CienciaBuscan en aguas españolas metales para fabricar coches y "la energía del futuro"Científicos europeos han elaborado un primer mapa con depósitos de ferromanganeso en todos los fondos submarinos europeos, y ya buscan recursos de litio y cobalto en aguas españolas de Canarias, el Banco de Galicia o el Cantábrico, donde podrían extraer metales para los coches y la “energía del futuro”
Solidaridad'la Caixa' recupera su denominación fundacional para proyectar su compromiso social'la Caixa' estrenará una campaña de comunicación coincidiendo con el final del año y con la que recupera su denominación fundacional, que será la que emplee a partir de ahora para referirse al compromiso sociaol que dio origen a la entidad en 1904
La Comunidad de Madrid apoya a tres de las películas candidatas a los Premios ForquéLa Comunidad de Madrid estará presente en la próxima ceremonia de entrega de los Premios Forqué, que tendrá lugar en Zaragoza el 12 de enero de 2019, según una nota del Gobierno regional en la que se informa que ha participado mediante subvenciones y asesoramiento en tres de las películas nominadas
Jóvenes investigadores vigilarán al Gobierno en 2019 para que cumpla sus promesas y “resucite” la ciencia españolaLa Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios advierte al Gobierno que estarán “vigilantes” porque “todavía debe materializar” las “buenas intenciones en acciones concretas” para que se pueda constatar “que marca distancias con el anterior (Ejecutivo) y que adquiere un compromiso real con la I+D+i” que permita “la resurrección de la ciencia española”
Los ‘superhéroes solidarios’ de Fundación Mapfre recaudan 40.000 euros para causas socialesEl mercadillo solidario de Fundación Mapfre ha recibido la visita de más de 1.500 personas y recaudado cerca de 40.000 euros. Gracias a esta iniciativa, que se celebró en Madrid los pasados 14 y 15 de diciembre, se mejorarán las condiciones de vida de madres con pocos recursos y personas con alzhéimer, entre otros colectivos vulnerables
BiodiversidadLa estabilidad climática en algunas regiones de China permite la supervivencia de 450 plantas durante millones de añosLa estabilidad climática continuada de las regiones central y meridional de China ha permitido la supervivencia de cerca de 450 especies de plantas durante millones de años mientras se extinguían en otras zonas del mundo. Es una de las conclusiones de un estudio internacional que ha contado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en ‘Nature Communications’
Regalos de NavidadEducativos, motivantes y personales: así deben ser los juguetes esta NavidadLlega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro
#40añosBiodiversidadExpertos en cambio climático critican la "falta de flexibilidad" de los políticos en la Cumbre del ClimaExpertos en cambio climático criticaron este sábado la "falta de flexibilidad" que los dirigentes políticos de las principales potencias del mundo han demostrado en la reciente Cumbre del Clima celebrada en Katowice (Polonia) y que ha provocado que se haya "perdido una gran oportunidad de dar un gran salto" para resolver este problema
El Ejecutivo financiará parte del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución HumanaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la suscripción del Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Junta de Castilla y León para la financiación del equipamiento y explotación del consorcio Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) en el período 2018-2021
El Gobierno rehabilita a siete académicos represaliados por el franquismoEl Gobierno anunció este viernes la rehabilitación de siete científicos que fueron represaliados por el franquismo, Enrique Moles Ormella, Ignacio Bolívar y Urrutia, Honorato de Castro y Bonel, Enrique Hauser y Neuburger, Emilio Herrera y Linares, Pedro Carrasco Garrorena y Blas Cabrera, a quienes se les devuelven las medallas y su condición de académicos que perdieron por razones ideológicas
Ciencia e investigaciónEl Gobierno aprueba más de 115 millones para la Acción Estratégica en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una partida de 115,2 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación pública de la I+D+i en el ámbito de la investigación traslacional en biomedicina y fomento de su actividad investigadora. Esta tramitación anticipada garantiza que no se retrase la convocatoria de ayudas a investigación sanitaria y contratación de investigadores hasta que haya presupuestos
Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAEEl catedrático de Derecho, escritor e historiador Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949) ha sido elegido por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) director de la institución
UniversidadPedro Duque preside la toma de posesión de Ricardo Mairal como rector de la UNEDRicardo Mairal, catedrático de Lengua y Lingüística Inglesa, prometió hoy su cargo como rector de la UNED –el undécimo desde su fundación en 1972- ante Pedro Duque, titular del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del que depende la UNED como institución nacional y pública, y ante su antecesor en el cargo, Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación y Formación Profesional desde el pasado mes de junio
'Innovación Verde'España y Marruecos firman un acuerdo para promover la competitividad empresarialEspaña y Marruecos han firmado un acuerdo para promover la innovación empresarial y transferencia tecnológica, en el marco del encuentro bilateral ‘Foro de la Innovación Verde’, que se celebra en Rabat y al que asiste la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Innovación y Desarrollo, Ángeles Heras. En la reunión participan más de 40 empresas e instituciones científicas y tecnológicas de ambos países
InvestigaciónNanopartículas para reparar el esmalte de los dientesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) ha desarrollado unas nanopartículas que pueden remineralizar dientes y huesos, al actuar como reactivo de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental
UniversidadesPedro Duque preside la toma de posesión de Ricardo Mairal como rector de la UNEDRicardo Mairal, rector de la UNED, tomará posesión de su cargo este jueves ante el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, acompañado por el rector precedente, Alejandro Tiana, actual secretario de Estado de Educación y Formación Profesional
UniversidadEl Gobierno quiere que las matrículas tengan un tope máximo igual en toda EspañaEl Gobierno pretende eliminar las horquillas para la fijación de las tasas de matrícula de Grado y Máster dentro de las cuales se mueven las comunidades autónomas para determinar los precios de la matrícula universitaria, con el objetivo de establecer una tasa máxima común en todo el territorio
Duque y Celaá reúnen al Observatorio de Becas tras siete años de bloqueoEl ministro de Ciencia y Universidades, Pedro Duque, y la ministra de Educación, Isabel Celaá, reunieron este miércoles al Observatorio de Becas tras siete años de parálisis, a fin de analizar una posible “reforma profunda” de las becas y ayudas al estudio de manera “consensuada” con la comunidad educativa