Búsqueda

  • La CNE busca quien le suministre luz a partir de julio La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha iniciado los trámites burocráticos para encontrar una empresa que le ofrezca el suministro de energía eléctrica para su sede Noticia pública
  • Cermi Madrid firma un acuerdo para mejorar la seguridad de las calderas en viviendas de personas con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) impulsará medidas para mejorar la seguridad de las instalaciones de gas de los inmuebles de personas en riesgo de exclusión social, entre las que se encuentran aquellas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad facilita la revisión gratuita de 300 instalaciones de gas en hogares con pocos recursos La Comunidad de Madrid facilitará la revisión gratuita de 300 instalaciones de gas para garantizar la seguridad de estas instalaciones en los domicilios de las personas más necesitadas Noticia pública
  • Rubalcaba reclama 1.000 millones para un “Fondo de emergencia contra la pobreza” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este domingo mil millones de euros para un “Fondo de emergencia contra la pobreza” que atienda este mismo año a 500.000 familias y cree o mantenga 30.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • Iberdrola construirá una central de ciclo combinado en Berlín Iberdrola Ingeniería se ha adjudicado un contrato para la construcción de la central de ciclo combinado de Berlín-Lichterfelde, en Alemania, tras resultar ganadora del concurso internacional convocado por la empresa sueca Vattenfall Noticia pública
  • Bruselas busca las mejores soluciones climáticas en Europa Connie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, va a poner en marcha un concurso de proyectos bajos en carbono con el que se quiere animar a todas las personas creativas e innovadoras de la Unión Europea para que pongan a prueba sus iniciativas ecológicas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad extenderá la red de distribución de gas natural a 43 nuevos municipios La Comunidad de Madrid llevará a cabo una estrategia integral de promoción del gas natural ecoeficiente en polígonos industriales, en edificios de la administración pública y en los municipios de la región a los que no llega esta energía, ya que se trata de un combustible más barato y menos contaminante, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Cruz Roja refuerza su ayuda para evitar la 'pobreza energética' La bajada de las temperaturas; la antigüedad de las viviendas; el encarecimiento de la energía, y los recortes en ayudas, ingresos y subsidios están generando más casos de la denominada ‘pobreza energética’, es decir, la incapacidad de un hogar para conseguir la cantidad mínima necesaria para cubrir las necesidades básicas Noticia pública
  • Piden a Bruselas que rectifique la legislación sobre las condiciones ambientales de viaje de los animales de granja La asociación internacional Animal´s Angels, que trabaja en España con la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), ha pedido a la Comisión Europea que rectifique la legislación relativa a las condiciones ambientales de viaje de los animales de granja Noticia pública
  • RSC. “Empresas por la eficiencia energética” logra un ahorro de emisiones de 686.000 toneladas de CO2 en un año La plataforma “Empresas por la eficiencia energética” ha logrado en su primer año de actividad un ahorro de emisiones de 686.000 toneladas de CO2, según informó Endesa, compañía impulsora de la iniciativa Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad facilita la instalación de más de 350 proyectos de energías renovables en la región Un total de 353 instalaciones de aprovechamiento de energías renovables se han beneficiado de las ayudas del Plan de Impulso a las Energías Renovables de la Comunidad de Madrid, dotado con un presupuesto de 2.873.500 euros. La mayor parte de las instalaciones corresponden a calderas de biomasa y paneles solares térmicos Noticia pública
  • Más de 1,2 millones de personas afectadas por la crisis reciben asistencia de Cruz Roja en 2012 Cruz Roja Española habrá atendido al finalizar el año a más de 1.200.000 personas afectadas por la crisis, lo que supone un incremento de más de 100.000 ciudadanos con respecto a 2011 y una cifra que, calcula, seguirá creciendo en 2013 y 2014, cuando la ONG estima que tendrá que asistir a 300.000 personas más que en 2012 Noticia pública
  • Cruz Roja ha atendido este año a más de 1,2 millones de personas afectadas por la crisis Cruz Roja Española habrá atendido al finalizar el año a más de 1.200.000 personas afectadas por la crisis, lo que supone un incremento de más de 100.000 ciudadanos con respecto a 2011 y una cifra que, calcula, seguirá creciendo en 2013 y 2014, cuando la ONG estima que tendrá que asistir a 300.000 personas más que en 2012 Noticia pública
  • RSC. “Empresas por la eficiencia energética” logra un ahorro de emisiones de 686.000 toneladas de CO2 en un año La plataforma “Empresas por la eficiencia energética” ha logrado en su primer año de actividad un ahorro de emisiones de 686.000 toneladas de CO2, según informó este jueves Endesa, compañía impulsora de la iniciativa Noticia pública
  • Piden a Bruselas que rectifique la legislación sobre las condiciones ambientales de viaje de los animales de granja La asociación internacional Animal´s Angels, que trabaja en España con la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), ha pedido a la Comisión Europea que rectifique la legislación relativa a las condiciones ambientales de viaje de los animales de granja Noticia pública
  • Reducir un 80% el gasto de calefacción en viviendas puede generar 130.000 empleos, según un informe Reducir de forma drástica el consumo de las viviendas más antiguas no sólo sale a cuenta para el bolsillo de sus ocupantes, sino que, además, tiene retornos inmediatos para la economía del país, según asegura un informe presentado este miércoles en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2012) por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) Noticia pública
  • Madrid. Una avería deja al Hospital La Paz sin calefacción y agua caliente hasta el miércoles El Hospital Universitario La Paz permanecerá sin calefacción y agua caliente sanitaria hasta el próximo miércoles, día 28, a causa de una avería localizada en las instalaciones de la central térmica Noticia pública
  • Protección Civil recomienda informarse bien del tiempo y la carretera “si el viaje es imprescindible” La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomendó este lunes extremar las precauciones ante la ola de frío y nieve que esta semana afectará a toda la Península y a Baleares Noticia pública
  • Madrid. Centros de salud del sur de la Comunidad implantan un nuevo sistema para reciclar residuos Diez centros de salud del sur de la Comunidad de Madrid han implantado un nuevo sistema de gestión ambiental para facilitar el reciclaje de los residuos que se generan en sus instalaciones y contribuir al ahorro de materias primas y de energía, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • CLH ganó 109,3 millones hasta septiembre, un 8,8% menos CLH obtuvo un beneficio después de impuestos de 109,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2012, un 8,8% menos que el obtenido en el mismo periodo del ejercicio precedente Noticia pública
  • La gasolina se encareció un 13,3% en 2011 y el diésel un 17,8% El precio medio de la gasolina 95 aumentó 15,49 céntimos de euro por litro en 2011 respecto al año anterior (13,3%), pasando de 1,163 euros por litro en 2010 a 1,318 euros, mientras que el precio medio del gasóleo de automoción en estaciones de servicio se encareció 19,14 céntimos el litro (17,8%), pasando de 1,075 euros/litro en 2010 a 1,267 euros en 2011 Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológica Una máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública