Búsqueda

  • 26-J. La Federación Estatal de LGTB denuncia que el PP es el único partido que no apuesta por la igualdad real La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este viernes que el PP, es el único partido político que no se ha comprometido con la igualdad real del colectivo LGTB, de todos los que aspiran a presidir el Gobierno de España tras el 26 de junio Noticia pública
  • Científicos trazan la 'ruta' que siguió el VIH para propagarse por Occidente Un equipo internacional de científicos de la European Society for Translational Antiviral Research (ESAR), en el que han participado el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, ha trazado las rutas de propagación del VIH por todo el mundo y ha descubierto que el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del virus, según concluye un estudio publicado este miércoles en la revista ‘Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases’ Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge la XIV Carrera por la Innovación en VIH Este domingo se celebra en la Casa de Campo de Madrid la XIV Carrera por la Innovación en VIH, con la participación de más de 2.500 corredores Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge mañana XIV Carrera por la Innovación en VIH Mañana, domingo, se celebrará en la Casa de Campo de Madrid la XIV Carrera por la Innovación en VIH, con la participación de más de 2.500 corredores Noticia pública
  • Cesida insta a los partidos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) instó hoy a los partidos políticos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH en el marco de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre VIH y sida que comenzó este miércoles en Nueva York y a la que, según denunció, no acudió ningún miembro del Gobierno de España Noticia pública
  • GeSIDA denuncia que España se quedará sin expertos capaces de atender a pacientes de sida, zika o ébola El Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) señaló hoy que el periodo de formación para los futuros infectólogos que establece el real decreto de troncalidad es "absolutamente insuficiente" para formar a expertos en enfermedades infecciosas Noticia pública
  • La brujería eleva los asesinatos de personas con albinismo en Malawi, según Amnistía Las personas con albinismo de Malawi (entre 7.000 y 10.000) viven con el temor de perder la vida a manos de bandas criminales porque desde noviembre de 2014 se ha registrado un aumento de homicidios, secuestros y saqueos de tumbas por gente que practica la brujería y quiere conseguir algunas partes de sus cuerpos al creer que tienen propiedades mágicas y atraen la buena suerte, lo que revela “un fracaso sistemático” del Servicio de Policía de este país Noticia pública
  • Sida. El 35% de los casos discriminatorios por VIH se dieron en el acceso a empleos públicos La Coordinadora estatal de VIH y Sida, Cesida, presentó este jueves el informe ‘Discriminación por razón del VIH: Los casos de la Clínica Legal en 2015', elaborado por la Clínica Legal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá en el que se afirma que el 35% de los casos discriminatorios por VIH se dieron en el acceso a empleos públicos Noticia pública
  • Cruz Roja asistió a cerca de un millón de personas de 21 países africanos en 2015 Cruz Roja Española llevó a cabo el año pasado un total de 237 proyectos en 21 países africanos que beneficiaron a alrededor de un millón de personas, según informó la ONG este martes, víspera del Día de África Noticia pública
  • España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundo España es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves Noticia pública
  • Cesida refuerza la concienciación sobre el VIH en centros penitenciarios La Coordinadora Estatal de VIH y Sida, Cesida, ha realizado a través del programa Think Tank en Centros Penitenciarios diferentes talleres con personas privadas de libertad en los últimos meses para diseñar campañas y mensajes que ayuden a concienciar sobre la prevención del VIH y la reducción del estigma asociado a la infección Noticia pública
  • Cerca de 60.000 personas con VIH reciben apoyo gracias a los declarantes que marcan la ''X Solidaria' Un total de 58.500 personas se están beneficiando este año de los programas dirigidos a las personas con VIH y sida gracias a la solidaridad de las personas que marcan la casilla de 'Actividades de Interés Social' en su declaración de la renta Noticia pública
  • Madrid. Sanidad anuncia un “plan integral de abordaje de los embarazos no deseados” para el periodo 2016-2020 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, anunció hoy en la comisión correspondiente del Parlamento regional que “estamos trabajando en la elaboración de un plan integral de abordaje de los embarazos no deseados de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2020” Noticia pública
  • Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de las personas con VIH Un estudio internacional coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica de las personas afectadas por VIH, por lo que podrían repercutir en la eficacia del tratamiento frente al virus Noticia pública
  • La OMS alerta del aumento de muertes de madres por razones “indirectas” al parto La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que las muertes de madres por razones indirectas al parto y al embarazo han aumentado, fundamentalmente en los países en desarrollo Noticia pública
  • Sindicatos y ONG denuncian la precarización del trabajo de personas con VIH La Comisión de VIH y Empleo, compuesta por CCOO, UGT, Cesida, Felgtb y Trabajando en Positivo, denunciaron este jueves las graves consecuencias que han tenido las reformas laborales en el acceso al mercado laboral y en el mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con VIH y sida Noticia pública
  • MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de África Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio” Noticia pública
  • La Fundación L’Oréal y la Unesco lanzan un manifiesto para apoyar a científicas de todo el mundo La Fundación L’Oréal y la Unesco han lanzado un manifiesto bajo el lema ‘Las científicas tienen el poder de cambiar el mundo’ con el objetivo de aumentar el número de investigadoras a nivel internacional Noticia pública
  • Día Tuberculosis. Neumomadrid pide un Plan Nacional de Tuberculosis La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha pedido con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra hoy, un plan nacional para combatir mejor esta enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial” Noticia pública
  • Neumomadrid pide un Plan Nacional de Tuberculosis La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) pidió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Tuberculosis, un plan nacional para combatir mejor la enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial” Noticia pública
  • La Unesco beca a una investigadora española que busca cura para el VIH La biotecnóloga María José Buzón ha sido reconocida con la beca de L’Oreal y la agencia de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) ‘For Women in Science’ que cada año premia a tres jóvenes investigadoras por continente, es decir, 15 en todo el mundo. Su proyecto pretende ser capaz de eliminar “completamente” el VIH del cuerpo humano Noticia pública
  • ‘El Niño’ lleva a Zimbabue al mayor nivel de hambre de los últimos 15 años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que Zimbabue afronta actualmente los peores índices de desnutrición de los últimos 15 años, con casi 33.000 niños que necesitan tratamiento urgente por desnutrición grave, y que el número de familias que pasan hambre se ha duplicado en los últimos ocho meses por una sequia provocada por el fenómeno de ‘El Niño’, que afecta a amplias zonas del país Noticia pública
  • Día Mujer. Unicef y Unfpa lanzan un programa “que protegerá a millones de niñas del matrimonio infantil” Unicef y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes, Día Internacional de la Mujer, que han puesto en marcha una nueva iniciativa apoyada por varios países que acelerará las actuaciones para terminar con el matrimonio infantil y proteger así los derechos de millones de niñas vulnerables del mundo Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública