RSC. Sony lanza “Road to zero” para reducir su huella medioambiental a cero en 2050Sony Corporation ha lanzado el programa “Road to zero”, que tiene por objetivo reducir su huella medioambiental a cero en 2050, mediante la adopción de una serie de objetivos a más corto plazo, según informó la multinacional de productos electrónicos
Un año de "e mails" emite 100 kilos más de CO2 que uno de correo postalUn usuario medio de "e mails" emite cada año alrededor de 131 kilos de CO2 a la atmósfera, incluyendo tanto "spam" como mensajes legítimos, mientras que las emisiones asociadas al correo postal recibido anualmente per cápita suponen tan sólo entre 13 y 26 kilos de dióxido de carbono
El 30% de las emisiones de CO2 pasa directamente a los océanosMás del 30% del dióxido de carbono que se emite a la atmósfera pasa directamente a los océanos, lo que está alterando la química de sus aguas y conduciéndolas "hacia una progresiva acidificación"
Air Europa inaugura la ruta Madrid-Miami (Estados Unidos)El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, acompañado del presidente ejecutivo de Globalia, Juan José Hidalgo, ha inaugurado la ruta de Air Europa que unirá las ciudades de Madrid y Miami cuatro veces a la semana. Este vuelo, que trasladará más de 100.000 pasajeros cada año, forma parte de las rutas aéreas que la Secretaría de Estado de Turismo va a promocionar de acuerdo con el acuerdo de colaboración firmado con Air Europa el pasado 18 de febrero
La Biblioteca Nacional almacena al año 300 toneladas de CO2 en los libros que recibeLa Biblioteca Nacional recibe cada año 240 toneladas de publicaciones que almacenan alrededor de 300 toneladas de CO2 entre las páginas de sus libros, grabados y colecciones, ya que el dióxido de carbono que almacenan los árboles permanece en los productos de papel que se fabrican posteriormente con ellos
RSC. Henkel reduce un 25% sus emisiones de CO2 y un 37% su consumo de aguaLa multinacional alemana Henkel ha reducido sus emisiones de CO2 un 25% y su consumo de agua un 37% entre 2005 y 2009, mientras que su volumen de residuos descendió el 12% en ese periodo, según el último informe de sostenibilidad que acaba de publicar, informa en una nota de prensa la empresa
RSC. Lindt destinará sus residuos de cacao a producir electricidad verdeEl fabricante de chocolate Lindt contribuirá a la producción de energía renovable poniendo a disposición de Public Service of New Hampshire (PSNH), la principal empresa eléctrica del estado de New Hampshire (EEUU) la cáscara del grano de cacao empleada en la elaboración de sus productos, con el fin de que se utilice como biomasa para la obtención de electricidad, informa una nota de prensa de la firma chocolatera
Cambio climático. La ONU reconoce que los compromisos tras Copenhague no evitarán un "desastre"El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) publicó este martes un informe en el que alerta de que los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero propuestos hasta el momento por 60 países industrializados no son "suficientes" para evitar que la temperatura global aumente 2ºC
Cambio climático. La UPM cultiva algas para filtrar emisiones de CO2Investigadores de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado unas algas capaces de reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
Greenpeace alerta de que almacenar CO2 bajo tierra es caro e implica “graves riesgos”Las tecnologías para la captura y almacenamiento de CO2 generan “elevados costes” e implican “graves riesgos”, según Greenpeace, que alerta de la posibilidad de que se produzcan fugas en los depósitos geológicos que albergarán este gas e, incluso, “se pongan en peligro vidas humanas”
El Gobierno regula el almacenamiento de CO2 bajo tierra y reserva ya un espacio en AsturiasEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó hoy a Consejo de Ministros un informe sobre el anteproyecto de ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono, que incorporará al ordenamiento jurídico español las disposiciones de la directiva europea, adaptándolas “a la realidad industrial, geológica y energética” del país y “estableciendo una base jurídica para que se realice en condiciones seguras para el medio ambiente”
RSC. El sector postal mundial reducirá un 20% las emisiones de CO2 en 2020La industria postal mundial se ha comprometido a reducir en un 20% las emisiones de Co2 en 2020, en virtud de un acuerdo anunciado por la International Post Corporation (IPC), entidad que representa a los principales operadores postales del mundo
RSC. Cisco y Telvent ayudan al Ayuntamiento de Madrid a construir una ciudad energéticamente eficienteCisco y Telvent anunciaron hoy la culminación en Madrid del primer proyecto piloto que se realiza en España dentro del programa Connected Urban Development (CUD), con el que las compañías quieren contribuir al desarrollo de ciudades sostenibles, eficientes e innovadoras mediante el uso de la conectividad y las nuevas tecnologías