LAS TIENDAS TRADICIONALES SIGUEN PERDIENDO TERRENO FRENTE A LAS GRANDES SUPERFICIES, SEGUN MERCASALas tiendas tradicionales siguieron perdiendo terreno en 1999 frente a los supermercados, mientras los hipermercados cedieron ligeramenteen su cuota de mercado, según informó hoy el presidente de Mercasa, Miguel Ramírez, en la presentación del estudio "Alimentación en España 2000". En el acto estuvo presente también el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
EL ICO HABILITA 25.000 MILLONES PARA PROYECTOS QUE INCENTIVEN LAS ENERGIAS RENOVABLESEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) han firmado un acurdo de colaboración para facilitar 25.000 millones de pesetas en préstamos que financiarán proyectos en eficiencia energética y fuentes renovables
LOS CONSUMIDORES CELEBRAN QUE EL PP PLANEE ROMPER EL MONOPOLIO DE LA REDDE OLEODUCTOSLa Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, que se ha adherido a la convocatoria europea de una "Jornada sin repostar" el 30 de abril por la escalada de los precios de los carburantes en el último año, se ha felicitado por la inclusión de medidas liberalizadoras en el sector de hidrocarburos que el futuro Gobierno del PP va a acometer antes del verano, juntoa otras medidas de estímulo de la competencia
LOS TRANSPORTISTAS DENUNCIARAN POR COMPETENCIA DESLEAL AL TRANSPORTE AEREO, FERROVIARIO Y MARITIMOLa Federación Nacional del Tranporte de Mercancías por Carretera (Fenadismer) y la Unión de Cooperativas de Transporte (Ucotrans) presentarán una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia por "competencia desleal" contra el sector del transporte aéreo, el ferroviario y el marítimo, según anunció hoy a Servimedia el secretario general de Fenadismer, Juan Antonio Millán
CEPSA ROMPE EL MONOPOLIO DE DISTRIBUCION DEL GAS NATURAL EN ESPAÑACepsa anunció hoy la ruptura del monopolio de distribución del gas natural en España, que hasta ahora tenía la compañía Gas Natural SDG, al firmar un acuerdo con ésta última sociedad para usar sus infraestructuras de transporte y transformación
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS, COOPERATIVISTAS Y CONSUMIDORES FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR LA LIBERALIZACION DE LOS CARBURANTESLas principales organizaciones empresariales del sector del transporte de mercancías y viajeros por carretera, de cooperativas agrarias y de consumo, las empresas subcontratistas, las asociaciones de consumidores y usuarios y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) acordaron hoy, por unanimidad, emprender un "Plan Estratéico Antimonopolio de Combustibles" para impulsar la liberalización en el sector, que consideran "poco transparente"
EL CONGRESO RECHAZA LA DESPENALIZACION DE LA TENENCIA DE DROGA PARA AUTOCONSUMOEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde tomar en consideración la proposición de ley presentada por Iniciativa per Catalunya y Nueva Izquierda para despenalizar la tenencia de droga para autoconsumo. La proposición fue rechazada con los 147 votos del PP y CU, frente a 142 votos del resto de los grupos parlamentarios
DROGA. CALLEJA (PSOE) "LA SENTENCIA DEL SUPREMO ES UN PASO ATRAS"Carmen Calleja, portavoz socialista en la Comisión Mixta para el estudio del problema de las Drogas afirma que la interpretación de la Ley Ciudadana que hace el Tribunal Supremo "es un paso atras, porque pemite perseguir el uso privado de las drogas, mientras que en la llmada "Ley Corcuera" lo que sancionaba administrativamente era el consumo de drogas en Público"
EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN HOGARES AUMENTO UN 2,65% EN 1997El consumo de productos alimenticios en hogares aumentó un 2,65 por ciento en 1997 respecto al año anterior, es decir, que cada español gastó una media de 154.370 pesetas en comida y bebida, según explicó hoy la directora general de Política Alimentaria, Pilar Ayuso, en la presentación del panel de consumo alimentario
MARIHUANA. EL CONSTITUCIONAL RATIFICA QUE EL "AUTOCULTIVO" DE CANNABIS ES DELITOEl Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad desestimar e recurso de amparo presentado por la Asociación Ramón Santos de Estudios sobre el Cánnabis (ARSEC) contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba a cuatro meses de arresto mayor y medio millón de pesetas a 4 miembros del mencionado colectivo por cultivar marihuana
EL SUPREMO CONDENA A CUATRO PERSONAS QUE CULTIVARON CANNABIS PARA AUTOCONSUMOEl Tribunal Supremo ha condenado a cuatro meses de arresto mayor y medio millón de pesetas a cuatro miembros de la Asociación Ramón Santos de Estudios sobre el Cánnabis (ARSEC) por cultivar marihuana y no poner los medios necesarios para impedir el paso a la plantación de terceras personas
LOS GASOLINEROS DAN UN PLAZO DE MES Y MEDIO AL GOBIERNO ANTES DE CONVOCAR CIERRE PATRONALLos empresarios de estaciones de servicio han anunciado un acuerdo con los empresarios distribuidores de carburantes y con los sindicatos UGT y CCOO para convocar conjntamente una huelga en el sector el próximo 31 de noviembre si antes, el 21 del mes que viene, el Gobierno no retira la autorización a las cooperativas de camioneros para convertirse en vendedores de su propio combustible
BALEARES PIDE QUE EL TRATADO DE MAASTRICHT RECONOZCA EL HECHO INSULAREl Gobirno balear mantiene contactos con las 22 regiones insulares de la Unión Europea para conseguir su apoyo a la propuesta de incluir el reconocimiento de la insularidad en el Tratado de Maastricht durante la conferencia intergubernamental que se celebrará en Amsterdam el próximo mes de junio, informaron fuentes de la Consejería de Economía del Gobierno balear