Caser entrega los ‘Premios Dependencia y Sociedad’Caser celebra esta noche en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid los 'Premios Dependencia y Sociedad', que reconocen los mejores trabajos en Comunicación, Investigación y Desarrollo (I+D) y Excelencia
La Comisión para la Racionalización de Horarios espera que los nuevos Reyes propicien unos horarios "más racionales, humanos y europeos"La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles aprovechó hoy la celebración de su undécimo aniversario para reivindicar una vez más la implantación en España de unos horarios que permitan conciliar la vida laboral y personal, algo que, a su juicio, pueden propiciar los nuevos reyes Felipe VI y Letizia. “Es tiempo de reflexión y actuación, estamos viviendo un momento histórico que tenemos que aprovechar para reivindicar horarios más humanos, racionales y europeos”, indicó el presidente de la entidad, Ignacio Buqueras
Discapacidad. Hoy se entregan los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasiaLa Fundación Alpe Acondroplasia entrega este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social
Discapacidad. Premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasiaLa Fundación Alpe Acondroplasia entregará este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social
(REPORTAJE) La crisis dificulta la educación inclusivaLa crisis está afectando a colegios que ofrecen una educación inclusiva, como el Sagrado Corazón de Chamartín, en Madrid, donde estudian 1.500 alumnos, de los que un centenar tienen necesidades especiales. Los responsables del centro explican las consecuencias que dicha situación está provocando en su labor
Rajoy promete más inversión en I+DEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que “el compromiso del Ejecutivo con la ciencia y la investigación se hará sentir en 2014, una vez que la situación ha mejorado, un poco al menos”
La Universidad Internacional de Andalucía presenta ‘Platero y yo’ en lectura fácilLa Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), con la colaboración de Fundación ONCE, Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, la Real Academia Española y la Asociación Lectura Fácil, presentó ayer la primera edición del libro ‘Platero y yo’ adaptada a lectura fácil y, por lo tanto, accesible a personas con discapacidad intelectual
Tráfico. Proponen que los jóvenes españoles aprendan a conducir antes de sacarse el carnéEl presidente de la Fundación del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, Fernando Santiago, propuso este miércoles en el Congreso de los Diputados que los jóvenes españoles aprendan a conducir un vehículo antes de obtener el carné, con el fin de afrontar las debilidades del actual sistema de formación vial y reducir el número de accidentes de tráfico entre la población de menos edad
(((ESTA NOTICIA AMPLÍA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))Fundación ONCE convoca su Programa de Becas para universitarios con discapacidadFundación ONCE presentó este miércoles la primera convocatoria de su Programa de Becas para estudiantes y titulados universitarios con discapacidad, una iniciativa que busca promover una formación superior de excelencia, la movilidad transnacional y la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad
Fundación ONCE convoca su Programa de Becas para universitarios con discapacidadFundación ONCE presentó este miércoles la primera convocatoria de su Programa de Becas para estudiantes y titulados universitarios con discapacidad, una iniciativa que busca promover una formación superior de excelencia, la movilidad transnacional y la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad
La Universidad Internacional de Andalucía presenta ‘Platero y yo’ en lectura fácilLa Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), con la colaboración de Fundación ONCE, Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, la Real Academia Española y la Asociación Lectura Fácil, presenta mañana miércoles a las 19.00 horas en la Biblioteca Nacional de España la primera edición del libro ‘Platero y yo’ adaptada a lectura fácil y, por lo tanto, accesible a personas con discapacidad intelectual
Educación. CCOO denuncia la “indefensión” que sufrirán los alumnos por la eliminación de la SelectividadEl sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes la “indefensión” que sufrirán los alumnos con la eliminación de la Prueba de Acceso a la Universidad, ya que con el nuevo Real Decreto en esta materia los centros tendrán libertad para establecer sus propios requisitos de acceso, lo que dará lugar, a juicio del sindicato, a una gran variedad de pruebas con diferentes niveles de exigencia que perjudicarán al alumnado
Medicamentos realizados con células madre, nuevos tratamientos en lesión medularMedicamentos realizados con células madre, que se inyectan en la médula dañada, se rebela como una nueva vía de tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular, según explicó este sábado el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y neurocirujano del Hospital Puerta de Hierro, Jesús Vaquero, en las XX Jornadas Científicas de la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (Aspaym)
Los estudios de grado unviersitario tendrán que reservar un 5% de sus plazas para personas con discapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado un real decreto que establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y que especifica la reserva de al menos un cinco por ciento de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%
Halladas evidencias de que el Neolítico se extendió por Europa a través del marUna investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid ha secuenciado parte del ADN mitocondrial de los primeros agricultores de Oriente Próximo y ha concluido que el Neolítico se difundió por Europa, por vía marítima, a través de Grecia y Chipre