Búsqueda

  • Menos de 10 grados en casi toda España y nieve en el noreste peninsular El tiempo de este domingo será predominantemente invernal en la mayor parte de España, puesto que nevará en el noreste peninsular y los termómetros estarán por debajo de 10 grados en amplias zonas e incluso la Meseta Norte y la Cordillera Cantábrica permanecerá congelada varias horas Noticia pública
  • Media España en alerta por nieve, lluvia y viento La llegada de un frente frío muy activo ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este viernes avisos en 16 provincias por nieve, lluvia, oleaje o viento, puesto que la borrasca dejará a su paso precipitaciones abundantes y generalizadas, que pueden ser localmente fuertes a primeras horas del día en Galicia, y un descenso acusado en los termómetros, con lo que lloverá o nevará durante la Cabalgata de los Reyes Magos en media España Noticia pública
  • Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo normal en España El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo habitual en España El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • España ha registrado este siglo 21 olas de frío y esta semana podría llegar otra Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera del otoño porque la llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal en España, donde habrá frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • Una masa de aire polar adelanta el invierno esta semana en España, con frío, nieve y heladas La llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal esta semana en España, que coincide con la salida de noviembre y la llegada de diciembre, de manera que se espera frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • España cae al 38º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España desciende al 38º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, New Climate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Alerta roja en Menorca por olas de hasta ocho metros La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes la alerta roja en las costas de Menorca por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de olas hasta ocho metros de altura, en una jornada con avisos en 15 provincias del noreste peninsular y Baleares por rachas fuertes de vientos, oleaje o nevadas, y con más frío en todo el país Noticia pública
  • Ampliación Endesa ganó un 16,9% menos hasta septiembre, cuando registró un beneficio de 1.085 millones Endesa registró un beneficio de 1.085 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone una caída del 16,9% en relación a los 1.305 millones obtenidos en idéntico periodo de 2016 Noticia pública
  • Aviso por viento, oleaje o nieve en 10 provincias del noreste y Baleares Diez provincias situadas en el noreste peninsular y Baleares están este lunes con avisos por rachas fuertes de viento, olas altas o nevadas en un día con precipitaciones en el extremo norte peninsular, el archipiélago balear y el norte de las islas de mayor relieve de Canarias, y un descenso de temperaturas en la mitad este y un ascenso térmico en el noroeste Noticia pública
  • Llega una borrasca con lluvias generalizadas y las primeras nevadas del otoño El tiempo estable, sin precipitaciones y con temperaturas anormalmente altas para esta época del año ha llegado a su fin porque el acercamiento de una borrasca atlántica con sus frentes asociados ya ha empezado a producir un cambio importante en la situación atmosférica, con precipitaciones en buena parte de España y un acusado descenso térmico Noticia pública
  • Adiós al ‘veroño’ con una bajada de hasta siete grados El ‘veroño’ de los últimos días se despedirá este sábado porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, que será de hasta siete grados en algunas zonas, y lloverá débilmente en puntos del extremo norte peninsular Noticia pública
  • El ‘veroño’ se despide el último fin de semana de octubre El calor casi veraniego de los últimos días se despedirá este fin de semana porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, de manera que los termómetros sólo se acercarán a los 30 grados en puntos de Huelva y de Sevilla, mientras que el frío hará que algunas zonas del tercio norte peninsular se queden en 15 grados e incluso de madrugada aparezcan heladas en zonas montañosas Noticia pública
  • Fin de semana veraniego con 35 grados en el suroeste, Galicia y Canarias El ‘veroño’ se quedará este fin de semana del puente del Pilar y traerá tiempo estable y sin precipitaciones en la mayor parte de España, además de temperaturas inusualmente altas que rondarán o superarán los 35 grados en el suroeste de la península, el interior de Galicia y las islas orientales de Canarias Noticia pública
