TELEFONICA MOVILES Y NOKIA ACUERDAN DESARROLLAR LOS SERVICIOSDE TELEFONIA MOVIL UMTSLa compañía Telefónica Móviles y el proveedor de telefonía Nokia han alcanzado un acuerdo para el desarrollo de aplicaciones destinadas a prestar servicios de telefonía móvil a los clientes de Telefónica Móviles, tanto en el segmento de particulares como de empresas, según informó hoy la compañía española en un comunicado
PILOTOS. DURAN DECIDE LIGAR LAS SUBIDAS SALARIALES DE LOS PILOTOS A LOS RESULTADOS DE LA COMPAÑIAEl presidente en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, nombrado pr el Gobierno como árbitro en el conflicto entre Iberia y el Sepla, estableció en su laudo de obligado cumplimiento ligar las subidas salariales de los pilotos a los beneficios de la compañía y a la mejora de la productividad
PUBLICIDAD RNE. USUARIOS DE LA COMUNICACION RECHAZA LA POSIBILIDAD DE QUE RNE EMITA PUBLICIDADAlejandro Perales, portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), se mostró hoy contrario a la posibilidad de que Radio Nacional de España emita publicidad, tal y como se apunta en el plan de RTVE elaborado por la Sociead Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), del que informa el diario "Abc"
DETENIDAS OCHO PERSONAS POR DEFRAUDAR MAS DE 10 MILLOES DE PESETAS MEDIANTE TARJETAS FALSASAgentes de la Brigada de Extranjería y Documentación han culminado esta semana una investigación contra el fraude que se ha saldado con la detención de 8 personas. Todos eran empleados y encargados de 4 establecimientos comerciales en los que se realizaban transacciones electrónicas con tarjetas de crédito falsificadas
MADRID. CCOO Y UGT RECHAZAN LA LEY DE RENTAS MINIMAS DE GALLARDONLas direcciones deCCOO y UGT en Madrid afirmaron hoy que el borrador de Anteproyecto de Ley de Rentas Mínimas propuesta por el Gobierno madrileño "supone un retroceso" respecto al actual decreto que regula el Ingreso Madrileño de Integración (IMI)
LAS COMPAÑIAS DE MOVILES FACTURARON 50.378 MILLONES EN MENSAJES CORTOS DURANTE EL PASADO EJERCICIOLas compañías de telefonía móvil facturaron en 2000 un total de 50.378 millones de pesetas en concepto de mensajes cortos, lo que supone un 3,8% de la facturación total, que alcanzó 1,2 billones de pesetas, según se desprende el Informe Anual de la Comisión del Mercado de las Telecomuniaciones (CMT)
UTECA ASEGURA QUE "TANTA TELEVISION PUBLICA" PROVOCARA EL "ENTIERRO" DE OPERADORES PRIVADOSLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Sogecable, advirtió hoy a través de su secretario general, Jorge del Corral, de que la continua proliferación de señales públicas de televisión pone en peligro la supervivencia de los operadores privados
MADRID. UGT Y CCOO QUIEREN QUE LA PERCEPCION DE LA RENTA MINIMA NO ESTE SUJETA A CONTRAPRESTACIONES, COMO OCURRE CON EL IMIUGT y CCOO presentaron hoy sus propuestas sobre la Ley de Rentas Mínimas para Madrid -cuyo borrador definitivo les entregará mañana el Gobierno regional- y defendieron que la cuantía que reciban las 27.000 familias que podrían tener acceso a esta ayuda (unas 50.000 pesetas en caso de una sola persona) no esté condicionada a contraprestaciones, cmo sucede en estos momentos con quienes reciben el Ingreso Madrileño de Integración (IMI)
JORGE DEZCALLAR JURO SU CARGO COMO DIRECTOR GENERAL DEL CESIDJorge Dezcallar de Mazarredo juró esta mañana su cargo como nuevo director del Centro Superior de Información dela Defensa (CESID), en un acto celebrado en el Palacio de La Moncloa. El acto estuvo presidido por el presidente del Gobierno, José María Aznar
DEBATE NACION. AZNAR SE ALEGRA DE QUE EL PSOE HAYA CAMBIADO SU TEORIA SOBRE LA REBAJA DE IMPUESTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ejecutivo bajará nuevamente el IRPF en 2003 y se alegró de que el PSOE haya modificado sus creencias en materia fiscal y que, de recurrir ante el Tribunal Constitcional la anterior bajada de impuestos del Gobierno, haya pasado a apostar por un recorte en los tipos de IRPF y establecer un mínimo familiar exento
LA COPE OBTUVO UN BENEFICIO DE 1.465 MILLONES DE PESETAS EN 2000La Junta General de Accionistas de la Cadena Cope aprobó hoy las cuentas correspondientes al ejercicio del año 2000, que reflejan un beneficio después de impuestos de 1.465 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 16% respecto a 1999