Búsqueda

  • Innovación y salud El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa, pero causa el 23% de las muertes y el 17% de los años de vida perdidos o vividos con discapacidad, según muestra el Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025, elaborado por el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) para la Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia), y recogido por Farmaindustria Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéutico La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en este sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros Noticia pública
  • Nombramiento Ana Céspedes se pone al frente de Vitamin Angels como directora ejecutiva Vitamin Angels, organización que trabaja para mejorar la nutrición maternoinfantil en el mundo, nombró este miércoles directora ejecutiva a Ana Céspedes, un referente global en salud y firme defensora de la innovación, el acceso y la equidad Noticia pública
  • Día del Mujer Las mujeres ocupan el 25% de las direcciones generales en la industria farmacéutica innovadora Las mujeres ocupan el 25% (una de cada cuatro) de las direcciones generales en la industria farmacéutica innovadora, lo cual es un 25% más que dos años antes. Esta cifra es tres veces superior al de la media de las empresas del Ibex 35 Noticia pública
  • Día de la Mujer Mujeres que lideran el cambio en la economía española El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su proclamación oficial por la ONU en 1977, esta jornada sirve para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad de género. En el mundo empresarial, las mujeres han logrado romper barreras y ocupar puestos de liderazgo que históricamente les habían sido vedados Noticia pública
  • Salud Farmaindustria resalta la importancia de la colaboración público-privada en la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud en España Farmaindustria participó en el Mobile World Congress de Barcelona (MWC 2025), donde resaltó la importancia de avanzar en el uso de datos para investigación biomédica y, en concreto, destacó que hay que seguir impulsando acciones de colaboración público-privada para un adecuado despliegue del nuevo Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), con especial atención al uso de datos para investigación biomédica (uso secundario de datos), para realizar una adecuada implementación en España del espacio Noticia pública
  • Empresas SEUR y TIPSA facturan más de 1.100 millones de euros y mejoran sus resultados en 2024 Geopost presentó los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes Noticia pública
  • Innovación La innovación en terapias avanzadas permite desarrollar tratamientos “más eficaces y personalizados” para enfermedades complejas La innovación en terapias avanzadas, que son métodos basados en la genómica y la bioingeniería que ofrecen esperanza a pacientes con enfermedades graves, está permitiendo el desarrollo de tratamientos “más eficaces y personalizados” para esas patologías complejas, y algunas de las que destacan actualmente son las terapias génicas, celulares y tisulares Noticia pública
  • Obesidad Una de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es grave El 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española Noticia pública
  • Empresas Grupo Social ONCE se sitúa entre las 12 mejores compañías para atraer y retener talento, según el ranking de Merco Talento España Grupo Social ONCE ha ascendido doce puestos en el ranking de 'Merco Talento España 2024' respecto al año pasado y se ha convertido en la duodécima mejor compañía respecto a la atracción y retención de talento en España y lidera el sector de ONG, Fundaciones y Asociaciones Noticia pública
  • Empresas Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica GIRP Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede corporativa de la compañía la visita de Bernd Grabner y Kasper Ernest, presidente y director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP), respectivamente. El objetivo del encuentro es reforzar la estrecha relación de cooperación entre ambas instituciones y el carácter estratégico de la distribución farmacéutica de gama completa dentro de la cadena de valor del medicamento Noticia pública
  • Empresas Magnon apuesta por la creación de una plataforma de producción de combustibles renovables Magnon Green Energy, filial de energías renovables del Grupo Ence, tras anunciar el impulso de proyectos para la captura de CO2 Biogénico en sus plantas de Puertollano y de Huelva, informó este miércoles de que promoverá también en Mérida un innovador proyecto destinado a la captura y valorización de CO2 biogénico Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan varios videos sobre las salidas profesionales El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), con la colaboración de sus vocalías nacionales, ha elaborado una serie de vídeos con los que pretende dar a conocer y promover las distintas salidas profesionales del farmacéutico Noticia pública
  • Empresas Healthcare Businesswomen’s Association llega a España para impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) llega a España con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud. Fundada en Estados Unidos en 1977, es una asociación profesional sin ánimo de lucro dedicada a cerrar esta brecha. En este tiempo, señala que se ha convertido "en la principal red internacional que defiende el liderazgo femenino en el sector sanitario a través de la educación, la mentoría y la divulgación" Noticia pública
