Cataluña. La salida de empresas suma otras 42 y alcanza las 2.724La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 42 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.724 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
AmpliaciónCataluña. Rajoy se declara “optimista” sobre el futuro de Cataluña y asegura que exigirá al nuevo Govern respeto a la leyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se declaró este miércoles “optimista” con respecto al futuro de Cataluña y propuso a los ciudadanos de esta comunidad que le acompañen en el “camino de esperanza” que se abre tras las elecciones del 21 de diciembre, porque “digan lo que digan las urnas” hablará “con todos” pero también les exigirá respeto a la Constitución y a la ley
Discapacidad. El Cermi analiza en un informe las repercusiones para la discapacidad del Pilar Social EuropeoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza las repercusiones para las personas con discapacidad y sus familias del Pilar Social Europeo, aprobado por los jefes de Estado y de gobierno de la UE el pasado viernes, 17 de noviembre, durante la Cumbre Social en favor del Empleo Justo y el Crecimiento
Cataluña. La salida de empresas suma otras 27 y alcanza las 2.682La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 27 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.682 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. Junqueras apuesta por "construir una mayoría más amplia, sólida y transversal"El exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, cesado en el cargo tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y actualmente encarcelado en la prisión de Estremera (Madrid), apuesta, en una carta abierta que hoy publica 'El Periódico', por "construir una mayoría más amplia, más sólida y transversal"
Cataluña. La salida de empresas suma otras 34 y alcanza las 2.655La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 34 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.655 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
País Vasco. El PSE pide sacar la autodeterminación del debate de modelo de autogobiernoLa secretaria general del PSE, Idoia Media, pidió este lunes en Bilbao que la cuestión de la autodeterminación esté “fuera” del debate del autogobierno de Euskadi. A su juicio, es “oportuno” dejarlo en un ámbito separado y abordarlo a través de una iniciativa que suscriban sólo los grupos interesados para trasladarla a las Cortes Generales, “que es el ámbito donde realmente se puede tratar esta cuestión”
Cataluña. La salida de empresas suma otras 48 y alcanza las 2.621La salida de empresas de Cataluña continúa y sumó el pasado viernes 48 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.621 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
El PSOE llevará la igualdad de género a la reforma constitucionalLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, informó este jueves que su partido llevará la igualdad de género a la reforma constitucional que pactó con el PP y C's para frenar el procés indepentista catalán, porque "el artículo 14 que prohíbe discriminar por razón de sexo, edad o religión es un saco común", es insuficiente
Juanes (Tribunal Supremo): “Las personas con discapacidad tienen derechos y no favores”El vicepresidente del Tribunal Supremo (TS), Ángel Juanes, destacó este miércoles que “las personas con discapacidad tienen derechos, y no favores”, por lo que hizo un llamamiento a construir una sociedad más justa, “porque además una sociedad inclusiva está mucho más preparada para afrontar los retos de futuro que nos esperan”
La edad de consentimiento de cesión de datos personales se adelanta a los 13 añosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, que adaptará la legislación española a las disposiciones del reglamento regulador europeo de esta materia, norma con la que se adelanta a 13 años la edad de consentimiento de cesión de datos personales
Cataluña. Catalá reprocha al PDeCAT el 3% y las sociedades “offshore” de alguno de sus miembrosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy al PDeCAT, la antigua CDC, que con las nuevas siglas no tendrá fácil tapar asuntos como las comisiones del 3% o los “instrumentos offshore” de algunos de sus militantes, en clara referencia a las sociedades en el extranjero que se atribuyen al exalcalde de Barcelona Xavier Trias
AmpliaciónCataluña. Maíllo critica que Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde BruselasEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este martes en el Fórum Europa que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde Bruselas y destacó que debería ser “valiente” para aclarar ante el juez qué votaron los independentistas el día que debatieron en el Parlamento catalán la resolución independentista de Junts Pel Sí y la CUP
AvanceCataluña. Martínez-Maíllo critica que Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde BruselasEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este martes en el Fórum Europa que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde Bruselas y destacó que debería ser “valiente” para aclarar ante el juez qué votaron los independentistas el día que debatieron en el Parlamento catalán la resolución independentista de Junts Pel Sí y la CUP
Cataluña. Rivera cree que el independentismo está viviendo un "shock de realidad"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el independentismo en Cataluña está viviendo "un shock de realidad" y muchos de sus integrantes están "desconcertados" al comprobar las consecuencias del proceso soberanista y la "huida" del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont
AmpliaciónCataluña. El Gobierno asegura que “no ha pasado nada relevante” para paralizar el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este jueves que “no ha pasado nada relevante” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Cataluña. CCOO pedirá a Puigdemont que convoque elecciones anticipadasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, propondrá este miércoles en el Consejo Confederal del sindicato hacer un llamamiento “explícito” al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que convoque elecciones autonómicas anticipadas y evite la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española
Cataluña. Tejerina: “España nos une cuando se le ataca”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes en el Fórum Europa que “España nos une cuando se le ataca”, por lo que “merece la pena trabajar por ella, respetarla y quererla”
AmpliaciónCataluña. Podemos sostiene que es mejor para Puigdemont convocar elecciones que declarar la independenciaEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este lunes que “la peor opción” que se le presenta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es la de proclamar la independencia en Cataluña, y dijo que “cualquier cosa que haga diferente” a una declaración unilateral será “mejor”, refiriéndose así a convocar elecciones en su comunidad
Cataluña. Catalá asegura que cada actuación de Puigdemont tendrá “la reacción que corresponda”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que “cada actuación” esta semana del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tendrá “la reacción que corresponda” del Gobierno y del Senado, en referencia a la eventualidad de que los nacionalistas respondan a la aplicación del artículo 155 con una declaración de independencia o convocando elecciones