Deporte paralímpicoAstrid Fina dice adiós al Mundial de Snowboard por una luxación de hombroLa rider barcelonesa Astrid Fina se ha visto obligada a abandonar el Campeonato del Mundo de Snowboard Paralímpico de Pyha (Finlandia), como consecuencia de una luxación de hombro sufrida durante la sesión de entrenamientos de este viernes. Fina aspiraba hoy a mejorar en la prueba de cross la medalla de bronce lograda el día 27 en banked slalom
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,4% semanal tras subir hoy un 0,72%El Ibex-35 cerró la semana con una subida acumulada del 0,4% respecto al viernes pasado, situándose en los 9.240,3 puntos tras avanzar este viernes un 0,72%
UGT denuncia la fuerte desaceleración de la industria y que “el empleo que se crea es precario”UGT expresó su preocupación este viernes por dos motivos: el primero, el desplome de la actividad de las ramas industriales, que han pasado de crecer a un ritmo del 4,9% hace un año a caer un 1,3% ahora, y el segundo, la creación de empleo a consecuencia de la baja calidad de los trabajos creados
InvestigaciónLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años, según denuncia AseicaLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años según denunció este viernes la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) en su Manifiesto por la Ciencia que subraya el “deterioro” del sistema científico español y reclama una “solución de urgencia” ante la situación que sufren los investigadores españoles
BréxitMargallo avisa que “el Brexit traerá una caída brutal del PIB británico”El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo advirtió este jueves de que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea va a provocar “una caída brutal del PIB británico”, aunque como consecuencia positiva destacó que el proyecto comunitario tendrá a partir de ahora “la posibilidad de avanzar en la integración”
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
La Sareb dispara un 55% los 'números rojos', hasta 878 millones, ante la competencia de los fondosLa sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió el pasado año 878 millones de euros, lo que supone un aumento del 55% frente a los 565 millones contabilizados el año anterior, ante la feroz competencia en la venta de préstamos y deuda que presentan los fondos y que frenó su actividad en dicho negocio
Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva”Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva”
EnergíaEl Brent baja un 0,3% y se aleja de los 68 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 67,79 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,26% con respecto al cierre de ayer, martes (67,97 dólares)
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,51% y alcanza los 9.200 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles en los 9.229,9 puntos, tras registrar un ascenso del 0,51%. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones seguidas al alza
TransporteEl tráfico en las autopistas de peaje subió un 7% hasta febreroEl tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 7% en enero y febrero de 2019, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 16.775 vehículos
Medio ambienteOrganizaciones ecologistas denuncian que la caza ayuda a que la tórtola haya caído un 75% en la península en 15 añosLa caza ha contribuido a que la población de tórtola europea ha descendido un 75% en la Península Ibérica en los últimos 15 años, según los últimos datos del seguimiento de aves comunes organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), que indican que el declive de esta especie se extiende a toda la península después de que SEO/BirdLife haya venido denunciando esta situación durante años
EnergíaEl gas natural bajará un 6,3% el 1 de abrilEl precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, bajará una media del 6,3% a partir del próximo lunes, 1 de abril, con lo que encadena dos trimestres a la baja tras descender un 4,6% en enero
Bolsas y MercadosEl Ibex cae un 0,21%El Ibex-35 inició la semana con una caida del 0,21% y cerró en los 9.179,9 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena cuatro sesiones consecutivas en rojo, ante las dudas por una recesión global
CienciaEl 60% de la nieve anual que cae en la Antártida procede de nevadas extremasEl 10% de las nevadas más intensas representan hasta el 60% de la nieve que cae en algunos lugares de la Antártida, con lo que unas pocas grandes tormentas que se desarrollan sobre el océano Antártico aglutinan más de la mitad de la nieve que se deposita en todo el continente
El Thyssen acoge una decena de obras del Museo de Escultura de ValladolidEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta hasta el 16 de junio una selección de diez obras procedentes del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, y que complementarán a las propias del museo madrileño en su colección permanente de la segunda planta
Juicio de BankiaAmpliaciónFernández Ordóñez apunta a la gestión de Guindos y al informe del FMI como responsables de la caída de BankiaEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez apuntó hoy a la gestión de los problemas de la banca por parte del exministro de Economía Luis de Guindos y al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalando a Bankia como el problema del país como los aceleradores de su colapso