Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de TratoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha defendido la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia)
Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de TratoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, defendió hoy la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia)
Tabaco. Comienza la XI Semana Sin Humo bajo el lema "¡Ponle fecha! Juntos podemos"Desde este lunes hasta el próximo 31 de mayo se celebrará en España la XI Semana Sin Humo, promovida por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC) y que este año lleva como eslogan "¡Ponle fecha! Juntos podemos". Durante estos días los centros de salud ofrecerán información para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco y bajo el auspicio de la OMS
Este lunes arranca la XI Semana Sin Humo bajo el lema "¡Ponle fecha! Juntos podemos"Desde mañana, lunes, hasta el próximo 31 de mayo se celebrará la XI Semana Sin Humo promovida por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC), que este año lleva el eslogan "¡Ponle fecha! Juntos podemos". Durante estos días los centros de salud ofrecerán información para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco y bajo el auspicio de la OMS
Madrid. El PSM asegura que uno de cada tres estudiantes de la ESO no consigue la titulaciónEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Adolfo Navarro denunció hoy que el fracaso escolar en la región alcanza el 31%, nueve puntos por encima del fracaso oficial, al no tenerse en cuenta los abandonos antes de terminar 4º de la ESO, lo que supone que casi uno de cada tres estudiantes madrileños no se gradúa en Secundaria Obligatoria
Pacto educación. Ceapa ve "irresponsable" la oposición del PPEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que el rechazo del Partido Popular a la propuesta de pacto educativo del Ministerio “era una oposición esperada”, lo que no impide que “consideremos esta actitud como una actuación irresponsable”
Castilla-La Mancha garantiza como derechos la gratuidad de los libros y el transporte escolarEl proyecto de Ley de Educación de Castilla-La Mancha, que este martes recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno para su remisión a las Cortes regionales, incluirá como derechos el acceso gratuito a los libros de texto y el transporte escolar, el sistema de becas y ayudas que concede la región, además de la reserva presupuestaria de al menos el 6% del PIB regional para educación
Educación. Gabilondo, confiado en que el Pacto "tiene salida"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró hoy confiado en el resultado de su propuesta de Pacto educativo, al que partidos políticos, Comunidades Autónomos, agentes sociales y comunidad educativa tendrán que dar una respuesta el próximo 6 de mayo
Un manual ayudará a los pediatras a detectar el maltrato infantil, que afecta hasta al 18,5% de los menoresEl doctor Jordi Pou Fernández, jefe de los Servicios de Pediatría y Urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Déu (Barcelona), presentó hoy en Madrid el manual "El pediatra y el maltrato infantil", que, junto con unos talleres, formarán a más de 700 pediatras y personal sanitario de España en la detección y actuación de casos de violencia a menores
Educación confía en un gran acuerdo donde “todos nos podamos sentir cómodos”La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, manifestó hoy su confianza en que finalmente se alcance “un gran acuerdo” sobre educación, “en el que todos nos podamos sentir cómodos y que redunde en la mejora de nuestro sistema educativo”
Pajín: el PSOE estará "del lado de los que quieren enterrar a sus familiares con dignidad"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que "somos respetuosos con nuestro Estado de derecho" y por eso "no nos encontrarán presionando a ningún tribunal, pero sí nos encontrarán del lado de hombres y mujeres que quieren enterrar a sus familiares con dignidad, como tienen derecho a hacerlo"
Educación. CiU estudiará con calma el documento para comprobar que "respeta escrupulosamente" las competencias autonómicasLa portavoz de CiU en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mercé Pigem, explicó hoy a Servimedia que su formación estudiará con calma el documento de pacto propuesto por el ministro, Ángel Gabilondo, para comprobar que efectivamente avanza en la calidad de la educación, consolida lo logrado hasta ahora y respeta "escrupulosamente" las competencias autonómicas
Presidencia UE. La Comisión Europea potenciará los programas educativos como ErasmusLa Comisión Europea potenciará los programas educativos de movilidad como Erasmus, Erasmus Mundus o Leonardo, con el fin de ahondar en la formación de los jóvenes europeos y también dar más oportunidades a colectivos "en desventaja", como los hijos de personas inmigrantes o los estudiantes con discapacidad
Zerolo: el nuevo plan para los gitanos prueba "el compromiso del Gobierno Zapatero"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, declaró hoy que el Plan de Acción para el desarrollo del Pueblo Gitano 2010-2012 aprobado hoy en Consejo de Ministros demuestra "el compromiso del Gobierno Zapatero con las políticas a favor del pueblo gitano"
Los gitanos aplauden el plan del gobiernoLas asociaciones Unión Romaní y Secretariado Gitano manifestaron a Servimedia su satisfacción ante el Plan de Acción para el Desarrollo de la Población Gitana 2010-2012, aprobado hoy por el Consejo de Ministros
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”