Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiaciónUn estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones
Madrid. El Hospital de Fuenlabrada incorpora un nuevo indicador de calidad de vida para personas con cáncerEl Hospital de Fuenlabrada ha incorporado un nuevo indicador de calidad de vida para pacientes con cáncer en fase terminal gracias al oncólogo Iñaki Juez, doctor de este hospital. Juez realizó una tesis doctoral titulada ‘Identificador de un indicador de calidad de vida en el paciente oncológico paliativo terminal' con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad
Investigadores españoles identifican nuevos genes implicados en tumores neuroendocrinosCientíficos del Grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado dos nuevos genes implicados en el desarrollo de tumores neuroendocrinos, cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘Clinical Cancer Research’
Hermanos e hijos de enfermos de cáncer saldrán de campamento con la AECCLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado un año más campamentos para niños y adolescentes con familiares con cáncer en distintas partes de España a través de varias de sus delegaciones provinciales
Científicos del CNIO relacionan el uso de nuevos fármacos contra el cáncer con problemas cardiovascularesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han sugerido que el uso prolongado de los inhibidores de la proteína Plk1 para el tratamiento de las leucemias puede producir no sólo problemas de hipertensión arterial, sino también roturas de vasos sanguíneos y problemas cardiovasculares severos
Los pacientes con alzhéimer tienen menos riesgo de sufrir cáncer de pulmónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han constatado que los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen más riesgo de desarrollar un glioblastoma o tumor cerebral y menos de sufrir un cáncer de pulmón, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’
Los Reyes entregan hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017Los Reyes entregarán hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 en el Palacio de Congresos de Girona. Estos galardones distinguen a jóvenes que están transformando el mundo en los campos de las artes y las letras, la empresa, la investigación científica y las entidades sociales
Investigadores del CNIO logran visualizar las metástasis del melanoma antes de que ocurranInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han logrado visualizar en ratones las metástasis del melanoma antes de que ocurran y han identificado nuevas dianas terapéuticas para su tratamiento, unos resultados que han sido publicados en la revista ‘Nature’
Los Reyes entregan mañana los Premios Fundación Princesa de Girona 2017Los Reyes entregarán mañana, jueves, los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 en el Palacio de Congresos de Girona. Estos galardones distinguen a jóvenes que están transformando el mundo en los campos de las artes y las letras, la empresa, la investigación científica y las entidades sociales
Andalucía, a la cabeza en el abordaje y tratamientos del cáncer con cerca de 320 ensayos clínicosLa Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Oncología (Raeco), creada por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), cuenta en la actualidad con 318 ensayos clínicos con reclutamiento activo que permiten a oncólogos y pacientes beneficiarse de la mejor opción terapéutica disponible en los hospitales andaluces
El 90% de los cánceres de próstata se diagnostican en fase tempranaEl 90% de los cánceres de próstata se detectan de forma precoz y a edades tempranas, entre los 50 y 60 años, mientras que antes el diagnóstico se producía a partir de los 65 años, según datos dados a conocer durante la presentación este lunes del informe del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac)
Madrid. La Fundación Amancio Ortega dona 46,5 millones para incorporar 21 equipos contra el cáncer en siete hospitales públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, firmaron hoy un convenio mediante el cual esta entidad dona 46,5 millones de euros a la sanidad pública madrileña, que se destinarán a la adquisición de 21 equipos de tratamiento contra el cáncer que se instalarán en siete hospitales públicos, que de esta forma contarán con las técnicas más avanzadas en el ámbito oncológico
Fundación CRIS Contra el Cáncer pide invertir en medicina personalizada en cáncer de próstataLa Fundación CRIS Contra el Cáncer pidió este viernes invertir en investigación y medicina personalizada en cáncer de próstata, sobre todo cuando su forma más agresiva, que afecta al 30% de los casos, aún no tiene curación, un llamamiento que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata que tendrá lugar el domingo 11 de junio
La Fundación Amancio Ortega dona 2,7 millones de euros a Ceuta y Melilla para el diagnóstico del cáncerLa Fundación Amancio Ortega y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) firmaron este jueves un convenio dotado con 2.700.000 euros para la adquisición de equipamiento en hospitales públicos para la detección y tratamiento del cáncer, en el transcurso de un acto que fue presidido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat
Madrid. 13,6 millones para el sistema de gestión de citas sanitariasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación, por procedimiento abierto y pluralidad de criterios, del servicio de mantenimiento y gestión integral del Centro de Atención Personalizada (CAP), encargado de la gestión de las citas del sistema sanitario madrileño, según señaló su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el importe total del contrato es de 13,6 millones y el plazo de ejecución es de 24 meses
La Alianza Americana para el Estudio del Melanoma financia la investigación de un científico españolLa Alianza Americana para el Estudio del Melanoma (MRA por sus siglas en inglés) ha concedido una ayuda por valor de 225.000 euros en tres años al investigador español Manuel Valiente, jefe del Grupo de Metástasis Cerebrales del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), para estudiar esta metástasis asociada al melanoma
Nueva técnica de diagnóstico para la detección precoz del melanomaEspecialistas de la Clínica Universidad de Navarra han incorporado una novedosa técnica diagnóstica para detectar precozmente el melanoma, el cáncer de piel más agresivo cuya incidencia en los últimos años va en aumento
Científicos sacan su lado “políticamente incorrecto” para denunciar recortes en investigaciónLa Fundación Cris Contra el Cáncer ha puesto en marcha una campaña entre sus investigadores para denunciar los recortes en la lucha contra el cáncer, para lo cual se sirven de “mensajes llamativos y políticamente incorrectos” bajo el eslogan ‘#AmoElDinero’, que pretende alertar de la escasez de recursos para ejercer su labor