Búsqueda

  • Medio ambiente Las inundaciones costeras podrían afectar a 3,65 millones de europeos en 2100 Las inundaciones en las costas europeas podrían afectar a cerca de 3.650.000 personas al año a finales de este siglo en comparación con las 102.000 perjudicadas anualmente en la actualidad si no se adoptan mayores inversiones en la adaptación de los litorales Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación Biodiversidad impulsa el empleo verde entre personas en paro La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, pondrá en marcha un nuevo programa gratuito a través del Programa Empleaverde para impulsar la empleabilidad por cuenta aejan en la economía verde y azul para personas desempleadas Noticia pública
  • Oriente Próximo Unidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a Palestina El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno reacciona a la multa millonaria de la UE con un futuro Plan Nacional de Depuración de Aguas El Ministerio para la Transición Ecológica señaló este miércoles que trabaja ya en “medidas de choque” tras la multa de 12 millones de euros impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Aquae apoya el programa de becas de Fundación ONCE para facilitar formación superior a titulados con discapacidad Fundación Aquae apoya la V edición del Programa de Becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE con la financiación de dos becas, una de postgrado y otra de movilidad internacional. El objetivo de este programa es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y, de esta forma, promover su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados del sector público y privado. El plazo para solicitar ambas becas finaliza el 30 de septiembre Noticia pública
  • Sucesión de Rajoy Ampliación Casado proclama que “el PP ha vuelto” para “reconectar con la sociedad” y ser “ganador” El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este sábado el cargo con el objetivo de “reconectar con la sociedad”, tras perder el Gobierno de España en la moción de censura del socialista Pedro Sánchez, y proclamó que “el PP ha vuelto” tras un breve periodo de debate interno para decidir el sucesor de Mariano Rajoy y volver a ser “ganador” cuando lleguen las próximas elecciones Noticia pública
  • Economía circular Coca-Cola, Unilever, Siro, Damm y Pascual, en el 'top 5' de las empresas que impulsan la economía circular en España Coca-Cola, Unilever, Siro, Damm y Pascual son las cinco empresas que lideran e impulsan la economía circular en España, que se basa en tres principios: producir, consumir y reutilizar, según un estudio realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Fundación ONCE ofrece 54 becas ‘Oportunidad al Talento’ a universitarios con discapacidad Fundación ONCE ha lanzado la quinta edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, dirigido a universitarios con discapacidad y que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. Su objetivo es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad financiando becas de formación superior Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españoles Los incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españoles, según un estudio del CSIC que analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en estos espacios protegidos entre 2005 y 2011. El trabajo concluye que Teide y Doñana son los más amenazados de la Red de Parques Nacionales de España Noticia pública
  • Madrid Carmena: “En la capital recibimos con los brazos abiertos a quien trae innovación” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este viernes que la capital recibe “con los brazos abiertos” a todas aquellas personas o instituciones que apoyen o traigan la innovación a Madrid Noticia pública
  • Exclusión Social Garzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado' El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado Noticia pública
  • Exclusión social Garzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado' El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentará este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 40% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado Un 40% de los lagos, los ríos, los estuarios y las aguas costeras vigiladas de la UE están en un estado ecológico mínimo ‘bueno’ o ‘muy bueno’, en tanto que las masas de agua subterránea, como los acuíferos, gozan de buena salud Noticia pública
  • Lores insiste en el cese de Ence y reivindica que Audasa pague el IBI de la AP-9 El alcalde de Pontevedra, el político del BNG Miguel Anxo Fernández Lores, insistió este jueves una vez más en la necesidad de que se cancele la prórroga concedida a la empresa de energía y celulosa Ence hasta 2073 porque su prioridad es “recuperar la ría de Pontevedra”. “Tenemos espacios desérticos donde establecer la celulosa, mientras que las rías son espacios naturales”, indicó Noticia pública
  • Medio ambiente España insta a la UE a aumentar la ambición de sus compromisos climáticos La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apoyó este lunes una declaración conjunta en la que los países más comprometidos con la lucha contra el cambio climático instan a las instituciones europeas a ir hacia una mayor ambición en el cumplimiento del Acuerdo de París Noticia pública
  • Biodiversidad Ribera quiere que las autonomías hablen de medio ambiente en la UE La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, permitirá que las comunidades autónomas estén representadas en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, cuya próxima reunión se celebrará el próximo lunes en Luxemburgo Noticia pública
  • Madrid 16 millones de euros para atraer el talento investigador a la región La Comunidad de Madrid invertirá 16 millones de euros para ayudas destinadas a contratar doctores con experiencia y jóvenes doctores con el fin de atraer y retener el talento investigador, según dijo este martees su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • En marcha una campaña contra los tratados de comercio e inversión Numerosos colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos y entidades conservacionistas que trabaja contra los tratados internacionales de comercio e inversión, por considerar que perpetúan un modelo económico que atenta contra la agricultura tradicional, los derechos laborales y el medio ambiente, han puesto en marcha la campaña estatal 'No a los tratados de comercio e inversión', cuyo objetivo es generar un impacto en la opinión pública mediante la difusión de información, el activismo y la movilización social Noticia pública
  • Núñez (Seopan), sobre liberalizar los peajes: “¿Quién va a pagar la fiesta?” El presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, mostró este martes la “sorpresa” de la patronal por la decisión del Gobierno de acabar con los peajes de las autopistas cuando cumpla el plazo de las concesiones, y planteó: “¿Quién va a pagar la fiesta?” Noticia pública
  • Nombramiento Hugo Morán, nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente El Consejo de Ministros nombró este viernes a Hugo Morán (Lena, Asturias, 1963) como secretario de Estado de Medio Ambiente, cargo en el que sustituye a María García Noticia pública
  • Decálogo Los ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Cataluña Levy advierte a Puigdemont de que “ninguna bandera” puede “ocultar” sus “prácticas indeseables” La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, reclamó este miércoles “explicaciones” al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por los supuestos fraudes cometidos en su etapa de alcalde de Gerona y le avisó de que no podrá “ocultar” sus “prácticas indeseables” detrás de “ninguna bandera” Noticia pública
  • Empleo La ‘Proyección de Empleo Neto’ de ManpowerGroup para el verano se sitúa en el +4% La ‘Proyección de Empleo Neto’ de ManpowerGroup para España en el tercer trimestre de 2018 se sitúa en el +4% Noticia pública
  • Medio ambiente Grandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menos El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir Noticia pública
  • Agricultura Los regantes celebran la recuperación de Agricultura como cartera independiente El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, consideró hoy que la recuperación del Ministerio de Agricultura como cartera "independiente" constituye "un reconocimiento expreso al peso específico que este sector tiene dentro de la economía, por lo que espera que este movimiento suponga devolverle el protagonismo que merece" Noticia pública