VACAS LOCAS. RAJOY DICE A LOS ESPAÑOLES QUE PUEDEN COMER CARNE DE VACUNO CON TRANQUILIDADEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a todos los españoles, a quienes aseguró que pueden comer carne de vcuno con total garantía, puesto que se han tomado las medidas necesarias para impedir que animales que puedan tener Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", puedan entrar en la cadena alimentaria
UN 50% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS AUMENTARON SU CARTERA DE PEDIDOS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2000, SEGUN ECONOMIAAdemás, durante ese período se produjo un nivel alto de actividad exportadora para un 47% de las empresas, y medio para el 40. Las expectativas para el largo plazo con más favorables que para el corto, ya que un 35% de las compañías tiene unas previsiones al alza de la cartera de pedidos a corto plazo, mientras que a más largo plazo (los próximos doce meses), este porcentaje sube al 45%
IPC. EL BSCH PREVE QUE LA INFLACION EN 2001 ACABE EN EL 2,5%El Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) prevé que los precios hayan aumentado un 2,5 por ciento a finales de diciembre de 2001, lo que supondría un aumento de medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año, y una disminución de 1,5 por ciento en relación a la registrada en el 200
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig
IPC. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN EL AÑO 2000El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy, a la vista del dato de inflación del mes de diciembre, que durante el pasado año "aumentaron las desigualdades" y más de 12 millones de familias españolas han perdido poder adquisitivo
IPC. SALVADOR JOVE (IU) "EL SACRIFICIO DE LOS TRABAJADORES ES DESPILFARRADO POR LA INOPERANCIA DEL GOBIERNO"El secretario de Economía de IU, Salvador Jové, destacó hoy en un comunicado que "el sacrificio de los trabajadores y trabajadoras en forma de una evidente moderación salarial se ha dilapidado por la falta de competencia en buena parte del setor servicios que provoca beneficios empresariales injustificados y por la inoperencia del gobierno a la hora de afrontar esta situación"
LA CAIXA AUMENTO UN 20,5% SUBENEFICIO EL AÑO PASADOEl Grupo La Caixa obtuvo un beneficio neto el pasado año de 145.553 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 20,5 por ciento respecto a 1999, según informó hoy en un comunicado la entidad catalana
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 4% EN 2000, EL DOBLE QUE LA PREVISION INICIAL DEL GOBIERNOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) crecióun 0,3% durante el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada en el conjunto del año 2000 se situó en el 4%, el doble de la previsión inicial de inflación del Gobierno (2%), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 36,5% HASTA OCTUBRE DEL 2000El déficit comercial ascendió en octubre del 2000 a 635.000 millones de pesetas, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2% EN 2000, TRAS EL DESCENSO DEL 21,4% EN DICIEMBRELas ventas de coches cayeron un 1,8% el pasado mes de diciembre, al matricularse 95.981 turismos, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En el conjunto del año 2000, el mercado de coches descendió un 1,8%, con un total de 1.380.884 vendidos
AUMENTA UN 30% LA VENTA DEL "CUPONAZO" DE LA ONCE DE LOS VIERNESLa venta del cupón de la ONCE de los viernes ha aumentado más de una 30 por ciento. Este nuevo "cuponazo" dobla la cuantía del primer premio, 500 millones de pesetas, aunque mantiene el precio de 250 pesetas por cupón, según informaron hoy fuentes de la institución de los ciegos epañoles
EL 70% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVE MEJORAR SUS VENTAS EN 2001 Y UNA DE CADA DOS ESPERA AUMENTAR PLANTILLAEl 70% de las empresas españolas prevé mejorar sus ventas en el año que comienza y casi una de cada dos está convencida de que en 2001 aumenará su plantilla de trabajadores, según los datos de la "Encuesta de Perspectivas Empresariales" que anualmente realizan las Cámaras de Comercio, para la que han sido consultadas 8.000 empresas industriales y de servicios de todos los tamaños
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO CANTABRO QUE LIMITE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTOLa organización Greenpeace ha pedido al Gobierno de Cantabria que limite las plantaciones de eucalipto en su territorio y acate la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que obliga a que este tipo de actividad económica se someta a evaluaciones de impacto ambiental
LOS PRECIOS HOTELEROS AUMENTARON UN 5,1% EN NOVIEMBRE Y LOS INGRESOS MEJORARON UN 12,3%Los precios hoteleros aumentaron un 5,1% durante el pasado mes de noviembre respecto al mes anterior, con lo que el crecimiento acumulado en lo que va de año se situó en el 7,5% y el interanual (de noviembre de 1999 al mismo mes de este año) en el 4,8%, según los datos difundidoshoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
5,7 MILLONES DE TRABAJADORES, EL 70% DEL TOTAL, PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO POR EL DESCONTROL DE PRECIOS, SEGUN UGTEl descontrol de la política de precios del Gobierno y la cerrazón de la CEOE a incluir cláusulas de revisión salarial en los convenios ha provocado que casi el 30% de los trabajadores con convenio (cerca de 2,4 millones de empleados) pierdan poder adquisitivo este año, a los que hay que sumar otro 40% (casi 3,3 millones de personas) que no recuperarán totalmente la desviación de la inflación, según el último balance de negociación colectiva d UGT, hecho público hoy
EL ESTADO TIENE UN SUPERAVIT DEL 0,5% DEL PIB A SOLO UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIOEl Estado ha logrado, entre los meses de enero y noviembre de 2000, un superávit presupuestario de 517.400 millones de pesetas, lo que equivale al 0,5% del PIB, según inform hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, quien apuntó que este buen dato no evitará que se cierre el año 2000 con un déficit del 0,3%
EL CONSUMO ELECTRICO UMENTO UN 6,4% ESTE AÑOEl consumo de electricidad aumentó un 6,4% este año, según informó hoy la patronal de las empresas eléctricas, Unesa, que destacó el impulso dado a la liberalización del sector en el 2000
QUIERO INCORPORA A SU OFERTA DE PROGRAMACION EL CANAL GRAN VIA 2La plataforma de televisión digital terrestre Quiero ha incorporado a su oferta de programación el canal Gran Vía 2, especializado en la retransmisión de eventos en directo, espacios de no ficción y cine. Otros de los contenidos más destacados de Gran Vía 2 son el fútbol, el golf y el boxeo. Igualmente, el canal ofrece en exclusiva las conferencias de la Real Academia de la Historia conmemorativas de los 25 años de reinado de Juan Carlos I, que son impartidas por personalidades de la política, la economía, la cultura y la prensa