Búsqueda

  • Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de Nepal Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país Noticia pública
  • La OMS se propone reducir la malaria en un 40% en 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles una estrategia global contra la malaria para el periodo 2016-2030, que incluye entre sus objetivos la reducción de la carga de esta enfermedad en un 40% para 2020 y en al menos un 90% para 2030, así como eliminarla en al menos 35 países en 2030 Noticia pública
  • Psicólogos sin Fronteras exige la inclusión de la atención psicológica en el sistema de salud Psicólogos sin Fronteras (PsF) exigió hoy la inclusión de la atención psicológica en el Sistema de Salud Pública para evitar más casos de trastornos mentales y de suicidios. Para la ONGD, se trata de "una necesidad impostergable de responder a una demanda de atención psicológica" que, según constatan los médicos de familia, "ha aumentado un 30 por ciento desde 2011" Noticia pública
  • Ébola. Liberia, declarado libre del virus Médicos Sin Fronteras (MSF) celebró este sábado que Liberia haya sido declarado como país libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras 42 días sin ningún nuevo caso registrado Noticia pública
  • La OMS incluye tratamientos contra la hepatitis C y el cáncer en su Lista de Medicamentos Esenciales La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye nuevos tratamientos dirigidos a combatir la hepatitis C, diversos cánceres -como el de pecho o la leucemia- y la tuberculosis resistente (TB) en la nueva edición de su Lista de Medicamentos Esenciales, que se publicó este viernes Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños de entre 6 y 8 años usa mal los sistemas de retención en los vehículos El 28% de los niños de entre 6 y 8 años y el 38% de entre 9 y 10 años usan incorrectamenete los sistemas de retención infantil en vehículos. Así, en el primer caso continúan con silla infantil de grupo I y pasan a usar el cojín reglamentario para vehículos “demasiado tarde”, a pesar de haber superado el peso; y, en el segundo, utilizan demasiado pronto el cinturón de seguridad de adultos en vez de un elevador Noticia pública
  • Cruz Roja abandona los entierros dignos y seguros en Liberia por el descenso del ébola La Cruz Roja Liberiana, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha dejado de ocuparse del entierro y la cremación de las personas que fallecen por el ébola en Liberia después de 10 meses realizando esta labor Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril Noticia pública
  • El Banco Mundial aportará otros 600 millones a los países afectados por el ébola El Banco Mundial anunció este viernes que proporcionará al menos 650 millones de dólares adicionales (unos 602,9 millones de euros) entre los próximos 12 a 18 meses a Guinea, Liberia y Sierra Leona para ayudar a estos países a recuperarse del impacto social y económico de la epidemia del ébola Noticia pública
  • La OMS pide mayor transparencia en la investigación médica La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes una declaración en la que pide mayor transparencia en la investigación médica, algo que se traduce, por ejemplo, en la divulgación de los resultados de los ensayos clínicos Noticia pública
  • La OMS sugiere que las cesáreas se realicen sólo cuando sea “médicamente necesario” La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que las cesáreas en el parto deberían realizarse únicamente cuando sea “médicamente necesario”, para no poner en riesgo de desarrollar problemas de salud a corto y largo plazo a la madre y al recién nacido Noticia pública
  • Los alimentos insalubres pueden provocar más de 200 enfermedades, según la OMS Los alimentos en mal estado que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, como los de origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas, pueden provocar más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer Noticia pública
  • Médicos de familia reclaman una sanidad universal “sin mínimos” para los inmigrantes y colectivos más desfavorecidos La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), que representa a más de 20.000 profesionales de la Atención Primaria en toda España, instó este miércoles al Ministerio de Sanidad a garantizar un sistema sanitario universal “sin mínimos” para los colectivos más desfavorecidos, incluidos los inmigrantes irregulares Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE denuncia que más del 80% de las personas con autismo están desempleadas El PSOE denunció este miércoles que más del 80% de las personas con autismo se encuentran desempleadas, y exigió que se emprendan actuaciones dirigidas a aumentar el conocimiento y la concienciación de la sociedad respecto a los trastornos del espectro autista Noticia pública
  • Catorce países, entre ellos España, firman el Convenio Internacional contra el Tráfico de Órganos Albania, Austria, Bélgica, Republica Checa, Grecia, Italia, Luxemburgo, Moldavia, Noruega Polonia, Portugal, Reino Unido, Turquía y España firmaron este miércoles en Santiago de Compostela el Convenio Internacional contra el Tráfico de Órganos para impedir que cada año se realicen 10.000 trasplantes de forma clandestina en el mundo, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Orlando Bloom alienta a combatir el ébola en una visita a Liberia El actor Orlando Bloom, que también es Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidqas para la Infancia), ha concluido una visita de cuatro días a Liberia, uno de los países más afectados por el ébola, donde elogió los esfuerzos de las comunidades afectadas por la epidemia en la lucha contra el virus mortal Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan practicar ejercicio para evitar o mitigar enfermedades cardiovasculares El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recomienda la práctica habitual de ejercicio físico para evitar las enfermedades cardiovasculares, así como el tratamiento fisioterapéutico para mitigar y prevenir sus síntomas, ante la celebración hoy del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan practicar ejercicio para evitar o mitigar enfermedades cardiovasculares El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recomienda la práctica habitual de ejercicio físico para evitar las enfermedades cardiovasculares, así como el tratamiento fisioterapéutico para mitigar y prevenir sus síntomas Noticia pública
  • RSC. Gas Natural Fenosa recibe el certificado Aenor de empresa saludable Gas Natural Fenosa se ha convertido en la primera multinacional energética en recibir el Certificado de Empresa Saludable, que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • Save the Children alerta de que 28 países son altamente vulnerables a una epidemia como la del ébola Un total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes Noticia pública
  • Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébola Un total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes Noticia pública
  • Más de la mitad de los afectados por depresión no recibe tratamiento en España Más del 50% de las personas que acuden a atención primaria en España y que presentan un cuadro depresivo o ansioso no reciben el tratamiento adecuado por las dificultades que encuentran los profesionales sanitarios para establecer un diagnóstico correcto Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud insta a la sociedad española a romper los estereotipos de género El Consejo de la Juventud de España (CJE) aboga por instaurar la formación en materia de género en el sistema educativo español para acabar con los estereotipos, de acuerdo con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Hepatitis. Médicos del Mundo impugna la patente del Sofosbuvir Médicos del Mundo presenta este martes una oposición a la patente sobre el Sofosbuvir (antiviral de acción directa utilizado en el tratamiento de la hepatitis C) ante la Oficina Europea de Patentes Noticia pública