La sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas, según WWFWWF alertó este martes, víspera del Día Mundial de los Océanos, que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, por lo que reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares
C.Valenciana. Cebrián anuncia una ley valenciana sobre cambio climático para final de legislaturaLa Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la elaboración de una ley sobre cambio climático, que espera tener aprobada “para el final” de la legislatura
RSC. Coca-Cola ha reducido su huella de carbono en las plantas en un 70%, desde 2010Coca-Cola en España quiere celebrar el día Mundial del Medio Ambiente reafirmando su compromiso con la protección del entorno. Para ello, ha definido una estrategia ambiental que recoge más de 80 actuaciones agrupadas en cuatro ejes clave: agua, clima, envases y agricultura sostenible
Discapacidad. La Fundación Juan XXIII Roncalli apuesta por una formación de calidad, oficial, adaptada y gratuita“La Fundación Juan XXIII Roncalli ha apostado desde 2009 por la formación para el empleo de personas con discapacidad intelectual, quienes deben tener una formación de calidad, oficial, adaptada y gratuita”. Así lo destacó Cristina Nieva, directora de Desarrollo de Personas de la Fundación Juan XXIII Roncalli, en el acto de clausura del Centro de Formación para el Empleo 2015-2016
WWF suspende a siete autonomías por incumplir las directivas de la naturalezaSiete comunidades autónomas españolas suspenden en el ‘Naturómetro’ elaborado por WWF por incumplir las directivas de protección de la naturaleza (la de aves y la de hábitats) en cuanto a planes de gestión de los espacios de Natura 2000, una red ecológica europea de 27.000 áreas protegidas para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats continentales más valiosos y amenazados
Madrid. La Comunidad destinará más de 38 millones en ayudas a la agricultura y la ganaderíaLa Comunidad de Madrid destinará más de 38 millones de euros en ayudas para impulsar la agricultura y la ganadería en la región procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), éste último cofinanciado por las administraciones regional y estatal
La recarga natural de los acuíferos de Doñana ya puede conocerse gracias a un dispositivo de alta precisiónEl Parque Nacional de Doñana (Andalucía) cuenta con una infraestructura de alta precisión que analiza la recarga natural del agua subterránea por las precipitaciones, lo que sirve para controlar en tiempo real la evolución de los acuíferos de este lugar protegido, gracias al Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
El Banco Mundial ayudará a los países pobres a afrontar sus desafíos climáticosEl Grupo Banco Mundial ha adoptado un nuevo Plan de Acción para el Clima con el fin de ayudar a los países en desarrollo a cumplir el Acuerdo de París contra el cambio climático con 30 gigavatios de energías renovables (suficientes para suministrar electricidad a 150 millones de hogares), sistemas de alerta temprana contra desastres a 100 millones de personas y planes de inversión en ‘agricultura inteligente’ para al menos 40 países
La ONU pide plantar, abrazar o dibujar un árbol ante la firma del Acuerdo de ParísLa Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) lanzó este martes una iniciativa con la que propone a los ciudadanos que planten, abracen, dibujen o fotografíen un árbol y difundan esta acción a través de las redes sociales, ante la ceremonia que el próximo 22 de abril se celebrará en Nueva York en la que casi 200 países están invitados a firmar el Acuerdo de París, el primer acuerdo universal contra el calentamiento global
Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibéricoEl diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaGreenpeace reclama, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos, que abandone la política de ‘agua para todo’ y que apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en EspañaGreenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
El planeta ha perdido una superficie de bosque similar a Sudáfrica en 25 añosEl mundo ha perdido alrededor de 129 millones de hectáreas de bosques en los últimos 25 años, lo que supone una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, con lo que las masas boscosas siguen disminuyendo a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos
La biodiversidad de los campos de cereales de Cataluña se desploma en medio sigloLa biodiversidad de la flora de los cultivos de cereales se ha reducido drásticamente en Cataluña desde los años 50 del siglo pasado hasta la actualidad, puesto que en la mayoría de los campos han desaparecido cerca de un centenar de especies de malas hierbas, una treintena de ellas propias de los sembrados
España tiene más de 1.600 kilómetros cuadrados de bosques marinosLos bosques sumergidos en las costas españolas ocupan una superficie de 1.618,69 kilómetros cuadrados, según se recoge en el ‘Atlas de las praderas marinas de España’, la primera obra nacional sobre la distribución y el estado ecológico de estos lugares, que fue presentada este jueves en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La Comisión Europea archiva su expediente a España sobre planes hidrológicosLa Comisión Europea ha archivado el expediente abierto a España por incumplir la Directiva Marco del Agua al no haber aprobado el primer ciclo de planificación hidrológica en 2009, lo que supone que este país evita el pago de sanciones, que podrían haber llegado a ser muy cuantiosas, según informó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Tropicana Alvalle y Fundación San Telmo, Premios Alimentos de España 2015El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria a Tropicana Alvalle, de Fuentetocinos (Murcia), y el Premio Extraordinario Alimentos de España a la Fundación San Telmo
España se aleja de la meta de la UE de restaurar un 15% de los ecosistemas degradadosLa labor de restauración ecológica promovida por las comunidades autónomas ha sido insuficiente para mejorar el estado de conservación de los ecosistemas, pese a los progresos alcanzados en los últimos 30 años, con lo que España se encamina a incumplir la meta europea de recuperar un 15% de los ecosistemas degradados antes de 2020
Greenpeace y apicultores denuncian muertes masivas de abejas en EspañaGreenpeace y entidades de apicultares alertaron este martes de que en las dos últimas semanas se han producido muertes masivas de abejas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, donde se han encontrado con cajas llenas de estos insectos muertos y colmenas sin prácticamente actividad
Greenpeace alerta por San Valentín de que sin abejas no hay floresUn San Valentín sin flores no tiene sentido y un mundo sin abejas tampoco. Por ello, Greenpeace aprovecha el día de los enamorados, que se celebra este domingo con motivo de San Valentín, para poner sobre la mesa una problemática que afecta a estos insectos encargados de la polinización, ya que están muriendo por el uso masivo de plaguicidas tóxicos en la agricultura industrial