LAS VENTAS A PLAZOS CAYERON UN 16 POR CIEN EN JULIOLos consumidores y las empresas compraron 17.782 artículos a plazos el pasado mes de julio, lo que supone un descenso del 16,21 por ciento respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
L PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 7,5% EN TASA INTERANUALEl Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 7,5 por ciento en tasa interanual (septiembre sobre septiembre), mientras que, de media, en lo que va de año (enero-septiembre) el incremento fue del 6,7 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
TELEFONICA RATIFICA LA VERSION DE BORRELL SOBRE LA SUBIDA DE LAS TARIFAS, SEGUN SALGADOEl informe que la Secretaría General de Comunicaciones ha pedido a Telefónica para zanjar la polémica entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPTMA) y el INE, en torno al efecto en precios de la última revisión de las tarifas, da la razón al ministro José Borrell, al ratificar que el efecto sobre los ingresos po recibos de la compañía ha sido neutro
AUMENTAN UN 22% LAS HIPOTECAS EN SEPTIEMBRE EN TASA INTERANUALEl capital prestado por las entidades financieras para hipotecas sobre fincas urbanas alcanzó los 299.075 millones de pesetas en septiembre, lo que supone un incremento de un 22,8 por ciento sobre la misma fecha del año pasado
EL INE AFIRMA QUE SUS ENCUESTAS SE HACEN CON EL "MAYOR RIGOR Y PROFESIONALIDAD", EN RESPUESTA A GRIÑANEl Instituto Nacional de Estadística (INE) manifesó hoy en un comunicado, en relación a los fallos que atribuye el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, a la Encuesta de Población Activa (EPA), que sus trabajos se elaboran con el "mayor rigor y profesionalidad, en un permanente proceso de mejora, exigible a cualquier trabajo científico"
EL INE NO RESPONDERA A LAS CRITICAS DE GRIÑAN SOBRE LA EPAEl Instituto Nacional de Estadística no se pronunciará sobre los supuestos fallos que el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, atribuye a la Encuesta de Población Activa (EPA), según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Gabiente de la Presidencia del INE
52 EMPRESAS QUEBRARON EN SEPTIEMBRE Y OTRAS 61 SUSPENDIERON PAGOSDurante el pasado mes de septiembre quebraron un total de 52 empresas, con un activo total de 3.548 millones de pesetas y un pasivo de 5.285 millones, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GASTO MEDIO POR HOGAR AUMENTO UN 2,4% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL INEEl gasto medio por hogar se situó en el tercer trimestre del año en 698.421 pesetas, 16.383 pesetas más que en el mismo período del año pasado, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento, según datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CAEN LAS VENTAS EN GRANDES SUPERFICIES DURANTE EL MES DE OCTUBRELas ventas en grandes superficies comerciales experimentaron una caída del 6,24 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, mientras que el descenso fue del 0,16 por ciento respecto a septiembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS NIÑOS ESPAÑOLES RECIBEN 40.000 MILLONES AL AÑO EN PAGAS Y PROPINASLos niños españoles enores de catorce años disponen para gastos de bolsillo cada año de más 40.000 millones de pesetas, que proceden fundamentalmente de lo que reciben de sus padres y familiares en concepto de propinas o pagas
ESPAÑA NO ESTA PREPARADA PARA RESISTIR UN TERREMOTO DE IMPORTANCIASólo un uno por ciento de los edificios de las zonas rurales y poblaciones andaluzas con menos de 20.000 habitantes están preparados para resistir un seísmo de gran intensidad y magnitud, como el que podría producirse durante los próximos años según las probabilidades estadíticas calculadas por los expertos
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,4% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios Industriales creció un 0,4 por ciento el pasado mes de septiembre respecto al mes anterior, con lo que el aumento acumulado en los nueve primeros meses del año fue del 3,5 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA OCU PIDE A BORRELL Y TELEFONICA QUE HAGAN PUBLICA LA ENCUESTA QUE DEMUESTRA UNA SUBIDA LIMITAA DE TARIFASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido por escrito a la Delegación del Gobierno en Telefónica para se haga pública la "macroencuesta" realizada por la compañía sobre las facturas de abril y mayo, en la que se intenta demostrar que la subida de las tarifas telefónicas no ha sido del 14,5 por cien, como dice el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE ALIMENTACION SIGUEN CRECIENDO EN LAS GRANDES SUPERFICIESLas ventas de productos alimenticios en grandes superficies experimentaron un crecimiento del 7,99 por ciento en septiembre sobre el mismo mes del año anterior, con lo que continúa esta tendencia del resto de 1994, según informó hoy el INE (Instituto Nacional de Estadística)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3 POR CIENTO EN AGOSTOEl Indice de Precios Industriales creció un 0,3 por ciento el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, con lo que el incremento acumulado en lo que va de año se situó en el3,2 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA OCUPACION DE LOS HOTELES EN AGOSTO SUPERA EL 80 POR CIENLa ocupación media de los hoteles españoles en el mes de agosto fu del 81,37 por cien, según los datos del Instituto Nacional de Estadística Sin embargo, mientras en Extremadura,Castilla La Mancaha y Madrid la ocupación era de entre 35 y 40 por cien, Baleares llegaba al 103,5 por cien
EN JULIO Y AGOSTO SE CREARON 15.696 SOCIEDADES MERCANTILES Y DESAARECIERON 641Durante los meses de junio y julio se crearon en España 15.696 sociedades mercantiles, con un capital total de 73.346 millones de pesetas, y se disolvieron 641 sociedades, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FG CREE QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 1,9 POR CIEN EN 1994 Y UN 2,9 POR CIEN EN 1995La sociedad de valores FG prevé un crecimiento de la economía española del 1,9 por cien del PIB para 1994 y del 2,9 por cien para 1995, con un mayor optimismo que el del gobierno, según ha afirmado hoy su consejero delegado, Ignacio Gomez Motejo
EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE SANIDAD ASCENDERA A 3,2 BILLONES EN 1995El presupuesto asignado al Ministerio de Sanidad y Consumo para 1995 asciende a 3,2 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 14 por ciento sobre el presupuesto inicial de 1994, según confirmó hoy la titular del citado departamente, Angeles Amador