Covid-19Los hospitalizados por coronavirus bajan de 10.000 por primera vez en una semanaLas personas hospitalizadas por coronavirus en España se sitúan por debajo de las 10.000 por primera vez desde el día 23 de abril. Del mismo modo, la incidencia acumulada mantiene su tendencia moderada a la baja con 230,27 casos por cien mil habitantes en 14 días
PandemiaEl 75% de españoles cree que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivosEl 75% de españoles creen que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivos, un 2% más que los ciudadanos a nivel global, y más de la mitad lo ve necesario para acceder a establecimientos públicos, porcentajes que convierten a España en uno de los países europeos posicionados más a favor de implementar esta medida
Sanidad privadaMás de nueve millones de españoles tienen un seguro privado de saludUn total de 9,2 millones de españoles tienen un seguro privado complementario de salud, lo que implica un ahorro entre 506 y 1.368 euros por paciente al año, según se desprende del undécimo Informe 'Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2021' presentado este miércoles por el Instituto para el Desarrollo e Integración dela Sanidad (Fundación IDIS)
Covid-19La transmisión baja levemente hasta 233, aún en riesgo altoEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 233 casos de coronavirus por cien mil habitantes en 14 días, casi tres puntos menos que ayer, aunque la transmisión se encuentra aún en un riesgo alto. Todavía hay más de diez mil hospitalizados por Covid-19, de los que más de 2.300 permanecen en la UCI
Medio ambienteLos embalses afrontan el final de abril con un 15% menos agua de lo normalLa reserva hídrica española descendió este martes al 60,9% de su capacidad total al almacenar 34.047 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone casi un 15% menos respecto de la media de la última década en la recta final de abril
EconomíaCalviño adelanta que la mejor recaudación fiscal tuvo un impacto favorable sobre la previsión de déficit del 2020 e “influye” en la de 2021La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, refirió este lunes que la mejor recaudación fiscal conseguida el pasado año en relación al desplome del PIB tuvo un efecto sobre el déficit inferior al previsto en 2020 gracias a las medidas de apoyo desplegadas para ayudar a la economía e “influye” sobre las previsiones fiscales para el actual 2021
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
CoronavirusEl contagio de Covid-19 vuelve a niveles de hace dos meses, con 235 casos por cada 100.000 habitantesLa tasa de incidencia acumulada de Covid-19 aumentó este viernes a 235,51 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un nivel que no se registraba desde hace justamente dos meses -el 23 de febrero-, pero descienden las hospitalizaciones a menos de 10.000 y los ingresos de pacientes con coronavirus en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)
SaludOxford logra la primera vacuna contra la malaria con más de un 75% de eficaciaInvestigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y sus asociados informaron este viernes de los resultados de un ensayo en fase IIb de una candidata a vacuna contra la malaria (R21/Matrix-M) con una eficacia de alto nivel del 77% durante 12 meses de seguimiento
Covid-19La transmisión crece levemente a 233, pero bajan las hospitalizacionesLa transmisión del coronavirus ha crecido levemente hasta situarse en 233 casos por cien mil habitantes en 14 días, tres puntos más que ayer. Sin embargo, hay medio centenar de hospitalizados menos, aunque aún hay más de diez mil pacientes contagiados
DiscapacidadUGT alerta de que la precarización lastra la inclusión de las personas con discapacidadÁlvaro Vicioso, secretario federal de Acción Sindical y Comunicación de la FsSMC-UGT alertó este jueves de que “la desregulación del mercado de trabajo y la precarización de las condiciones de trabajo lastran la eficacia de las medidas que introducimos en nuestros convenios para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad y no discriminación”
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
Estabilidad presupuestariaEl déficit público cerró 2020 en el 7,2% en la zona euro y el 6,9% en la UE, con España (11%) a la cabezaEl déficit público cerró 2020 en el 7,2% del PIB en la zona euro y el 6,9% en el conjunto de la UE, con España, con un déficit del 11%, como el país que registró el mayor desequilibrio en sus cuentas durante un ejercicio marcado por la pandemia de Covid-19 en el que todos los países vieron empeorar sus balances respecto a 2019 y registraron un saldo negativo
Covid-19La transmisión se mantiene estable con seis comunidades aún en riesgo extremoLa transmisión del coronavirus se mantiene estable en España con 230 casos por cien mil habitantes en 14 días, lo que sitúa al país en un riesgo alto. Sin embargo, aún hay siete comunidades autónomas en riesgo extremo por su elevadísima incidencia de casos: Madrid, Navarra, La Rioja, País Vasco, Aragón y Andalucía
El Instituto de Salud Carlos III renueva su compromiso con las científicas africanasLa Fundación Mujeres por África y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han firmado un convenio mediante el cual el ISCIII acogerá durante los próximos cuatro años a otras tantas científicas africanas posdoctorales, que investigarán en diferentes ámbitos que afectan especialmente a la salud de millones de personas africanas
Covid-19La transmisión se estabiliza con la incidencia acumulada a 7 días en descensoLa tasa de transmisión del coronavirus se ha estabilizado entre ayer y hoy en 231 casos por cien mil habitantes en 14 días e, incluso, la incidencia acumulada a siete días muestra un nuevo pequeño descenso. También bajan ligeramente los hospitalizados, aunque aún son más de diez mil
AguaLa reserva de los embalses baja al 61,6% tras un mes de primaveraLa reserva hídrica española descendió este martes al 61,6% de su capacidad total coincidiendo con el primer mes de la primavera, al almacenar 34.458 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras disminuir en 433 hm3 durante los últimos siete días
Covid-19Los contagios semanales decrecen un tímido 2% y dibujan el pico de la cuarta olaLos contagios de coronavirus han decrecido en la última semana un 2% respecto a la anterior, de manera que la tasa de transmisión a siete días ya es dos puntos más baja que el lunes pasado. Sin embargo, hay doscientos pacientes más hospitalizados por Covid-19 y las muertes ya superan las 77.000
IncendiosEspaña registra la tercera mayor cifra de bosques quemados de la década durante el primer trimestreLos incendios forestales quemaron 3.274,49 hectáreas de superficie arbolada durante el primer trimestre de este año en España, la tercera cifra más alta de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Medio ambienteEspaña registra el tercer peor primer trimestre de bosques quemados en la última décadaLos incendios forestales quemaron 3.274,49 hectáreas de superficie arbolada durante el primer trimestre de este año en España, la tercera cifra más alta de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TransporteEl avión pierde un 77,1% de viajeros en febrero y el AVE un 76,8%El transporte de viajeros en avión en España redujo en febrero un 77,1% sus viajeros en comparación con el mismo mes de 2020, hasta los 680.000 pasajeros, mientras que el AVE lo hizo en un 76,8% y disminuyó sus usuarios a 405.000, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Covid-19Los contagios suben un 45% en una semanaLos contagios de coronavirus han crecido un 45% en España en una sola semana con 53.242 casos registrados en los últimos siete días, mientras que en los hospitales ya hay más de diez mil pacientes. La incidencia acumulada a 14 días roza los 200 casos por cien mil habitantes y Navarra, País Vasco y Madrid están en riesgo extremo