La licitación de obra pública bajó un 49% hasta abril, según SeopanLa licitación de obra pública del conjunto de las administraciones españolas se situó en 2.376,1 millones de euros entre enero y abril de 2012, lo que supone una caída del 49% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente (4.657,6 millones)
AmpliaciónEl paro cae en 30.113 personas en mayo, menos de la mitad que en 2011El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 30.113 personas en mayo, lo que supone un descenso inferior al de los dos años anteriores (79.701 en 2011 y 76.223 en 2010), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro cae en 30.113 personas en mayo, menos de la mitad que en 2011El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 30.113 personas en mayo, lo que supone un descenso inferior al de los dos años anteriores (-79.701 en 2011 y -76.223 en 2010), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Medio Ambiente organiza una excursión didáctica para conocer los árboles de ValsaínEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para mañana, domingo, la excursión didáctica 'Encantados por el bosque', en cuyo recorrido se mostrará a los participantes la variedad de árboles y arbustos en el entorno de los montes de Valsaín (Segovia)
ICV pregunta al Gobierno si va a dar paso a una economía verde, como sugiere la OITLa diputada de ICV Laia Ortiz quiere saber qué actuaciones va a llevar a cabo el Gobierno para dar paso a una economía verde, y en particular en las áreas de energías renovables, construcción, eficiencia energética, agricultura, silvicultura, pesca, industria manufacturera, reciclaje y transporte
WWF denuncia la pesca ilegal de atún rojo en aguas españolasLa organización WWF denunció este jueves que dos grandes flotas no mediterráneas han sido localizadas en varias de las zonas principales de pesca de atún rojo en el Mediterráneo durante las últimas dos semanas
Gibraltar. Arias Cañete insta al diálogo para "recuperar el sentido común"El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresó hoy su deseo de impulsar el diálogo entre los pescadores y las autoridades de Gibraltar para "recuperar el sentido común" y que los pescadores pudan faenar son normalidad
Los agricultores y ganaderos se enfrentarán a 1.600 millones en pérdidas por la sequíaLos agricultores y ganaderos tendrán que hacer frente a unas pérdidas por valor de 1.600 millones de euros debido a la sequía, mientras que contarán con un presupuesto aprobado por el Gobierno de 8,74 millones de euros, cifra "insuficiente" según la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG)
El consumo alimentario de los hogares españoles cae por segundo año consecutivoEl consumo alimentario de los hogares españoles registró un descenso del 0,7% en 2011, lo que supone el segundo año consecutivo de caídas, según el Informe Económico 2011 presentado hoy por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
Raúl pide fondos para luchar contra el hambre en el SahelEl exjugador del Real Madrid y de la selección española de fútbol Raúl González Blanco hizo este viernes un llamamiento urgente para recaudar fondos a favor de los 17 millones de personas amenazadas por la hambruna en la zona del Sahel (Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger, Chad y Sudán del Sur)
La Fiscalía recurre ante el Supremo la exclusión del delito de cohecho del proceso contra FabraLa Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
Los ecologistas lamentan el permiso a Repsol para dos nuevos pozos de petróleo frente al Delta del EbroGreenpeace y Ecologistes en Acció lamentaron este martes "profundamente" que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya concedido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva para la explotación de dos nuevos pozos de petróleo a Repsol, situados a unos 50 kilómetros de la costa de Tarragona, frente al Parque Natural del Delta del Ebro
Nace la Fundación AqualogyAgbar presentó hoy la Fundación Aqualogy que buscará constituirse como un foro de reflexión en torno al agua y se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica
IU lleva al Congreso de los Diputados la lucha contra un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a su poblaciónEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, presentó este martes en el Congreso de los Diputados junto a Jean Ziegler, uno de los mayores expertos en lucha contra la pobreza, una proposición no de ley con medidas para frenar un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a parte de su propia población por la especulación y la mala distribución de los recursos
Sevilla. La Marca de Garantía ConSuma Naturalidad diferenciará a los productos andaluces que procedan de razas autóctonasLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este martes en el Palacio de los Marqueses de la Algaba en Sevilla, la marca de garantía Consuma Naturalidad, distintivo que ayudará al consumidor a diferenciar los productos que favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas de la comunidad, y el cultivo de variedades de producción vegetal autóctonas más características
YPF. UPA denuncia la utilización de la agricultura como moneda de cambio en el conflicto con ArgentinaEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, mostró este viernes su "rotundo” desacuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, por abrir las puertas a un acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, poniendo como condición un “precio justo” para compensar la expropiación de YPF por parte de Argentina