UPA, ASAJA Y COAG PREPARAN MOVILIZACIONES EN TODA ESPAÑA CONTRA LA CRISIS AGRARIALas principales organizaciones agrarias españolas mantienen contactos para iniciar una campaña de movilizaciones en todo el país, con el fínde reclamar del Gobierno una política agrícola con más dotaciones presupuestarias para dar soluciones a la crisis del campo español
LAS DIFERENCIAS SALARIALES AUMENTARON DURANTE LOS AÑOS OCHENTALas diferencias salariales entre los trabajadores españoles continuaron incrementándose tras la llegada del PSOE al poder en 1982, dentro de un proceso iniciado cuatro años antes, según un estudio que publica el último núnero de la revista "Moneda y Cédito"
LAS SUBVENCIONES CINEMATOGRAFICAS ESTATALES SON COMPATIBLES CON OTRAS AYUDAS PUBLICAS, SEGUN EL SUPREMOLas ayudas del Estado a la cinematografía son compatibles con las subvenciones concedidas por las disintas administraciones públicas, según una sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra el decreto sobre ayudas a la cinematografía dictado en 1989 por el Ministerio de Cultura
LA AGRUPACION DE TELESPECTADORES DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA COMUNITARIA SOBRE TVLa Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) ha denunciado el incumplimiento, por parte de España, de la directiva de la Comunidad Europea sobre televisión, aprobada el 3 de octubre de 1989, que, según la asociación, debería haberse incorporado a la legislación española el 3 de octubr de 1991
CENTENARES DE AFECTADOS ACUDIERON A LA VISTA QUE COMENZO EN EL TRIBUNAL SUPREMO CONTRA LA SENTENCIA DE LA COLZAVarios centenares de afectados por el síndrome tóxico acudieron a la vista oral de los 17 recursos de casación interpuestos contra la sentencia dictada en 1989 or la Audiencia Nacional (que condenó a 13 industriales como responsables de la distribución y venta de aceite de colza desnaturalizado), que comenzó hoy en el salón de plenos del Tribunal Supremo
Vázquez Montalbán tacha de "pinochetez" la "ley Corcuera" ---------------------------------------------------------Oscar López, coordinadorde la campaña contra el racismo "Iguales en Derechos", aseguró hoy que "existe una connivencia absoluta" de algunas autoridades políticas y empresarios españoles con redes mafiosas de introducción de mano de obra clandestina, principalmente a través del Estrecho, y que existen rutas que llegan a Cataluña, Madrid y Galicia
LAS CAMARAS DE LA PROPIEDAD PIDEN PARTICIPAR EN LA REVISION CATASTRALEl Consejo de Cámaras de la Propiedad considera necesaria su participación en la revisión catastral, de la que hasta ahora le ha excluido la Administración, según manifestó hoy a Servimedia susecretario, Alfonso Sanromán
LA CAM REALIZARA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRAFICO ENTRE JOVNESLa Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) pondrá en marcha una campaña de prevención de accidentes de tráfico entre jóvenes conductores, que hará hincapié en la reducción del consumo de alcohol durante los fines semana, según un documento de la Dirección General de la Juventud, al que tuvo acceso Servimedia
CREADA EN COSLADA LA PRIMERA CONCEJALIA DE LA INFANCIA DE ESPAÑALa loalidad madrileña de Coslada cuenta desde hoy con la primera Concejalía de la Infancia de España, tras haber sido aprobada su creación por el equipo de gobierno municipal de Izquierda Unida (IU), en el último pleno celebrado por la corporación
PP, IU Y CDS QUIEREN QUE GONZALEZ EXPLIQUE LOS PREPARATIVOS DE LA "CUMBRE" DE MAASTRICHPartido Popular (PP), IU y CDS exigieron hoy la comparecencia del presidente Felipe González en el pleno del Congreso, para que informe de la posición que mantendrá el Gobierno españl en la "cumbre" de jefes de Estado y de Gobierno de la CE de Maastrich (Holanda), que se celebrará los días 10 y 11 de diciembre
REPRESENTANTES DE LA REPUBLICA SOVIETICA DE OSETTIA DEL NORTE VISITAN ALMERIALa difícil situación que atraviesa la URSS es una opinión generalizada entre los componentes de una delegación de la república soviética de Osettia del Norte, que hoy iniciaron una visita de seis días a la capital y provincia almerienses
EL MOVIMIENTO FEMINISTA PIERDE AFILIADOS, MIENTRAS AUMENTAN LAS ASOCIACIONES SECTORIALES DE MUJERESEl movimiento feminista en España adolece actualmente, al igual que la mayoría de los movimientos sociales, de un escaso índice de afiliación y una limitada incidencia social, según afirman Josep María Riera y Elena Valenciano en el libro "Las mujeres en los 90: el largo trayeto de las jóvenes hacia su emancipación"