Búsqueda

  • III Cumbre Fedepe La presencia de mujeres en puestos de liderazgo sigue siendo insuficiente La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, aseveró este viernes que sigue siendo necesario "derribar el techo de cristal que parece de hormigón armado a partir de cierto nivel de la pirámide de poder. La presencia de la mujer en los puestos de liderazgo sigue siendo insuficiente, incluso en la economía del metaverso” Noticia pública
  • Violencia contra las mujeres La FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual Noticia pública
  • Violencia de género La FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este jueves que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual Noticia pública
  • Violencia de género UGT insta a que la eliminación de la violencia de género "sea un asunto prioritario" en la agenda política y mediática La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) pidió este miércoles que la lucha para eliminar la violencia contra las mujeres sea “un asunto prioritario tanto en la agenda política como mediática de España” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Robles subraya que España “no ha parado ni un solo minuto de ayudar a Ucrania” desde el comienzo de la agresión rusa La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que España “no ha parado ni un solo minuto de ayudar a Ucrania” desde el pasado 24 de febrero, día en el que la Federación Rusa comenzó la agresión militar contra ese país Noticia pública
  • Religión El periodista Henrique Cymerman presenta 'Conversando con el enemigo' El periodista Henrique Cymerman presenta el libro 'Conversando con el enemigo' (Nagrela), unas memorias con las que el lector viaja a Oriente Próximo y sus conflictos de la mano de personajes decisivos en ámbitos muy diversos (líderes israelíes y palestinos, jeques árabes y estrellas futbolísticas), todos enfocados bajo un prisma histórico y a la vez personal Noticia pública
  • Religión El periodista Henrique Cymerman presenta 'Conversando con el enemigo' El periodista Henrique Cymerman presenta el libro 'Conversando con el enemigo' (Nagrela), unas memorias con las que el lector viaja a Oriente Próximo y sus conflictos de la mano de personajes decisivos en ámbitos muy diversos (líderes israelíes y palestinos, jeques árabes y estrellas futbolísticas), todos enfocados bajo un prisma histórico y a la vez personal Noticia pública
  • Ley Mordaza Diez organizaciones convocan el martes “doce horas de silencio” frente al Congreso para pedir el fin de la ‘Ley Mordaza’ Amnistía Internacional, Asamblea Feminista, CGT, Coordinadora de Vivienda, Ecologistas en Acción, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma Defender a Quien Defiende y Plataforma por la Libertad de Información han convocado para el próximo martes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, “doce horas de silencio” frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’ Noticia pública
  • Ley Mordaza Diez organizaciones convocan el martes “doce horas de silencio” frente al Congreso para pedir el fin de la ‘Ley Mordaza’ Amnistía Internacional, Asamblea Feminista, CGT, Coordinadora de Vivienda, Ecologistas en Acción, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma Defender a Quien Defiende y Plataforma por la Libertad de Información han convocado para el próximo martes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, “doce horas de silencio” frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’ Noticia pública
  • Medios de comunicación La FAPE reclama que la ONU impulse una convención para mejorar la seguridad de los periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) anunció este lunes su apoyo a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su pretensión de que la ONU desarrolle una convención sobre la seguridad y la independencia de los profesionales de los medios de comunicación Noticia pública
  • Juego responsable La ONCE y la UCM presentan su cátedra de investigación sobre juego responsable y comunicación, que busca “impulsar su comprensión” La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentaron este jueves su Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación, una iniciativa conjunta que pusieron en marcha en 2021 con el objetivo de “impulsar y promover la comprensión y el conocimiento” de la ciudadanía sobre las loterías responsables y la investigación en el juego responsable y trasladar los resultados de sus investigaciones también a los profesionales relacionados con esta área Noticia pública
  • Periodismo El ciberacoso contra las periodistas centran la jornada del ciclo de debates FAPE mañana El ‘Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas’ es el tema en torno al que girará la próxima jornada del ciclo de debates organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’ y que se celebrará mañana, miércoles, a partir de las 18.00 horas Noticia pública
