Activistas de Greenpeace protestan contra la Ley de CostasUna veintena de activistas de Greenpeace han protagonizado este miércoles una protesta ante la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por la modificación de la Ley de Costas al considerar que aumenta la inseguridad jurídica y abre la puerta a la especulación y la privatización del litoral
Madrid. La Comunidad pide extremar la precaución ante el alto riesgo de incendiosLa Comunidad de Madrid pidió hoy a los madrileños que extremen las medidas preventivas para evitar incendios, ya que las altas temperaturas que se registran en esta época del año y la ausencia de lluvias han generado un alto riesgo de incendios en los montes de la región
Madrid. La Comunidad actualiza el Catálogo de Parques Históricos y Jardines de Interés de la capitalLa Comunidad de Madrid aprobó hoy una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, a petición del Ayuntamiento de la capital, en lo que se refiere al Catálogo de Parques Históricos y Jardines de Interés, de forma que se actualizan varios de estos espacios verdes para adaptar su situación a la realidad actual, explicó su portavoz, Ignacio González
Greenpeace invita a bailar hoy en Barcelona por la conservación de la AmazoniaGreenpeace ha organizado para hoy en Barcelona 'Samba por la Amazonia', una iniciativa para pedir una Ley de Deforestación Cero en Brasil que garantice la conservación de la Amazonia, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra
Greenpeace invita a bailar mañana en Barcelona por la conservación de la AmazoniaGreenpeace ha organizado para mañana, domingo, en Barcelona 'Samba por la Amazonia', una iniciativa para pedir una Ley de Deforestación Cero en Brasil que garantice la conservación de la Amazonia, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra
Madrid. Las investigaciones de la Comunidad sobre agricultura de conservación, referente para los japonesesLa Comunidad de Madrid recibió recientemente la visita de una delegación japonesa constituida por tres especialistas en agricultura de conservación y cambio climático del Ministerio de Agricultura nipón, interesados en visitar y conocer los trabajos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en la finca de El Encín
SEO/BirdLife elige a la carraca Ave del Año 2012SEO/BirdLife ha elegido a la carraca como “Ave del Año 2012”. Además anunció en rueda prensa que realizará un seguimiento por satélite a cinco ejemplares de esta especie migratoria, “iniciativa pionera en el mundo al ser un ave de pequeño tamaño”
ICV pregunta a Agricultura si pagará más para saber si "la manzana de Adán y Eva" era un pomelo o un membrilloICV quiere saber si el Ministerio de Agricultura piensa financiar publicaciones del estilo de "La vegetación en la Biblia", que, entre otras cosas, especula con que "la manzana de Adán y Eva" debió ser "un albaricoquero, un naranjo amargo, un pomelo o un membrillero", dado que el manzano no se daba en Palestina en tiempos del libro sagrado católico
Madrid. La Comunidad ofrece actividades para conseguir que "nuestros hogares sean verdes"La Comunidad de Madrid propone este invierno en su red de once centros de Educación Ambiental un taller para conseguir que “nuestros hogares sean verdes gracias al ahorro energético, de agua así como un consumo responsable, como una de las actividades más destacadas para la recién estrenada programación de actividades”, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
Madrid. La Comunidad registra el segundo mejor año con menos superficie forestal quemadaLa Comunidad de Madrid registró este verano de 2011 el segundo mejor de su historia en la lucha contra los incendios forestales, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que se registraron 239 incendios, de los cuales el 80% se quedaron en conato, es decir, que afectaron a una superficie menor a una hectárea, gracias a la rápida intervención de los efectivos regionales. En total, la superficie afectada por el fuego sumó 292 hectáreas
Dan por controlado un incendio en el Parque Natural de s'Albufera, en MallorcaLos técnicos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) han dado por controlado a las 13.15 horas el incendio que, desde el lunes por la tarde, afecta el Parque Natural de s’Albufera, donde ha quemado una superficie de 75 hectáreas
El éxodo rural incrementa el número de incendiosUna investigación realizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que analiza las causas y características de los incendios en la cuenca mediterránea en las últimas décadas, determina que el éxodo rural y los cambios en los usos del suelo han incrementado el número y tamaño de los mismos