Búsqueda

  • Médicos y expertos insisten en que el cigarrillo electrónico es dañino Representantes de organizaciones médicas y sociales calificaron este miércoles de “decepcionante” la regulación del cigarrillo electrónico aprobada en el Congreso de los Diputados, porque no equipara este dispositivo al cigarro tradicional, a pesar de que también tiene nicotina y están probados sus efectos nocivos en la salud Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inaugura el primer curso de introducción al piragüismo para personas con dicapacidad La Comunidad de Madrid inauguró este miércoles el primer curso de introducción al piragüismo para personas con discapacidad intelectual usuarios de los centros ocupacionales de la Consejería de Asuntos Sociales, con el objetivo de fomentar el deporte como medio de integración en la sociedad Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública
  • Madrid. Menores protegidos por la Comunidad visitarán el Museo de Ciencias Naturales los últimos sábados de mes La Comunidad de Madrid y el Museo de Ciencias Naturales han firmado un convenio que permitirá que, el último sábado de cada mes, un grupo de 30 menores que se encuentra bajo alguna medida de protección del Gobierno regional visite el museo y, de esta manera, puedan acercarse a la ciencia, aprender y continuar su desarrollo como cualquier niño Noticia pública
  • Andalucía. La Policía de Sevilla salva la vida de un bebé que se asfixiaba Agentes de la Policía Nacional que estaban patrullando en Sevilla han salvado la vida de un bebé que se asfixiaba en la calle. La niña, de dieciocho meses, no respiraba y tenía el rostro y los labios amoratados. El abuelo y la madre del bebe alertaron a los agentes, quienes practicaron los primeros auxilios al bebé y lograron reanimarlo antes de la llegada de la ambulancia Noticia pública
  • Unicef pide el fin de la crueldad contra los niños en la República Centroafricana El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exigió este viernes que termine la violencia y la crueldad contra los niños en la República Centroafricana, ya que al menos 133 menores han muerto o han sido mutilados en los dos últimos meses, “algunos de ellos de una forma terrible”, debido a los enfrentamientos étnico-religiosos que vive este país Noticia pública
  • Andalucía. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba visita la residencia de Personalia en Baena La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba, María Isabel Baena, acompañada por el alcalde de Baena (Córdoba), Jesús Rojano, visitó este miércoles el centro residencial para mayores especializado en trastornos de conducta (UTC) de Baena que gestiona Personalia, la empresa de Fundación ONCE en los ámbitos social y sanitario especializada en la prestación de servicios a personas mayores Noticia pública
  • Alerta por nieve en 20 provincias del norte y centro de la península Buena parte de España se encuentra en alerta meteorológica, sobre todo por nieve, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 20 provincias, todas ellas en el norte y en el centro de la península, donde la cota de nieve se situará en los 600 metros en algunos puntos. Además, otras 10 provincias están en alerta por vientos de hasta 90 kilómetros por hora y fuerte oleaje en las costas Noticia pública
  • La Policía desarticula una red de trata de mujeres nigerianas y libera a dos víctimas Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Británica de Fronteras y el Servicio de Extranjeros y Fronteras de Portugal, han desarticulado una organización dedicada a la introducción ilegal de mujeres, principalmente nigerianas, en la Unión Europea, y para su posterior explotación sexual. Además, han liberado a dos mujeres que iban a ser iniciadas en la prostitución Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Los centros educativos tienen obligación de intervenir ante casos de acoso sexual aunque no se produzcan en sus instalaciones El presidente de Protégeles, Guillermo Cánovas, recordó este miércoles que “los centros escolares tienen la obligación de intervenir en los casos de acoso y de maltrato que se producen entre los alumnos de su centro, aunque estas situaciones se produzcan en Internet o fuera del centro” Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Aborto. Activistas provida festejan la ‘ley Gallardón’ ante un centro abortista de Madrid Medio centenar de activistas de Derecho a Vivir y Provida Madrid se concentraron este sábado frente a la Clínica Dator de Madrid, acreditada para la realización de abortos, para celebrar que el Gobierno haya presentado el anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, también conocida como ‘ley Gallardón’ y que reforma la actual normativa en esta materia, vigente desde 2010 Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo supervisa un vuelo de repatriación de extranjeros a Ecuador y Colombia La Oficina del Defensor del Pueblo supervisó la semana pasada un vuelo de repatriación de extranjeros con escala en Quito y destino final en Bogotá, con el objetivo de examinar los procedimientos seguidos por los miembros del Cuerpo Nacional de Policía para la custodia, identificación, registros y asistencia de los repatriados Noticia pública
  • Los residentes del centro de Personalia en Parla disfrutan de una jornada de convivencia con niños Bajo el título ‘Disfrutamos como niños’, el centro residencial de Personalia en Parla acogió este sábado una jornada lúdica y de convivencia entre personas mayores y menores de edad Noticia pública
  • Madrid. La Residencia de Personalia en Parla acoge la Jornada Intergeneracional ‘Disfrutamos como niños’ El centro residencial de Personalia en Parla acogerá el próximo sábado, 14 de diciembre, a partir de las 11.00 horas, la Jornada Intergeneracional ‘Disfrutamos como niños’ Noticia pública
  • La Guardia Civil aborta el último truco de las mafias de la inmigración: utilizar niños para entrar en Melilla La Guardia Civil ha rescatado a 10 menores de edad que eran utilizados por las mafias de trata de seres humanos para facilitar el acceso de inmigrantes irregulares a la ciudad de Melilla, y asegura haber conseguido que dejen de emplear este procedimiento en sus actividades Noticia pública
  • Educación. La OCDE advierte de que segregar a los alumnos perjudica el rendimiento La segregación del alumnado perjudica la equidad de los sistemas educativos y empeora sus resultados académicos en términos generales, según manifestó este martes en rueda de prensa el analista de la OCDE Pablo Zoido durante la presentación del Informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012 Noticia pública
  • Discapacidad. Casi 130.000 firmas en apoyo de un niño con síndrome de down que busca un colegio inclusivo Rubén tiene síndrome de Down y lleva tres años estudiando en casa porque no le dejan acudir a un colegio inclusivo, una situación a la que su padre, Alejandro Calleja, no se resigna y que pretende cambiar con la ayuda de la ciudadanía. Ha registrado una petición a través del portal 'Change.org' para acabar con este panorama que cuenta ya con 130.000 firmas Noticia pública
  • Becerril pide que se eliminen los obstáculos que encuentran las víctimas de trata cuando piden protección internacional La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, pidió este martes en el Senado que se “eliminen los obstáculos” con los que se encuentran las víctimas de la trata para que sus solicitudes de protección internacional prosperen y que se aceleren los trabajos para la elaboración de un protocolo nacional de lucha contra este tipo de violencia hacia las mujeres Noticia pública
  • Llega el primer fin de semana otoñal de la temporada El frío, el viento, los primeros copos de nieve de la temporada y algunas precipitaciones serán la tónica dominante durante mañana viernes y el fin de semana, según informó este jueves a Servimedia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Detenida en Murcia una rumana que obligaba a mendigar a una niña de su país La Policía Nacional ha detenido en Murcia a una mujer rumana que obligaba a ejercer la mendicidad a una niña de 16 años procedente de su país. La menor era conminada a pedir limosna en centros comerciales Noticia pública
  • Expertos plantean reducir de 18 a 14 las unidades de trasplante de corazón en España El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, aseguró hoy que las 18 unidades de trasplante de corazón que hay en España deberían reducirse a 14 por motivos de racionalidad -no de ahorro económico-, porque se considera que todas ellas deben realizar al menos 20 trasplantes al año, “y desde luego no menos de 15” Noticia pública