  • Periodismo El ciberacoso contra las periodistas centran la próxima jornada del ciclo de debates FAPE El ‘Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas’ es el tema en torno al que girará la próxima jornada del ciclo de debates organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’ y que se celebrará el próximo miércoles a partir de las 18.00 horas Noticia pública
  • Medios de comunicación Carmen Juncal refuerza el proyecto de ‘20minutos’ en Deportes La periodista Carmen Juncal se incorpora a ‘20minutos’ como redactora jefa para reforzar el área de Deportes, en una nueva etapa en la que el periódico va a profundizar en su apuesta por la información deportiva de calidad Noticia pública
  • Comunicación El papel del periodista en la guerra de Ucrania abre el ciclo de debates de la FAPE El papel del periodista en la guerra de Ucrania abre el ciclo de debates que organiza la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Fundación “la Caixa”, de octubre a diciembre Noticia pública
  • Periodismo Ampliación Más del 60% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemia Más del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad Noticia pública
  • Periodismo Avance Más del 60'% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemia Más del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad Noticia pública
  • Periodistas La FAPE se suma a la condena por el asesinato del periodista Fredid Román en México y exige una investigación La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se unió a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y junto al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) condenó el asesinato del periodista Fredid Román en el Estado de Guerrero, en México, y exigió una investigación para detener a los responsables Noticia pública
  • Inclusión Un matrimonio de refugiados afganos jugará en la liga española de baloncesto en silla de ruedas El matrimonio formado por los refugiados afganos Nilofar Bayat y Ramesh Naik Zai competirá a partir del próximo mes de octubre con el club Bidaideak Bilbao BSR en la División de Honor de la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, algo más de un año después de ser evacuados desde Kabul (Afganistán) tras el regreso de los talibanes al poder de ese país Noticia pública
  • Galardones Reyes Maroto resalta que "la política puede cambiar la vida de muchas mujeres” La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó durante su intervención en la ceremonia de entrega de los XXXI Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) que estos galardones “son una oportunidad única para visibilizar la realidad a la que muchas mujeres se enfrentan" y recordó que "la política puede cambiar" sus vidas Noticia pública
  • Periodismo La FAPE exige que se investigue el asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), junto a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), exigió este jueves a las autoridades mexicanas una investigación que esclarezca el asesinato a tiros del periodista Antonio de la Cruz Noticia pública
  • Cumbre OTAN Albares responde a los críticos de la cumbre: “Declararte ajeno a las guerras no impide que la guerra venga a buscarte” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este viernes el papel de la OTAN y la Unión Europea en la protección de sus ciudadanos frente a la amenaza rusa, tras la agresión a Ucrania Noticia pública
  • Periodismo La FAPE estará en la directiva de la Federación Internacional de Periodistas los próximos cuatro años El representante español en el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el apoyo del resto de las organizaciones españolas (FeSP, CCOO, UGT y la central vasca ELA), fue elegido para el Comité Directivo para el periodo 2022-26, después de las elecciones celebradas este viernes en Muscat, capital de Omán Noticia pública
  • Periodismo Miguel Ángel Noceda, nuevo presidente de la FAPE Miguel Ángel Noceda fue proclamado este sábado como nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Su candidatura, presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid, fue la única en optar a la renovación de la junta directiva en la 81 asamblea general de la federación, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander en el marco de los actos conmemorativos del centenario de la organización Noticia pública
  • Periodismo La FAPE cree que, si los periodistas “aseguran” el derecho a la información de los ciudadanos, el periodismo tendrá “futuro” El presidente saliente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, consideró este sábado que, si los redactores son “capaces de asegurar” el derecho a la información de la ciudadanía, el periodismo “seguirá teniendo futuro” y subrayó el “fortalecimiento” interno de la organización a lo largo de los últimos cuatro años Noticia pública