Búsqueda

  • Mundial de Rusia Mediapro prestará servicio a televisiones de todo el mundo durante el Mundial de Rusia Mediapro dará servicio durante el Mundial de Fútbol de Rusia a televisiones de todo el mundo, con más de 300 profesionales desplazados con el objetivo de garantizar la cobertura en uno de los eventos deportivos más seguidos del planeta y que durante un mes congregará frente a la televisión a millones de personas Noticia pública
  • Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne hoy a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reúne hoy en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne mañana a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reunirá mañana en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Biodiversidad España 'ingresa' 75.000 millones de euros anuales gracias a la naturaleza Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La naturaleza aporta 75.000 millones de euros anuales a España Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública
  • Medio ambiente La Ley de Cambio Climático queda en el limbo tras la caída de Rajoy El triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy como presidente del Gobierno deja en el aire algunos proyectos medioambientales en los que trabajaba el departamento ministerial de Isabel García Tejerina, entre ellos la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Pacto Nacional por el Agua y la Estrategia Española de Economía Circular Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reunirá en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Madrid Una exposición al aire libre en El Retiro recoge las imágenes más impactantes de las Reservas de la Biosfera Lunwerg Editores, con el patrocinio de la Fundación AXA, ha presentado la exposición fotográfica 'Hombre y Biosfera', comisariada por el naturalista Joaquín Araújo, una muestra que a través de 55 imágenes recorre las principales Reservas de la Biosfera del planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Los humanos representan sólo un 0,01% de la vida en la Tierra Los seres humanos apenas representan un 0,01% de la vida en la Tierra teniendo en cuenta la biomasa de los seres vivos, es decir, cuánto pesan en la biosfera del planeta considerando el peso seco del carbono que forma la estructura de los organismos Noticia pública
  • Extinción masiva Las aves terrestres sobrevivieron al asteroide que acabó con los dinosaurios El asteroide que se estrelló contra la Tierra hace 66 millones de años con una fuerza un millón de veces superior a la mayor bomba atómica causó la extinción de los dinosaurios y diezmó los bosques, con lo que también acabó con las aves arbóreas, pero los pájaros terrestres sobrevivieron a la catástrofe Noticia pública
  • Banca Sabadell confirma la salida de José Manuel Lara de su Consejo de Administración Banco Sabadell confirmó este jueves que José Manuel Lara García ha presentado su renuncia como miembro del Consejo de Administración de la entidad Noticia pública
  • Banco Sabadell se quedará con la sede de Planeta en Barcelona Banco Sabadell se hará con la sede del Grupo Planeta en la Avenida Diagonal de Barcelona, en el marco de la refinanciación de la deuda de Inversiones Hemisferio, sociedad de la familia Lara Noticia pública
  • Biodiversidad Los humanos representan un 0,01% de la vida en la Tierra Los seres humanos apenas representan un 0,01% de la vida en la Tierra teniendo en cuenta la biomasa de los seres vivos, es decir, cuánto pesan en la biosfera del planeta considerando el peso seco del carbono que forma la estructura de los organismos Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático podría dejar a los insectos sin dos tercios de sus hábitats Los insectos serán el grupo de animales más afectado por el calentamiento global si el planeta se calienta dos grados más en comparación con los niveles preindustriales porque perderían dos tercios de sus áreas de distribución Noticia pública
  • ENERGÍAS LIMPIAS Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía Escaladores de Greenpeace colocaron esta mañana placas solares en la fachada del edificio del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid, y desplegaron pancartas con los lemas ‘El sol es de todos’ y ‘No impuesto al sol’ Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra puede tener 303 especies de mamíferos no descubiertas El planeta Tierra podría tener 303 especies de mamíferos no descubiertas por la ciencia, la mayoría de ellas en las regiones tropicales, según un modelo predictivo desarrollado por un equipo de ecologistas de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) Noticia pública
  • Ciencia Los ácaros de las plumas de las aves “barren” los hongos, bacterias y polen Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que los ácaros de las plumas actúan como los “barrenderos de las aves”, a las que limpian de hongos, bacterias y polen Noticia pública
  • RSC Las grandes compañías del Ibex no muestran su historia Un estudio elaborado por el Instituto Atarazanas de la Historia Corporativa y la Gobernanza Empresarial revela que las empresas integradas en el Ibex 35 "son poco dadas a mostrar su historia como corporaciones" Noticia pública
  • RSC Las empresas españolas, a la vanguardia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Las empresas españolas están a la vanguardia en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, según diferentes estudios y como lo demuestra su presencia en los índices y estándares que evalúan sus actuaciones en esas materias Noticia pública
  • Ciencia La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Vigo ha revelado que la fotosíntesis marina es más sensible a la abundancia de nutrientes que a la temperatura, lo que ayudará a predecir la respuesta del fitoplancton al calentamiento global Noticia pública
  • Infancia Nace ‘Somos la Raíz’, con niños de toda España en defensa del medio ambiente Un grupo de niños portavoces del movimiento ‘Somos la Raíz’, impulsado por Leroy Merlin, presentaron este jueves en el Real Jardín Botánico de Madrid un manifiesto con medidas para proteger el medio ambiente Noticia pública
  • Accesibilidad cognitiva El Cermi y Plena inclusión refuerzan su labor conjunta de impulso de la accesibilidad cognitiva Plena inclusión y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han renovado el convenio anual que suscribieron en 2017, en virtud del cual se desarrollan acciones conjuntas para promover la accesibilidad cognitiva, algo fundamental para la verdadera inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo lleva la discapacidad a la VIII edición de Mentes Brillantes Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de fundación ONCE, participa en el congreso National Geographic | Mentes Brillantes, un encuentro de expertos que se celebra este jueves y mañana, viernes, en el Teatro Circo Price de Madrid. En 21 minutos (tiempo en el que el cerebro es capaz de prestar la máxima atención), personalidades de prestigio defenderán sus mejores teorías para cambiar el mundo Noticia pública
  • Biodiversidad Diez de las 18 especies de pingüino están amenazadas de extinción Diez especies de pingüino se encuentran amenazadas de las 18 que hay en el planeta, fundamentalmente en el hemisferio sur, y de ellas cinco están catalogadas como ‘en peligro’, en algunos casos con poblaciones de apenas nos centenares de individuos Noticia pública
  • Cooperación Cepes y la Fundación Vicente Ferrer firman un convenio en materia de cooperación al desarrollo La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Fundación Vicente Ferrer firmaron hoy un convenio de colaboración en materia de cooperación al desarrollo con el fin de fomentar y poner en marcha actuaciones conjuntas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en terceros países Noticia pública