Democratización judicialPodemos promoverá una especie de MIR para llegar a ser juez como la que ya propuso ErrejónPodemos va a presentar una propuesta para crear un nuevo acceso a la carrera judicial a través de un “itinerario público” con becas y un sistema similar al MIR, como los que ya propuso en octubre de 2020 el portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, con el propósito en ambos casos de corregir el “sesgo” en favor de los hijos de familias adineradas que perciben que se da entre los jueces
DesigualdadUn informe demuestra que las personas en pobreza severa “sí hicieron los deberes” para integrarse en sociedadEl perfil de las personas que viven en situación de pobreza severa en España “es muy parecido al de la población general” sin problemas de exclusión, según declaró este jueves Juan Carlos Llano, responsable de investigación de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), al presentar su segundo informe sobre dicha cuestión
Violencia de géneroSólo el 15% de las mujeres asesinadas en 2020 denunciaron y la mitad de ellas no tenían protecciónLa Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2020 revela que el pasado año 47 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas durante (59 en 2019). De ellas sólo siete, algo menos del 15%, habían presentado denuncia y de éstas el 57% no obtuvieron medida de protección alguna
MadridLa beca infantil de Madrid amplía el límite de renta para ayudar a más familias con hijos de 0 a 3 añosLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la beca infantil para el curso 2021-2022 en la Red de Escuelas Infantiles Municipales, con la principal novedad de que se eleva el nivel de renta máxima exigida para llegar a más familias madrileñas. La beca supone una ayuda mensual destinada al pago de una escuela privada de cero a tres años para aquellas familias que solicitaron plaza en alguna escuela municipal y no se les concedió
EducaciónLa ministra de Educación se reúne con asociaciones de familias de alumnosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se reunió este jueves con representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), en una primera toma de contacto con ellos desde que asumiera la cartera de Educación el pasado mes de julio
Violencia de géneroIgualdad confirma el asesinato de una mujer de 60 años en SevillaLa Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó este miércoles el asesinato de una mujer de 60 años en Sevilla, un presunto nuevo caso de violencia machista. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 31 en 2021 y a 1.109 desde 200, cuando se empezaron a contabilizar
CooperaciónCasi el 70% de los hogares en Líbano precisa alimentos o ayuda en efectivoSiete de cada diez hogares en Líbano necesitaron asistencia básica tras las explosiones del 4 de agosto de 2020 en Beirut, y casi todas esas familias aún precisan apoyo, según recordó Unicef ante el aniversario de las explosiones mañana, miércoles
InfanciaLa OMS y Unicef piden fomentar la lactancia materna, "primera vacuna" contra muchas enfermedadesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef destacaron este lunes la importancia de la lactancia materna en la eliminación de la desnutrición infantil y como "vacuna natural" contra muchas enfermedades, con motivo de la semana mundial de la Lactancia Materna que arranca este lunes
AbortoMontero reitera que el aborto “es un derecho” y que el Estado tiene que garantizarloLa ministra de Igualdad, Irene Montero, reiteró este miércoles que el aborto es un derecho y que el Estado tiene que garantizarlo, ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre esta ley, 11 años después de la presentación del recurso presentado por el PP, y la declare inconstitucional
TabaquismoLa AECC pide al Gobierno que presente en el Congreso una propuesta de actualización de la ley de tabaco antes de que acabe el añoEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, exigió este martes al Ejecutivo que, antes de que finalice el año, presente en el Congreso de los Diputados una propuesta de “actualización” de la actual ley de tabaco que, entre otras medidas, contemple la ampliación de los espacios libres de humo para “proteger” a los menores; el aumento de los impuestos para “dificultar” su acceso al consumo de tabaco; la regulación de las nuevas formas de consumo de tabaco y nicotina o el incremento de la comunicación para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de luchar contra el tabaquismo
#VacúnaTELa advertencia de Macron a los antivacunas no incluía la frase: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”La advertencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a los antivacunas de su país con motivo de las nuevas medidas para frenar la quinta ola de pandemia por Covid-19 no incluía algunas frases que después se le han atribuido falsamente, como una en la que se asegura que les dijo: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”
PremiosFallados los Premios Solidarios ONCE Galicia 2021El jurado de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2021, reunido por vía telemática, ha fallado los galardonados de la edición de 2020, en las cinco categorías que lo componen
Ley MemoriaEl Gobierno aprueba hoy la ley de Memoria tal como la dejó CalvoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el anteproyecto de ley de Memoria Democrática, para su remisión a Cortes, tal y como lo dejó elaborado la exvicepresidenta Carmen Calvo
Congreso PP GaliciaRajoy afea a Sánchez sus “líos”, su “política de tuit” y “generar falsas expectativas” en CataluñaEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy recriminó este sábado a su sucesor en el cargo, Pedro Sánchez, que en su Ejecutivo hay “demasiada política de tuit, de publicidad y propaganda”; “demasiados líos dentro y fuera”, y que “con el único objetivo de ganar tiempo”, cree “falsas expectativas” sobre la celebración de un referéndum en Cataluña que es “imposible”