  • Agosto se despedirá con varios días de tormentas en la península El acercamiento desde el Atlántico y la posterior evolución de una depresión aislada en niveles altos (DANA en la jerga meteorológica) traerá desde este sábado y al menos el próximo jueves un cambio significativo del tiempo en amplias zonas de la península, con chubascos y tormentas fuertes que pueden ir acompañadas de granizo Noticia pública
  • El calor intenso pierde fuerza y los avisos se reducen a 11 provincias El calor sofocante de buena parte de agosto perderá fuerza este viernes y los avisos se reducen a áreas de 11 provincias de la península y Canarias, donde se esperan temperaturas máximas de 36 a 39 grados en las horas centrales del día Noticia pública
  • El calor intenso irá a menos esta semana en casi toda España El bochorno de los últimos días en la mitad sur peninsular se generaliza este lunes en la península y Canarias, pero el calor sofocante irá a menos porque las temperaturas descenderán progresivamente cada día con caídas de hasta 14 grados en la mitad oeste peninsular a lo largo de la semana. Las lluvias volverán al tercio norte peninsular Noticia pública
  • El calor intenso se generaliza en la península y Canarias hasta el viernes Este domingo se establecerá una circulación procedente del sur en las capas bajas de la atmósfera que, junt con la insolación solar propia de esas fechas, favorecerá la generalización de temperaturas elevadas a buena parte del interior de la península y que se prolongará hasta el viernes de la próxima semana Noticia pública
  • Calor sofocante generalizado en la península y Canarias desde el domingo Este domingo se establecerá un flujo en niveles bajos de la atmósfera que favorecereá la extensión de temperaturas significativamente altas a buena parte del interior de la península y a Canarias, y que se prolongará hasta el viernes de la próxima semana, según señaló este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El puente se despide con calor sofocante en el oeste y tormentas en el este El puente del 15 de agosto se despide este martes con 18 provincias en aviso por calor en el oeste peninsular y Baleares o tormentas en el este de la península, en tanto que las temperaturas máximas se desplomarán hasta 14 grados en el norte debido a la influencia de las galernas de este lunes, esto es, temporales borrascosos con ráfagas de viento y lluvia y caída súbita en los termómetros Noticia pública
  • Avisos por calor en 15 provincias desde la costa vasca hasta el Guadalquivir El calor sofocante reaparecerá este lunes con avisos amarillos (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas de 34 a 38 grados en zonas dispersas de 15 provincias de la península, tanto al norte como la costa vasca, al sur como el valle del Guadalquivir, al oeste como Ourense y al este como el valle del Ebro, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Sol y más de 30 grados en gran parte de España Este domingo será un día de tiempo estable típicamente veraniego porque predominará el cielo soleado y las temperaturas superarán los 30 grados en gran parte de España, puesto que los termómetros continuarán ascendiendo ligeramente en amplias zonas del país Noticia pública
  • El puente aparca el tiempo casi otoñal con más calor en toda España Las temperaturas volverán a ascender de forma prácticamente generalizada en España durante el puente festivo del 15 de agosto, después de unos días con ‘fresquito’ en el norte y calor suave en el sur, de manera que de un tiempo casi otoñal más propio de finales de septiembre se pasará a más de 30 grados en los termómetros de buena parte del país Noticia pública
  • Termómetros al alza en casi toda España tras caer esta semana casi 18 grados Las temperaturas volverán a ascender este viernes en la mayor parte de España después de tres días consecutivos de descensos térmicos de hasta 17,7ºC de día y 14,7 de noche en una veintena de provincias, que trajeron un tiempo casi otoñal más propio de finales de septiembre en el norte peninsular y más de 30 grados solamente en el valle del Guadalquivir y otros puntos del sur de la península Noticia pública
  • Los termómetros han caído esta semana hasta 17,7 grados de día y 14,7 de noche La entrada de aire frío y de componente norte que llegó en la noche de este lunes a la península ha ido alterando el tiempo en los últimos días hasta el punto de que las temperaturas han pasado de ser más altas de lo normal en muchas partes de España a más bajas de lo habitual, con variaciones en los termómetros de hasta 17,7 grados por el día y 14,7 grados por la noche Noticia pública