  • Industria farmacéutica Cataluña es la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica Cataluña se sitúa como la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica, prácticamente al nivel de Lombardía, líder en esta área laboral, según los datos del ‘Informe de la BioRegión de Cataluña 2024’, que aglutina los principales indicadores de innovación y datos macroeconómicos del área de ciencias de la vida y la salud y que fue presentado este lunes Noticia pública
  • Salud AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña, según el Biocat Cataluña afianza su posición como "referente internacional en biomedicina" gracias a la colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público, lo que permite fomentar el desarrollo de terapias innovadoras y soluciones disruptivas y refuerza el papel de esta región como "motor clave del avance en el ámbito de la salud" Noticia pública
  • Salud Expertos reclaman una estrategia que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económico Representantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial se han dado cita en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la jornada ‘Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo’ para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. El acto, organizado por AstraZeneca, ha puesto de manifiesto la necesidad de promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias Noticia pública
  • Farmacia Sánchez destaca que la industria farmacéutica representa aproximadamente el 1,5% del PIB español El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles la relevancia de la industria farmacéutica en España, puesto que representa aproximadamente el 1,5% del PIB y genera "en torno a 170.000 puestos de trabajo de alto valor añadido" Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos defienden un modelo de farmacia apoyado en la distribución cooperativa El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, defendió este martes un modelo de farmacia que, “apoyado en la distribución cooperativa, es ejemplo para Europa” y que permite la seguridad del medicamento y garantiza el acceso a la prestación farmacéutica Noticia pública
  • Medicamentos Salud por Derecho pide al Gobierno que defienda el acceso equitativo a los medicamentos Salud por Derecho solicitó este martes al Gobierno que defienda el acceso equitativo a los medicamentos, la transparencia y el interés público en las políticas farmacéuticas, en el encuentro que tendrá lugar mañana entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los CEO de las principales compañías del sector Noticia pública
  • Empresas Magnon impulsa en Huelva un proyecto pionero de captura de CO2 biogénico para la producción de combustibles renovables Magnon Green Energy, filial energética del Grupo Ence, impulsa en su planta de generación eléctrica renovable con biomasa de Huelva un proyecto pionero para la captura y valorización del CO2 biogénico. La iniciativa tiene el objetivo de convertir su emplazamiento en un hub de referencia en la producción de combustibles renovables y captura de CO2 biogénico facilitando la transición del metanol gris (de origen fósil) a metanol verde (e-metanol) Noticia pública
  • Jornadas farmacéuticas Alimentación, dermofarmacia y laboratorio clínico, protagonistas de las jornadas farmacéuticas en 2025 El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha programado para este año cuatro grandes jornadas profesionales que, impulsadas a través de las correspondientes vocalías, abordarán las últimas novedades sobre la alimentación, la dermofarmacia, el laboratorio clínico y la distribución farmacéutica Noticia pública
  • Jornadas farmacéuticas Alimentación, dermofarmacia y laboratorio clínico, protagonistas de las jornadas farmacéuticas en 2025 El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha programado para este año cuatro grandes jornadas profesionales que, impulsadas a través de las correspondientes vocalías, abordarán las últimas novedades sobre la alimentación, la dermofarmacia, el laboratorio clínico y la distribución farmacéutica Noticia pública
  • Empresas AstraZeneca cierra 2024 con un crecimiento del 21% y perspectivas optimistas para 2025 AstraZeneca ha cerrado 2024 con un sólido crecimiento financiero, consolidando su posición como una de las compañías líderes en el sector farmacéutico. Los ingresos totales aumentaron un 21% hasta alcanzar los 54.073 millones de dólares, impulsados por un incremento del 19% en las ventas de sus medicamentos, el continuo avance de los medicamentos en asociación (Alliance Revenue) y la consecución de hitos basados en ventas (Collaboration Revenue) Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica genera más de 27.000 millones de euros de valor añadido en España, casi el 2% del PIB La industria farmacéutica genera más de 27.000 millones de euros de valor añadido en España, casi el 2% del PIB del país, según se refleja el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’ presentado este miércoles en la sede de Farmaindustria en Madrid Noticia pública