ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
Cambio climáticoLos españoles, cada vez más comprometidos con el cambio climático y con la reducción de las emisiones en sus viviendasLos españoles se muestran cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la reducción de emisiones en sus viviendas. Durante el primer trimestre del año, el 45% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda tenía como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética de la vivienda
Esclerosis MúltipleLos nuevos tratamientos para esclerosis múltiple reducen la progresión de la enfermedadLos nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple han conseguido reducir el riesgo de progresión de la enfermedad, además de generar beneficios para los pacientes y ahorros a los sistemas sanitarios, según informó este viernes Farmaindustria
habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar y en la facturaLa plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha ofrecido distintos consejos para ahorrar agua en el hogar y ser respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se reduce el consumo también en la factura
Día Mundial de la EnergíaAquaservice, elegida caso de éxito en el evento 'Impulsando la Movilidad Sostenible desde las empresas'Aquaservice, empresa líder en distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador para hogares y empresas, ha sido elegida como caso de éxito en la quinta edición del evento anual 'Impulsando la Movilidad Sostenible desde las empresas, que se celebró este jueves con la participación de compañías como Acciona, Repsol, Coca-Cola, El Corte Inglés, Bridgestone, Atresmedia o Allianz, entre otras
Día sidaEspaña participa en 144 ensayos clínicos contra el sida, según FarmaindustriaFarmaindustria informó este lunes, coincidiendo con la conmemoración, mañana, del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, bajo el lema 'Solidaridad mundial, responsabilidad compartida', que España participa en 144 ensayos clínicos contra esta enfermedad, mientras que la industria farmacéutica tiene 160 nuevos medicamentos en investigación
Día DiabetesEl gasto sanitario en diabetes se podría reducir un 20% con la educación diabetológicaEl gasto por complicaciones de la diabetes, por falta de formación, podría reducirse un 20% si se invirtiera en educación diabetológica, lo que supondría un ahorro de más de 900 millones de euros al año, según aseguraron este jueves desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE)
Medio ambienteEl coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en EspañaLa reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Aumentan un 23% las solicitudes de mejoras en el hogar durante el tercer trimestre de 2020El número de solicitudes para realizar intervenciones de mejora y reforma en los hogares se ha incrementado un 23% en el tercer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Informe trimestral sobre el sector de la Reforma, editado por la plataforma Habitissimo
FisioterapiaEl Sindicato de Enfermería reclama más fisioterapeutas para personas con Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes más fisioterapeutas para mejorar la atención y la recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, una reclamación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia
Medio ambienteLa basura electrónica bate el récord de 53,6 millones de toneladas en 2019, según la ONULos residuos electrónicos llegaron el año pasado al récord de 53,6 millones de toneladas en todo el mundo, lo que supone un 21% más en el último lustro, según el informe 'Global E-waste Monitor 2020', elaborado por varios organismos de Naciones Unidas
TecnológicasTelefónica adelanta a 2030 su objetivo de emisiones ceroTelefónica ha anticipado a 2030 el objetivo de lograr cero emisiones netas en los cuatro principales países en los que opera (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), inicialmente previsto para 2050, según anunció hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
TelecomunicacionesTelefónica y CEOE arrancan el programa de formación digital ‘Profesionales 4.0’La Fundación Telefónica y la patronal CEOE han puesto en marcha el programa ‘Profesionales 4.0’, destinado a impulsar la digitalización de los sectores productivos en España y mejorar la capacitación digital de los trabajadores