Búsqueda

  • Una embestida de un toro equivale al atropello de un coche, según los cirujanos El choque de un toro de 500 kilogramos a 30 kilómetros por hora con el cuerpo de una persona es como el atropello de un coche. De hecho, los músculos del cuello de un toro son tan potentes que pueden levantar 1.000 kilogramos y los pisotones de sus pezuñas pueden producir importantes traumatismos Noticia pública
  • Expertos en diabetes destacan la necesidad de abordar problemas asociados a esta enfermedad como la fragilidad ósea Los especialistas reunidos en el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que finaliza este viernes en Bilbao, destacan la necesidad de que los profesionales de la salud presten más atención a problemas relacionados con esta enfermedad que hasta ahora gozan de poca atención, como pueden ser los de la fragilidad ósea o los localizados en las encías Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge una exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins inauguró este miércoles, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge desde hoy una exposición fotográfica sobre el síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará hoy, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacidos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómago Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará mañana, miércoles 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presenta el próximo miércoles, 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Los enfermeros informan por carta a las CCAA de que deberán resolver “el caos asistencial” que generará el decreto de la prescripción La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a todos los presidentes autonómicos para advertirles de “la parálisis y caos asistencial” que generará en sus respectivos servicios de salud el llamado decreto de prescripción enfermera, aprobado por el Gobierno central pero aún pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Sólo el 25% de los centros públicos de atención especializada cuenta con cirujanos plásticos Uno de cada cuatro centros públicos sanitarios de atención especializada cuenta con cirujanos plásticos, según los datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • MSF reconstruye por primera vez rostros desfigurados de personas en Nigeria La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha realizado su primera intervención quirúrgica en Nigeria a personas con noma, una enfermedad infecciosa gangrenosa que produce la destrucción de los tejidos de la cara, especialmente de la boca y de la mejilla, y que afecta principalmente a niños en países pobres de África Noticia pública
  • España registra cada año 400 nuevos casos de lesión medular España registra cada año unos 400 casos nuevos de lesión medular, lo que implica que hay en la actualidad alrededor de 20.000 personas que viven con este tipo de lesión en el país, según se ha puesto de manifiesto en el III Foro Cátedra para Personas con Lesión Medular y sus Cuidadores, celebrado en Coslada (Madrid) Noticia pública
  • Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueño La doctora de la Unidad del Sueño del departamento de Neurofisiología Clínica del HNP Toledo, Ana Teijeira, manifestó hoy que “se ha encontrado más prevalencia de enfermedades de sueño en el paciente con lesión medular que en la población general” Noticia pública
  • Discapacidad. Desarrollan un cojín y un pantalón 'inteligentes' que previenen las úlceras en usuarios de sillas de ruedas El proyecto de investigación europeo PUMA (Pressure Ulcer Measurement and Actuation), que ha coordinado técnicamente el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha desarrollado un sistema que previene las úlceras por presión en usuarios de sillas de ruedas. Se trata de un cojín y un pantalón realizados en textiles inteligentes que aplican electroestimulación Noticia pública
  • Científicos españoles regeneran córneas ulceradas con células madre uterinas Investigadores de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y de la Universidad de Santiago de Compostela han conseguido regenerar córneas ulceradas de ratas con células madre del cérvix del útero, más conocidas como células madre uterinas, y han comprobado que este tratamiento, tópico, actúa más rápidamente que el convencional, administrado también en forma de gotas Noticia pública
  • El 90% de los casos de cáncer oral son propiciados por la combinación del consumo de alcohol y tabaco Vitaldent informó hoy, a través de un comunicado y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemorará el próximo miércoles 4 de febrero, que el 90% de los casos de cáncer oral se desarrollan como consecuencia de la combinación del consumo de alcohol y tabaco Noticia pública
  • La fisioterapia puede prevenir y combatir la diabetes El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que la fisioterapia puede tanto prevenir la diabetes como mejorar las funciones músculo-esqueléticas y neurológicas de las personas que tienen esta patología para incrementar su calidad de vida. Por esta razón, la institución colegial ha dedicado el vídeo-consejo del mes de diciembre de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' ('http://youtu.be/jTkmg6ZeZQs') a los beneficios que la fisioterapia puede aportar a las personas con esta enfermedad Noticia pública
  • Descubren una nanomedicina que cura las úlceras de pie diabético Un equipo de científicos con participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva nanomedicina que permite regenerar el tejido de las úlceras de pie diabético, de muy difícil cicatrización en la actualidad y que generalmente provocan la amputación Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Vía Libre gestionará el servicio público de acceso a productos de apoyo de la Comunidad Vía Libre, compañía especialista en al ámbito de la accesibilidad perteneciente al Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación, gestionará durante los próximos cuatro años el servicio público de acceso a productos de apoyo para personas en situación de dependencia de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • REPORTAJE "En oftalmología, no me mira por encima del hombro un americano desde hace muchos años" José Carlos Pastor es el director del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (Ioba), dependiente de la Universidad de Valladolid, un cargo que, unido a su experiencia como oftalmólogo, le lleva a pensar que España puede competir "muy dignamente" con países como Estados Unidos en el ámbito de la investigación ocular Noticia pública
  • Debra inaugura una tienda solidaria para sensibilizar sobre la 'piel de mariposa' La Asociación Piel de Mariposa (Debra España) ha inaugurado una nueva tienda solidaria en Lavapiés para recaudar fondos y sensibilizar sobre la desconocida causa de esta patología Noticia pública
  • Uno de cada ocho menores sufre abusos o malos tratos a lo largo de su vida en españa Uno de cada ocho menores sufre abusos o maltrato al menos en alguna ocasión a lo largo de su vida en España, aunque en la mayoría de los casos no se llega a detectar el problema, según el doctor Celso Arango, jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan duchas de agua fría y evitar exponer las piernas al sol a quienes tienen varices El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) dedica el vídeo-consejo del mes de julio de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las recomendaciones que deben seguir las personas que quieren prevenir las alteraciones circulatorias y las varices Noticia pública
  • Expertos alertan del mal uso que algunos centros de mayores hacen de las sujeciones mecánicas y químicas La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) alertó este jueves de que en algunos centros de personas mayores se utilizan las sujeciones mecánicas con fines ajenos a la protección del propio paciente con problemas conductuales, para conseguir objetivos organizativos o ambientales del entorno, como el cumplimiento de los horarios de las instituciones, en ocasiones rutinarios, así como para evitar la supervisión continua de los deambuladores erráticos Noticia pública
  • El oxígeno a presión evita amputaciones por úlceras al favorecer su cicatrización Un estudio publicado por la Sociedad de Curación de Heridas y la Sociedad Europea de Reparación Tisular ha revelado que la aplicación de oxígeno a presión puede evitar amputaciones por úlceras isquémicas o arteriales, puesto que favorece la cicatrización de las mismas Noticia pública
  • El Nobel de Medicina John Robin Warren afirma que “en la ciencia no hay verdades absolutas” El investigador australiano John Robin Warren, Premio Nobel en Medicina en el año 2005, que acaba de ser investido doctor Honoris Causa por la Universidad Francisco de Vitoria, afirma con rotundidad que “en la ciencia no hay verdades absolutas” Noticia pública