizaron en diciembre con cargo a las reservas de fusión
LZON ESTIMA QUE ARGENTARIA SOLO PERDERA 1.000 MILLONES POR LA CIRCULAR QUE EL BANCO DE ESPAÑA PREPARA SOBRE COBRO DE COMISIONESArgentaria sólo sufrirá una disminución de su beneficio de mil millones de pesetas por la aplicación de la circular que prepara el Banco de España limitando el cobro de comisiones por descubierto en cuentas de crédito, si se cumplen las prvisiones de su presidente, Francisco Luzón, que, según ha sabido Servimedia, facilitó esta cifra en una reciente reunión con analistas financieros
ELECCIONES. EL BANCO DE ESPAÑA TIENE MAÑANA LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA RECORTAR LOS TIPOS DE INTERES TRAS LAS ELECCIONESEl Banco de España celebrará mañana la primera subasta de "cebés" tras las elecciones generales, en un clima de tensión en los mercados financieros despues de la incertidumbre generada por sus resultados. Aunque los analistas daban por seguro que se producirá una rebaja de los tipos de inteés en breve plazo, existen dudas sobre si la rebaja se realizará mañana mismo
ESPAÑA CRECERA POR DEBAJO DEL 3 POR CIEN EN 1996 Y 1997, SEGUN "THE ECONOMIST"Los grandes analistas internacionales han vuelto a rebajar este mes de febrero su previsión de crecimiento económico para España en 1996, hasta situarlo en el 2,6 por ciento, frente al 3,4 por cien que todavía mantiene oficialmente el Ministerio de Economía
EL BANCO DE ESPAÑA ESTIMA QUE LA ECONOMIA CRECIO UN 3% EN 1995El Banco de Espaa estima, en su último informe trimestral sobre la economía española, que el Producto Interior Bruto (PIB) creció en 1995 un 3%, dos décimas por encima de las previsiones del Gobierno
EL VALOR DE LA CARTERA INDUSTRIAL DEL BBV ES DE MEDIO BILLON A PRECIOS DE MERCADO, CON UN ROE DEL 30% EN LOS ULTIMOS 6 AÑOSLas inversiones netas actuales del BBV en cartera industrial ascienden a 350.000 millones, después de los 85.000 millones que invirtió en 1995, principalmente en Telefónica, Repsol y Acerinox. Esta inversión tendría imlícitas a los precios actuales unas plusvalías latentes de 150.000 millones de pesetas, lo que arrojaría un valor total a precios de mercado de medio billón