LOS 220.491 MOZOS DEL REEMPLAZO DE 1993 CONOCERAN SUS DESTINOS EN LA "MILI" A PARTIR DE MAÑANALos 220.491 jóvenes que integran el reemplazo de 1993 comenzarán a conocer sus destinos para realizar la "mili" a partir de mañana a mediodía, una vez concluya el proceso informático de asignación de destinos inaugurado ayer por el Ministerio de Defensa y que por primera vez sustituye al tradicional bombo
LOS TRABAJADORES SUFRIERON 342.333 ACCIDENTES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLos trabajadores españoles sufrieron un total de 342.333 accidntes laborales con baja médica en los seis primeros meses de este año, un 5,1 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA BANCA DIO EL AUMENTO SALARIAL MAS BAJO DEL 92La banca aplicó este año el incremento salarial más bajo, un 5,8 por ciento frente a una media del 7,1 po cien, según se desprende de los datos de la negociación colectiva del 92 elaborados por el Ministerio de Trabajo
VEINTITRES PROFESORES JAPONESES VISITAN SORIA PARA CONOCER EL SISTEMA EDUCATIVOUn grupo de veintitrés profesores japoneses de la prefectura de Chiba, próxima a Tokio, concluyeron ayer una visita a la provincia de Soria con la intención de conocer la aplicación del sistema educativo español en una provincia de pocos habitantes
LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 17,4 POR CIENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESESDurante los cinco primeros meses del año se crearon en España 49.31 empresas, 10.408 menos que en el mismo período de 1991, lo que supuso una caída del 17,4 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS SE GASTARON 138.735 MILLONES HASTA MAYO EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDOLas empresas espñolas tuvieron que desembolsar 138.735,4 millones de pesetas por indemnizaciones de despido entre enero y mayo, un 16,6 por ciento más que en los cinco primeros meses de 1991, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PERMISOS EN LA "MILI" TENDRAN UNA DURACION DE 15 DIAS, DEBIDO A LA REDUCCION DEL SERVICIO MILITAR A 9 MESESA partir de mañana, los permisos ordinarios de los soldados de reemplazo que se hayan incorporado al servicio militar con posterioridad al 1 de enero de 1992, que tendrán una duración variable dependiendo del lugar en el que esté ubicada la unidad en la que realicen la "mili", será de 15 días para los que la hagan en la provincia en la que residen o en las limítrofes
EL PARO AUMENTO EN 61.238 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 61.238 personas el paado mes de septiembre, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.195.340 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR 1.360.088 MILLONES EN 1993 POR DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALESEl Estado dejará de ingesar en 1993 un total de 1.360.088 millones de pesetas por la concesión de deducciones y beneficios fiscales a los contribuyentes, 19.113 millones más que en 1992, según datos del Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) presentado hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga
DETENIDAS NUEVE PERSONAS POR U PRESUNTA RELACION CON UNA RED INTERNACIONAL DE BLANQUEO DE DINERO Y TRAFICO DE DROGASNueve personas de nacionalidades española, colombiana, ecuatoriana y pakistaní han sido detenidas en las últimas horas en una macro operación policial realizada simultáneamente en Madrid, Granada, Ceuta y Fuengirola (Málaga), por su presunta relación con una red internacional de blanqueo de dinero y tráfico de cocaína, según informaron fuentes de la Policía Judicial
CESAR MANRIQUE FUE ENTERRADO BAJO TIERRA VOLCANICA EN LANZAROTEEl arquitecto César Manrique, fallecido ayer en accidente de tráfico, fue enterrado a las dos de la tarde de hoy en el municipio lanzaroteño de Haría bajo tierra volcánica, cumpliendo su propio deseo
NUEVOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE PESCADORES Y GUARDIA CIVIL DESPUES DE QUE UN BARCO ROMPIERA EL BLOQUEO DEL GUADALQUIVIRLa ruptura por parte de un mercante del bloqueo de la desembocadura del río Guadalquivir que, desde el pasado viernes, realizan un centenar de barcos de la flota de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), volvió a provocar hoy nuevos enfrentamientos entre los pescadores y las fuerzas antidisturbios de la Guardia Civil, que tuvieron que hacer uso de pelotas de goma